miércoles, septiembre 29, 2010

Comerciales


Desde que está mi tía en la casa, hemos tenido que chutarnos el canal de las telenovelas, en el que pasan además más comerciales que tiempo efectivo. En esta casa, poco las miramos, mi hermana ha seguido una que otra casi que por seguir a su novio, que es el que las ve con más gusto, igual que mi primo, no lo quieren admitir abiertamente, pero es verdad jajaja me da risa a mí.
Yo soy más de las series, mi máximo es the big bang, pero ni eso que las veo en la tele, me las manda mi amigochis que me llevó al vicio de esa serie, me gusta porque me identifico en algunas cosas con ella, si eso también ya lo había dicho pero es que además, super G y yo creemos que es un buen antídoto para cuando andamos cabisbajas. Tal cual la semana pasada por fin comenzó la tercera temporada y me dio el tip y  hasta me paso los subtítulos en español, ella insiste que los vea en inglés para practicar pero para esa horas mi cerebro trabaja a la mitad como para empezar la traducción simultanea.
Ahora mirando las telenovelas, inevitablemente veo los comerciales, pero puedo decir de que algunos son salvables, cuando aprecio el trabajo de los mercadologos, publicistas o los que hayan participado para realizarlo, sobretodo la creatividad. Tengo dos favoritos.
El primero anuncia una marca de cajeta y dulces hechos de la misma, el cual consiste en un dragón que se forma con la unión de la variedad de los dulces que tienen, asemjando a un alebrije, mientras una voz declama un verso muy bonito que rima perfectamente:

"cuentan que fue fantasía
el sueño de un artesando
sé que vienes alebrije
de otro mundo que es muy raro
me sabes a dulces coronado
rico rico condenado"


El segundo es el de una mantequilla. Se trata de una mujer que se encuentra en la terraza de su depa en un segundo piso, que tiene un altavoz en la mano y empieza a gritar esto a todos los que andan por la calle en ese momento " la clave de mi tarjeta del banco es.... y mi contraseña de internet es .... " luego una voz al fondo dice " nadie se atrevería a revelar sus mejores secretos, como el de cocinar con mantequilla ibería, mientras algunos en la calle están apuntando las contraseñas. No sé por qué me gusta tanto pero me hace reir.

martes, septiembre 28, 2010

A la media noche


Martes. Salí casi a la media noche de la oficina, había que terminar unos planos que supuestamente se entregarían al siguiente día. Lo que parecía una tarea sencilla dicha en palabras tomó más trabajo del debido, como siempre. Sabía de la tarea días antes, así que la fuí haciendo cuando las urgencias lo permitían, porque siempre salía algo que me hacía hacer una pausa. Mi consuelo fue que llegó a entregar otros planos el arqui!!!!! Todos se fueron de la oficina pero el se quedó a hacerme compañía, aprovechando para avanzar en el proyecto que tiene, bien dice él, que se ve todo tan diferente cuando está impreso que verlo en la pantalla de la computadora, ciertamente aparecen todos los detalles, así que empezó a corregirlos. Sin embargo, no falto nuestra plática como en los viejos tiempos, lo cual hizo que se me pasara el tiempo de una manera amena, a pesar de que no le veía el fin, especialmente cuando me toca corregir las patas de araña de otros, o sea, con mis patas de araña es suficiente jajaja, tenía ganas de ahorcar al eléctrico por no haber acutalizado sus planos, por no cerrar las líneas, por no pedirme la nueva versión, pero el arqui me decía " tu comprendes que nosotros somos autodidactas y apenas sabemos de los procesos para dibujar en el autocad", desde ese punto de vista contaba hasta mil y volvía a la calma. Obviamente en días pasados le comente al eléctrico algunas de las faltas en los planos que me entregaba, me dice que sí le enseño, al menos tiene la intención de mejorar. Pláticamos de varias cosas, claro el tema principal fue la casa del arqui, esa que ya le dije que cuando domine las ambientaciones en tercera dimensión le haré una de la misma, porque me gusta, es una casa tan fuera de lo común y yo amo lo que no se acerca a lo ordinario.
Me hizo reír muchísimo por un momento, cuando hablábamos de la urbanización, de los desastres naturales, comento que como era posible que sabiendo la zona de desastre que es el Pedregal de San Angel, alguien (nombrando a Barragán) dijo entonces " llenemosla de todas las mejores casas que pueda haber en esta ciudad". Conversar con el arqui simplemente me encanta! ahora sí me voy hacer un día al mes para irme a un cafecito con él porque es realmente un placer.
Para esa salida a media noche, en el camino a casa mi compañía fue una hermosa luna, fuera de lo común, porque no tenía ninguna de las tradicionales siluetas que solemos ver en dónde sea, ésta era muy diferente, con lo que me gusta lo que sale de la cotidaniedad, estaba casi completa, pero como si le hubieran dado una mordida invertida, se veía además gingantesca, por esos efectos que a veces nos hace. A la luna le faltaba un cacho, aún así brillaba intensa, como un reflejo de mi propio ser, a lo lejos la veía, pero YO sé que no le falta nada, todo es una ilusión, una sombra, que pronto se irá.

lunes, septiembre 27, 2010

Words

mañana le digo, le boy a preguntar a mi hermano, el la midio
ya benimos en la combi
les boy a resebir nada mas los 7  de pega marmol
ya yego el marmol pero biene de otra medida
si el de la cosina ya yego digale al del marmol estamos afuera en la caye cortando son nuebas reglas

domingo, septiembre 26, 2010

En el zoo


Domingo. Me llevé al zoo a mi linda greicy porque en la semana andaba por aquí y la invité, para llevarla a pasear, desde que andaba yendo a mi curso de los domingos y pasaba por ahí, tenía ganas de ir, pero salía demasiado tarde, tendría que ser muy temprano. Ahora tenía el tiempo,  temprano en la mañana me llamó ella para ver si la iba a llevar, le dije que sí, me arreglé como rayo, pasaron por mi y nos dejaron en la estación de metro más cercana. Para mi es el transporte más fácil y práctico en fines de semana y para visitar esos lugares. A mi de pequeña me encantaba andar en metro, de sólo acordarme me da risa, recuerdo que cuando teníamos vacaciones mi hermana y yo le pedíamos a mi abuelito nos llevara a pasear en metro, entonces el tan lindo, nos ibamos y nos recorriarmos casi una linea completa, de ida y regreso, nosotras facinadas, tendría yo como 8 años. Claro que hay otros que se enteran más grandes de lo que es subirse a un metro, como me conto E, un señor que trabaja de chofer y que llevo hace no mucho a los hijos de su jefe que rondan los 24 años a conocer el metro de la ciudad porque en su vida se habían trepado, bueno al menos lo quisieron conocer. Así como ellos debe de haber muchas más personas que nunca en su vida de han subido.
No fue lo máximo pero, Greicy no se quejo para nada, al contrario iba muy pendiente de las estaciones. Cuando ella era más pequeñita, mi mamá y su mamá la llevaron, pero obviamente ella no tenía consciencia aún para recordarlo, por eso mientras caminabamos hacia el zoo me preguntaba qué como eran. Antes de entrar le compré una gorra, olvidé decirle a su mamá que le pusiera una en su mochila, como mi piel es super delicada y con cualquier rayito de sol se quema y no encontré el bloqueador para ponerle, mejor que le tapara del sol, no le guston mucho la idea, yo misma considero que son algo estorbosas pero lo prefiero a regresar con la cara roja y con más arrugas. Sé que es algo grande para poderlo recorrero todo absolutamente, así que junto a un mapa del sitio, decidimos lo que veríamos, emprendimos el camino. Para mi la mejor parte es casi la del final así que por ahí empezamos, para ver al gorila, al tigre de bengala, los osos, y los pandas. Luego me dijo que ya tenía hambre, nos fuimos a la zona de comida, cominos unas hamburguesas de la marca conocida, pese a las abejas que nos rondaban.
De ahí seguimos con la otra sección con los juagares, panteras, el chimpance, monos arañas y el de las aves, no tengo problemas mirandolas a través de un cristal o maya. Sin embargo ella no quiso entrar al de las serpientes y arañas, que todo el tiempo me preguntaba si me daban miedo y le respondí todas las veces que no, al final se estaba animando a entrar pero en realidad estamos ya cansadas, así que el mariposuario también tuvo que esperar.
Saliendo quiso comprar unas cositas, no para ella sino para regalar, un osito panda de peluche y una pelota de plástico, que tiene luces de colores dentro. Al final siempre sí quiso subierse a las lanchas en el lago de Chapultepec. Nunca me había subido yo, así que o estaba encantada, ahora tienen unas lanchas que son de pedales, para mi mejor que las de remos, obviamente yo era la única que pedaleó pero fue muy divertido. Por seguridad nos hacen poner un chaleco salvavidas, no muy cómodo pero lo prefiero. Creo que no hizo mejor clima que ese día, porque estaba medio nublado, lo cual aminoró el calor y el sol, algo completamente tolerable. Estamos las dos en nuestra lanchita, le encantaba que nos chocaran las otras lanchas, como si estuvieramos en los autos chocones.
Regresamos cansadísimas a la casas, pero ya nos esperaba una rica comida en familia. Después me quedé dormida como unos 20 minutos en la sala, después de la desmadrugada, la caminada, el pedaleo, la buena comida y el sillón mullido, fue inevitable. Pero cuando recobré las fuerzas, Grecie quiso que pusiera las fotos en la tele para que todos las vieramos de lo que habíamos hecho este día. De paso las del viaje de mi mamá a Chiapas y la de la fiesta de 75 años de mi tía.
Pensé que con la pestaña de 20 minutos que me tomé no dormiría en la noche pero no fue así, estaba tan cansada que dormí profundamente y me desperté muy tranquila, pude sentir el silencio de la mañana y poder meditar unos momentos en completa tranquilidad.
Pasé un domingo sensasional en el que Greicy me contragio de su alegría, su sonrisa me hace acordarme de cuando yo tenía su edad, y todo era absolutamente felicidad.
Confieso que el zoo no me causo la misma emoción que antes, porque no me gustó ver ahí a los animales fuera de su habitad natural, me vino una sensación encontrada porque por un lado sabía eso pero por otro estaba asombrada de poder ver al gorila o al chimpancé, tan cerca, en vivo, ya que los primates son mis favoritos, y quiero pensar que está fué su mejor opción.

sábado, septiembre 25, 2010

Bon Jovi y yo


Salí derrapando de la oficina, porque iríamos al concierto de Bon Jovi. Llegué a la casa, me cambié los zapatos, tome una chamarra, los boletos y unas bolsas de plástico para usar de asiento. Nos fuimos al metro, estaciones más adelante nos recogería mi hermana. El tráfico estaba en todo su esplendor. Para ganar tiempo, después de estacionar el auto, tomamos un bicitaxi, increíblemente el chofer que era un hombre de complexión delgada y de edad avanzada, nos pudo llevar muy bien, algo que el chofer de europa del este, del bici taxi de central park hizo a duras penas y era del doble de complexión y la mitad de edad.
Estando en el concierto me vinieron sin fin de pensamientos. Empezando por la luna que hizo se apareció escabullendoce de las nubes, varias canciones nos honro con su presencia. Afortunadamente apenas chispeo al principio pero el resto del concierto se esfumó, al ser un recinto al aire libre, evitó que cantaramos bajo la lluvia. Me acordé de cuando estaba yo en la secundaria - prepa y esetaba en su apogeo bon jovi y su canción "always" para mi gusto una de las mejores, que precisamente fue con esa con la que cerro el concierto, veía mucho mtv para poder ver el video que tanto me gustaba, ahora estaba ahí a  unos metros del cantor, aunque unos años después. Nunca he sido mega fan de él pero sí me gustan varias de sus canciones.
Por alguna razón cuando estoy en tales situaciones, me surge una inspiración tremenda, de todo, lo cual es bueno porque regreso bastante optimista. Porque pienso en el hecho de que el para estar sobre ese escenario creyó y siguió sus sueños. Pienso en el poder que la música tiene para mover masas, para poder generar sentimientos profundos.

viernes, septiembre 24, 2010

Termino el viernes

"we all fly together" by Marisa, click here

Ayer viernes tuve mucho trabajo en la oficina, desde la mañana tenía el pendiente de revisar todos los planos de la casa que se entrego, darle formato a lo que le falta y acutalizar todo, con los cambios de último momento que se hicieron durante la contrucción, generalmente siempre hay.
El eléctrico me paso sus planos pero les tuve que hacer varias correcciones. También estuve al pendiente de la llegada de la segunda ronda de mármol, que no fué de la tienda esa maravillosa, sino de su competencia, pero me quedaron mal porque no enviaron el mármol de la medida que les solicite, cuando días antes le pedí me confirmara que tenían en esa medida. El vendedor me pedía que lo recibiera así, creo que los vendedores no tienen ni idea, si lo pedi de 40 x 40 es porque lo necesito de 40 x 40 no es por puro gusto, ni por hacerle la vida de cuadritos a nadie, las piezas existentes son de esa medida y tengo que igualarlas. Agregándo el hecho de que como viene de una roca, las variaciones de tonalidades son indeterminadas, en otro caso eso sería casi irrelevante pero no está vez, que se está completando algo que ya existe. Estuve a un pelo de cancelar todo pero me ofrecieron cortarmelas o cambiarlas por el beige maya. Toda esa situación me causo tensión, tenía en un lado a mi jefe, por otro al del mármol y en uno más al maistro.
Me salí a comer a las cuatro! si no fuera por las 4 galletas medias caducas que encontré en la alacena de la oficina, no hubiera aguantado el hambre. Estaba esperando a mi compañera para comer juntas, habíamos reservado en la super fondita donde solíamos comer antes de mudarnos, sino hubiera sido por eso me habría salido desde cuando a la comidita de enfrente.


A mi regreso estaba esperandome el señor plomero, que la verdad, me pone de buenas, tiene una energía muy positiva, se me figura mucho a mi, tal cual me dijo "todo tiene solución" cuando se dió cuenta del nuevo lío. Iban a llegar unos muebles, pero no había quien recibir, nadie tenía el teléfono de los colocadores de la cocina, tuve que mover cielo mar y tierra, pero lo logré. Me explico dónde había metido la tuberíra, para complentar el plano de instalción hidraúlica y sanitaria. Salí volando a las 6.30 pm pero ya iba tarde para mi concierto de Bon Jovi.

jueves, septiembre 23, 2010

Pinceladas de felicidad

Una medicina muy buena para el buen humor y la energía positiva, desde mi punto de vista, es visitar sitios de arte. El arte creo yo puede ser curativo. En algún otro momento daré unas pinceladas, por ahora me concentro en las manualidades y la lectura, sin embargo, existen infinidad de propuestas, con artistas espléndidos, en cuyas obras de arte me puedo sumergir por ratos.

El primero, he encontrado a una artista con unas creaciones maravillosas, me podría pasar horas viendo su trabajo, es más me daré una vuelta por su tienda también, en verdad que me ha gustado demasiado.  Apenas la descubro, aquí el link, también está en flickr dónde comparte también fotografías, no sólo pintura, lo cual me parece sensacional a mi que tanto me gustan las fotos.


El segundo sitio que me gusto es el de otra artista Kristen Bailey.  Sus pinturas donde predominan los colores pastel, me gustan, podría tener varias de ellas en mi casa para sacarme una sonrisa al mirarlas. Su ténica de salpicado realmente luce sensacional, la combinación de colores, los paisajes.

miércoles, septiembre 22, 2010

De regreso

DSC02780

Este día estuve todo el tiempo en mi espléndida oficina, así es, espléndida. Siempre había dicho que me parecía bonita, inclusive que hasta me había llegado a gustar más que la antigua.Tanto tiempo lejos de ella metida en una lluvia de polvo, me hacen querarla más ahora a mi regreso. Mañana regresaré también, con una previa escala en la obra. Resulta que ya llego el mármol, mis respetos para los de esa marmolería, me impresionó realmente su eficiencia, su atención, realizada por mi congénere, todo fue algo así como tiene o no tiene, nada de "voy a ver, tal vez" como en la otra tienda que ahora me sale el vendedor que va hacer todo lo posible para conseguirlo?? después de que ya me había hecho ilusiones, había dado el vo.bo., dado la noticia a los altos mandos? hombres, es que me suena esa escena tan parecida a otra historia de la vida real pero bajo otra circunstancia.

Ya había dicho que por fin contamos con un horno de microondas en la oficina, se apiadó de nosotras mi jefecito, ya lo estrené, calentando el guisado que llevé. Mención hago ahora para el queso Feta, no me habría pasado por la mente antes, sino fuera por dos razones: verlo en varios libros de recetas que me parecieron buenas, que estuve hojeando ahora que andaba en la librería aquella cercana a la obra y, probarlo en la casa de mis amigas K & B,  porque salvó a mi ensalada de lechugas de que no me la comiera porque se me olvidó el vinagre balsámico, con el quesito quedó bastante bien.

Agradecí también tener los todos los bancos a mi disposición y caminando, porque tuve tiempo en mi pausa, de ir a arreglar mis asuntos. A mis defensas porque mi hermana regreso muy enferma y mi compañera M también, bajo otras circunstancias ya me la habrían pasado pero voy bien, gracias células mías por cuidarme tanto. Con esto compruebo que mi sistema inmunológico está bien, a pesar de mis subidas y bajadas de ánimo.

Me volví a conectar a lo demás porque ya me pidieron otras cosas, gracias a windows xp, gracias al autocad 2008 porque sigo sin acostumbrarme al windows 7 menos al autocad 2010. Pero he sobrevivido.  Gracias a la cocinita que tengo enfrente de la oficina, la barra de ensaladas a dos cuadras, al restaurante de cadena conocida, al que vamos a comer cuando es día de pago para consentirnos.

Ahora que he estado andado por la ciudad, en verdad me alegro mucho, demasiado, de que mi oficina está cerca de mi casa relativamente, en una zona bonita, sin tráfico, porque la otra vez me estaba acordando de un lugar en el que trabaje, estaba en una zona nada agraciada, con reducidas opciones para comer, sólo una era buena, me era difícil darme cuenta de que a las personas de la zona no les gustaba ver bonita alrededor, tiraban basura, fui testigo de que se las arreglaban, les recogían la basura, les pintaban, cortaban el pasto,  y a los pocos días estaba igual, era bastante deprimente, como es que las personas se acostumbran a lo feo. Precisamente por eso es que creo que eso me hace ver ahora lo bueno que tengo en este otro.

martes, septiembre 21, 2010

Awwww


La luna llena ya comienza,
espero pase sin novedad,
no como la pasada buuuu,
hasta ahora lo más sobresaliente fue
el hambre que me dio.

No os preucupeis,
si yo estoy muy bien,
sobretodo después de esa platica
con mi estimada Drama Queen,
tu me comprendes verdad amiga,
día en que me vino la EPIFANIA,
más vale tarde que nunca,
eso que ni que.
Según dicen los expertos
estoy a 1 mes de volver
a la que era,
al fin!

lunes, septiembre 20, 2010

Lunes brillante


Tengo que confesar que durante los cuatro días que tuve libres, estuve pensando en cosas de la oficina, especialmente en tres: la estufa, el mármol y el mueble escritorio. Siempre he pensando que cuando estoy en casa, tengo que desconectarme, no ponerme a hacer cosas de alla porque creo que es ya en sí tiempo suficinete el que paso allá, como traerme más trabajo a la casa, porque muchas veces siento como si me absorviera, me hiciera olvidarme de todo el tiempo que necesito para mi, tiempo para poder pederme en mis pensamientos, en hacer mis tareas de hogar como lavar, planchar, doblar, limpiar, organizar; tiempo en hacer las cosas que me gustan salirme en bici, a bobear en las tiendas, leer cualquier libro de la pila que tengo acumulada, escribir, subir mis fotos, acualizar en el blog, hablar con mis amistades, salir a comer. Sin embargo me he traido trabajo a la casa algunas veces, o cuando no lo hago no logro desconectarme por completo y estoy piense en todo lo que falta.

Me preocupe de más, como siempre. Esto lo estoy escribiendo para darme cuenta de que el 98% de las veces así sucede, porque de una u otra se resuelve, así me podré aminorar mis preocupaciones en esos momentos. Todo sigue su rumbo. El jueves no sólo yo me desconecte del mundo laboral, mi jefe también, no volví a saber de él hasta hoy en la mañana. Respecto al mármol fui a otras dos marmolerías con muestra en mano para verificar el tono. Me traje otras tantas para tomar la decisión más tarde en la oficina. Respecto a la estufa, simplemente se pondrá la que sea más del gusto del cliente, nueva o vieja, tan fácil como eso. Respecto al mueble escritorio, los ajustes se harán sobre la marcha, el presupuesto final ya está dado.

Por otro lado tengo otra cosa más porque estoy muy contenta. Pienso que la experiencia del sábado pasado de irme solita hasta Toluca fue el preámbulo para el futuro, me dió mucha confianza, pero algo que tarde o temprano tendría que hacer, salir de mi radio de acción. Esta ciudad es inmensa, las distancias no siempre son tan largas pero se hacen en tiempo debido a la gran cantidad de automóviles, así como el crecimiento desaforado de las conseciones inconsientes para el transporte público, invadiendo y adueñándose de muchas vialidades.

El caso es que para tener más calidad de vida, las personas buscamos movernos en un determinado radio de acción. Al menos así ha sido toda mi vida, el trabajo de mis padres estaba relativamente cerca de nuestra casa, mis escuelas de la misma forma, hasta podía ir y venir caminando de ellas. Los corredores comerciales que frecuentamos son los de la zona. De vez en cuando salimos a otros lugares que consideraría lejos a visitar amigos o familiares, conocer nuevos lugares pero no son los que visito asiduamente. Es por eso que mis trabajos siempre han estado por acá, en realidad no he tenido muchos, porque soy bastante estable en ellos y además no soy tan longeba aún como para tener tantas cartas bajo la manga. Es por eso creo que yo me causa cierta angustía el hecho de tener que andar buscando calles o explorando colonias en las que rara vez he andado por ahí. Pero bien este día tuve que hacerlo nuevamente a buscar las marmoleras. Cuando escuche el rumbo me pareció lejísimos, he andado varias veces por ahí, porque mi super prima vivía por ahí, una tía, y alguna vez visité una escuela de diseño de inteorires también.

Tenía la ventaja que iba en auto. Pedí la dirección exacta, algunas calles de referencia, me fui a los mapas de la ciudad y empece a buscar algún camino conocido que me llevará a ella. Le hablé a mi mamá, que tiene un sentido de ubicación envidiable, concoce muy bien esta ciudad, de broma le digo que debería ser taxista. Lo que pasa es que ella cuando recién empezaba a trabajar, o sea por ahí de sus 18 años, iba y venía por toda la ciudad, no tenía una plaza así que a dónde la mandaban a cubrir ella iba, así se conoció mucho. Me explicó, me ubico y me fuí en busca de. Increíblemente no me perdí, me pasé sí, una calle porque después de tanta inversión en esta ciudad, no existe ni un letrero que le diga a uno que esta sobre la avenidad "división del norte", me lo tuvo que decir un taxista, nada que no se pudiera solucionar. En un papelito fui anotando todas las avenidas principales que tenía que pasar, las calles que rodearan la cuadra a la que iba para tener alguna referencia mas específica y voualá! Llegué sin problema.

En el camino no encontré tráfico alguno, todo salió fantástico, hasta pensaba que la gente no había ido a trabajar este lunes porque la veía muy despejada. Eso sí le pasé la buena vibra a mi auto antes de arrancar, tanto que hasta me acordé de que la otra vez que abrí el cofre del mismo, vi que marcaba un nivel bajo de un líquido, que no tenía ni idea pero seguro en la gasolinera sí, así que antes de cualquier cosa, pase a que le pusieran lo que le hacía falta. Era una marmolería muy grande, había placas de todos tipos de este material, encontré hasta en color azul, me encantó. La otra estaba a dos locales, así que ni tuve que mover el auto, disimuladamente me pase al otro local. Pase mucho tiempo ahí porque me bajaron algunas piezas, para que las pudiera apreciar mejor, me dejo anonadada el trato que me daban, la rápidez! Salí contenta, aunque todavía no se podía tomar una determinación. A la salida pregunte como regresarme, pensaba que algo así como había entrado pero me dieron otra alternativa, eso fue bueno porque así conocí otra opción. Me nortié un poco cuando me encontré con uno de esos puentes horrosos, pero tomé el camino correcto y pronto salí a lo ya conocido por mi.

En la mañana cuando supe que andaría por allá, pensé que no podría cuidar lo que comiera, como quería porque tal vez tendría que comer por un lugar desconocido o de comida rápida, sin embargo, como regresaría a la oficia, de camino pasaba por mi casita. En los días libres lo cocinera me salió y me había quedado algo de todo eso, así que comí nutritivamente, como lo quería desde el comienzo del día. Me comí un gran plato de ensalda aderezada con un chorrito de vinagre balsámico, espolvoreada con el queso feta que tengo bastante aún, con una pechuga asada al momento. Una manzana.

Terminé y me fui volando a la oficina, me sentía tan extraña, después de tantas semanas ausente, estando en la obra, que me hizo apreciar más mi silla, mi escritorio, mi compu, el aire, la alfrombra, el elevador, mi lugar de estacionamiento, las voces de mis compañeras, las ventanas esmeriladas que nos dividen. Ahora tengo que regresear mañana y me sentí contenta de eso! Este lunes brillo. Tuve otra buena noticia. En la mañan por las prisas se me cayó mi blackberry, la esfera que sirve de mouse se averió un poco, casi que andaba pensando en remplazar el equipo, no contemplado en mis prioridades inmediatas, así que tenía una esperanza de que mi heramna la revisará cuando regresara del trabajo y me la arreglará, porque a ella se la cae la suya a cada rato, se ha vuelto experta en hacer pequeñas reparaciones, aprendiendo del youtube, jaaa! Revisó la mía y ya me la arregló.

domingo, septiembre 19, 2010

Un buen descanso


Este largo fin de semana que tuve gracias a las fiestas patrias me dió la oportunidad de darme un descanso. Me quede en la gran ciudad, pero al parecer varios salieron, porque se veía medio vacía lo cual es un gran regocijo poderla disfrutar así. La sensación de abrir los ojos y escuchar la tranquilidad de cada mañana todos estos días me encantó. A pesar de que mis ojos se abrían al principio intentando conectarse con mi memoria para saber el día que era y sí tenía que levanarme para ir a trabajar o sería un día más de descanso, la paz me invadio cundo supe que era domingo y que no tendría ninguna prisa de ningún tipo. Adoro las primeras horas de la mañana en realidad, tengo o no que ir a trabajar.

Regreso mi hermana y la fuimos a recoger mi mamá y yo a Santa Fe, ella manejo y yo pude tomar algunas fotos en el camino. Como la otra vez me tuve que aprender el camino porque venía yo sola, ahora logré ubicarme muy bien para dirigirla. El vuelo se retraso, nos fuimos a esperar en un starbucks que está atrás del Calakmul, mi edificio favorito de esta ciudad, diseñado por mi arquitecto favorito de México, Agustín Hermández. Mientras conversamos un rato sobre los proyectos que tienen en su grupo.

Le pude enseñar a mi mamá la iglesia que tanto quería conocer, no nos dió tiempo de pasar pero en una foto de un usario de flickr ví su interior, espero regresar en otra ocasión para entrar. Observé también que la mayoría de los edificios nuevos de esa zona predomina el cristal y sobretodo el esmerilado. Aunque los edificios son fantásticos, prefieron vivir en una casa. El día estaba nublado por lo que el cielo ylos edificios parecen uno, los dos blancos. Fotos en mi flickr.

Después nos fuimos a comer y yo pedí un chile en nogada, ya me lo había saboreado desde el domingo pasado, minetras mi hermana nos contaba del viaje.
De verdad que necesitaba este descanso, mi mente, mi cuerpo, mi espíritu, mi creatividad. Ahora mañana regreso de nuevo al trabajo después de jueves, viernes, sábado y domingo libres.

sábado, septiembre 18, 2010

Acciones


El viernes llevamos a mi tía a llevar unos papeles al hospital que la asiste. Creo que no habría habido mejor día para hacerlo, ya que debido a los días libres por las fiestas patrias, muchos salieron de la ciudad o no trabajaron, por lo que no había nada de tráfico en la ciudad, mucho menos en el hospital. Las acompañé porque sabía que la zona dónde se encuentra, es donde están construyendo el museo Soumaya, edificio que me encantó en su diseño desde que me enteré. Me llevé mi cámara y logre algunas tomas, que maravilla porque aún no está terminado, así que sale su estructura antes de que lo forren.

Sin tráfico es maravilloso andar por la ciudad, que así fuera siempre. Me gusta mucho esa zona porque está cerca de mi casa y tiene varios edificios interesantes, locales dónde ir a comer, tiendas, pero es de las más concurridas de las más caras. Con todo lo de los huracanes que están entrando, a nosotros nos han tocado días medio nublados, creando un clima ideal, sin frío, ni calor.

Saliendo de ahí nos fuimos a comprar la comida, para hacer un delicioso pescado a la veracruzana, de sólo acordarme me lo saboreo. De camino al super, vi algo inusual. Resulta que veníamos circulando por una de las vías principales de esta gran ciudad, por las laterales, que igual de transitadas están, llegamos a un punto dónde nos detuvimos, por algo, resulta que a algún camión de basura o escombró, se le cayó sobre el carril de alta velocidad, una rama muy grande que lo abarcaba todo, lo cual era un gran peligro para todos, así que una señora como de unos 50 y pico de años, de plano puso sus intermitentes y se bajo a intentar moverla, aunque la rama ya estaba seca, era demasiado pesada para ella, nosotros estamos en el carril de a lado, como a dos carros atrás de ella pero pude ver todo, estuve a un pelo de bajarme ayudarla pero yo no podía bajarme porque mi puerta daba al lado que si circulaban y pasaban como bólidos, además de que ya nos estaban tocando todos los de atrás para que avanzáramos, si saber que no podíamos. La acción de la señora me sorprendió muchísimo, de 20 millones de habitantes de esta gran ciudad, existe aún el espíritu cívico, en varios quiero pensar, que como ella hay más. No se me habría ocurrido hacerlo, pero cuando la vi si pensé en contribuir con ella, sin embargo avanzamos, fue tan rápido que cuando quisimos detenernos ya no alcanzamos. Porque a pesar de todo esta ciudad es nuestra y como dice Cristina Pacheco "aquí nos toco vivir".

viernes, septiembre 17, 2010

El desfile militar



El jueves 16 de septiembre fue oficialmente día no laborable. Pude abrir los ojos cuando deje de tener sueño que no fue precisamente muy tarde. Como a mi me gusta ver el desfile militar pues tenía el pendiente cuando abrí el ojo por ahí de las ocho pensé que ya hasta había empezado pero no, hubo una ceremonia antes. A las 11 am empezaron los honores a la bandera, cuando escucho los el tocar de los tambores me entra así como una emoción, como suben la bandera y el orden en los que están acomodados los soldaditos. Empezó el desfile. Por un rato subía yo a la azotea de mi casa a ver pasar los aviones cuando escuchaba que venían. Vi que no era la única , algunos vecinos también estaban ahí, los que tienen niños, ja yo no tengo ni uno pero desde siempre me ha gustado ver pasar los aviones, al principio lo hacía con mi adorado abuelito.
De desayunar quedó un pambazo y que me lo como, pero les hice unos molletes a las demás, de paso me comí uno. Creo que el maratón de comilonas casi que empieza desde el 15 de septiembre, pasando por el halloween, día de muertos antes jaaaaaaaa.
Cuando veo a los soldaditos ahí, luego luego me fijo en la sincronización, en el perfecto orden, pienso en el trabajal de poder lograr eso, me remonto a mis años de infanta cuando hacíamos honores a la bandera, alguna vez estuve en una escolta del kinder creo cuando mis calificaciones y mi altura eran las más altas, jaaaaaaaaaaaaa no es que con el tiempo las calificaciones bajaran, esas no, pero la altura sí, para esos años estar en la escolta era mi sueño dorado, mio y el de muchas, que hasta jugabamos a eso fuera de la escuela, dábamos vueltas y vueltas en el patio de mi casa, prácticando y simulando, mi prima, mi hermana, mi primo y mi amiga vecina.
También me acuerdo del video de luis miguel de la incondicional, que cuenta la historia que se enlista en el ejercito dónde se ve guapísimo. Luego me acuerdo del papá de mi amiga L que era militar, siempre muy serio él, me sorprendía escucharlo decir un chascarrillo, no sabía si reírme o no, de las pocas veces que lo llegaba yo a ver siempre estaba en su traje de carácter, la vez que más me impresionó porque los vi tan cerca de mí y en acción por así decirlo, fue cuando pasé un fin de semana con ellos fuera de la ciudad, porque a ese lugar lo habían trasladado, no sé cómo pero en cierto punto nos encontramos con su comboy de soldados, entonces atrás de nosotros venían puras camionetas llenas de ellos, con antenas especiales en los vehículos, hablándose por radio, venían de una misión o yo que sé, así todo el camino hasta que llegamos a la zona militar. En la universidad conocí el edificio del colegio militar diseñado por Agustín Hernández, he querido conocerlo, pero nunca me paso por la mente que me llevara el papá de mi amiga, estaba yo tan en la luna, que ahora que se me ocurrió ya no es posible más. Casi me muero cuando mi amiga M me dijo que ella había ido varias veces. ja!
Me acuerdo también de mi vecina, contemporánea mía que no sé por qué le vino la idea de meterse al ejercito, me contaba de las pruebas físicas que le hicieron hacer, la peor desde mi punto de vista era aventarse de la plataforma de 10 metros, me parecía terrorífico, lo dice alguien que no era capaz de saltar ni de la orilla de la alberca, ya lo superé pero es que era una sensación de no tocar fondo bastante angustiante para mi, máxime si era una alberca profunda pues más abajo te hundes, y tardas más en salir a la superficie, que se me hace eterno. Mi profesor de natación me perseguía alrededor de toda al alberca para hacerme que me aventara pero mi recurso era, sentarme en la orilla y una vez sentada me impulsaba, así entraba con menos fuerza al agua, según mis cálculos físicos. Empezando por esas pruebas a mi se me hubieran ido las ganas de entrar. Mi vecina no quedó, por suerte, porque ella es tan buena, tierna y dulce que no me la habría imaginado en ese ambiente tan rudo.
Ahorita me acabo de acordar que tenía un compañero en la universidad, de esos matados, o sea, de los puntuales, cumplidos, que entregaban siempre las tareas así les costara la vida y el sueño, o sea como yo jaaaaaaaa pero en versión corregida y aumentada. Era de complexión delgada, con el look de esos que no mata ni una mosca, una del salón sólo porque yo solía hacer equipo con él en varias materias, y ella no tenía nada mejor que hacer que andar inventando historias románticas (y otras no tanto) en su mente, en eso se divertía cuando no estaba haciendo acordeones para copiar en los exámenes, o sea, sus buenas notas no eran por inteligente ni matada, total que sus cuentos a mi se me resbalaban, como los dos eramos cumplidores pues nuestros trabajos salían con buenas notas, ese era el fin de todo, sin inmutarse ninguno de los comentarios de aquella. Paso el tiempo, no supe si terminó o no los semestres, años después en una expo de arquitectura y construcción me lo encontré, totalmente cambiando, ya no era delgado, sino más bien del tipo musculoso, con una presencia más segura, otro tipo de ropa, pero con su esencia tímida, apenas y lo reconocí, intercambiamos unas palabras, dónde me contó que se había metido al ejercito, por un primo que le hizo coco wash, en la carrera de ingeniería civil militar o una onda así. Ya no supe más de él, sólo pensé en las vueltas que da la vida. Sí, es la misma exposición a la que poco me gusta ir y me he quejado en otros post de lo sexistas que son , no lo soporto, además de elitistas.
Tengo un vago recuerdo de que alguna vez mi papá me llevo a ver un desfile militar del 16 de septiembre, sobre reforma, me cargo en sus hombros para que yo pudiera ver, pero tendría yo unos 7 años de edad. Cuando todavía no había tantos habitantes en esta ciudad y se podía disfrutar más o menos de un evento masivo como éste, sin apretujones.



miércoles, septiembre 15, 2010

Que viva!


Este día desde que amaneció sería especial , porque es el día en que celebramos a nuestro país y a nosotros mismos como mexicanos.

El día libre sólo sería para las escuelas, los demás trabajadores asistiriamos a nuestras labores sólo medio día en los mejores casos, como fue el mió. Me levante, arregle, desayune y me fui para la obra. Cuando llegué vi un meche estacionado en mi lugar, ta ta ta tan visita del jefe, sin aviso, tan comunes. Subí, estaba hablando con el maistro y viendo al colocador de la cocina. Checamos los pendientes, sí ya se que el timpo corre pero si no ha ido el eléctrico y el pintor es porque están en otra obra que "urge" . Bueno el dilema es el mármol que nadie parece tener. Se fue y empece a hablar con la gente para programarlos. En eso llegó el de las cocinas a tomar las medidas, también llegó mi clienta, al final prefirio quedarse con su estufa viejita que con la nueva, mientras esto sucedía me decía a mi misma por dentro que esto, puede llegar a suceder. Estoy de acuerdo que las cocinas de hace 20 o 10 años no son las mismas que ahora, a pesar que eran de la misma marca.

Se fueron, para esas horas ya iban a dar las 2 pm, cuando se suponía saldría y apenas iba a ir por el material para el viernes, porque mis trabajadores si trabajarán ese día y el sábado también. La buena noticia es que los 3 sacos de arena que pedí de más el martes, resulta que siempre sí se necestiaron, esto ya no me sorprende. Al final me dió gusto porque el de la casa de materiales no me quería hacer la devolución, que no sabía cómo cancelar en la compu, que la que sabía no estaba, que no tenía ni su telefono (si aja), etc. parecía que estaba piediendo algo imposible. Que pido 15 kilos de alambrón y me dan uno y tengo que regresar. El único amable ahí es el señor Alejandro (ale ale ale jandro jajaja) que es el ayudante de todos, con una mirada muy tierna, que delata a leguas lo buena pesona que es y que para variar todos se aprovechan, le hablan en un tono descortés, no entiendo por qué muchas personas sacan su propia infelicidad y frustración de esa manera. Compramos las cosas, las fuimos a dejar, mientras recibí una llamada de mi adorada primis desde el país de la kartofel, que no pudo ser muy larga porque tenía todavía que ir al banco y a la marmolería, además venían conmigo los trabajadores y ni modo que se taparan los oídos mientras yo hablaba, aunque casi casi me preguntaban "quién era?" jaaaaaaaaaaaaaaaa.

Mi odisea del banco consiste en entrara al estacionamiento de la ferretería grande, estacionar el auto, subier caminando una rampa, atrevesar el estacionamiento hasta las escaleras de incendio, subier dos pisos, atravesar el estacionamiento de nuevo para entrar a la plaza, subier la rampa al primer nivel dónde está el banco. De regrese es el mismo proceso, agregando que entro a la ferretería a sellar mi boleto de estacionamiento. Para esas horas ya eran las 3 pm para no comería hasta dentro de una hora si bien me iba, así que hice una parada en los helados, hasta le compre uno al maistro que me acompaño, el feliz, total era 15 de sep.

En el camino veníamos platicando de n cosas sobre el día en cuestión. Los deje hasta dónde daba vuelta para la marmolería, me perdí, que raro, pero está muy enredado ahí, aunque estaba a 10 minutos de mi casa, rara vez ando por esa zona porque es más que nada industrial. Al final de cuentas llegué, si hubiera hecho caso a mi instinto habría dado a la primera pero mi bloqueo mental a veces gana. Tenía la esperanza de econtrar el mentado mármol pero no, que hasta que lo trajeran de puebla, obviamente no voy a encontrar uno igualito porque son piedras naturales irrepetibles pero algo habría. Después de ver varios tonos sin éxito les deje mi muestra para contactar con ellos la siguiente semana. Para esas horas ya eran pasadas de las 4 pm. Por fortuna estaba muy cerca de mi casa y llegue por ahí de las 4.30 pm para comerme mi pozole que había preparado una de mis tías. Ella nunca pasa el desapercibido el 15 de septiembre sin preparar un rico pozole. Para esas horas mi blackberry ya no tenía batería y se le fue hasta la señal, hora de olvidarme del mundo y comer tranquila.

De postre hubo una gelatina deliciosa, dónde la compró mi mamá preparan unas gelatinas buenísimas, remató comprando un bote de helado del mi favorito, que lo venden justo enfrente de las gelatinas, no he encontrado un helado de vainilla que me guste más que ese. Claro acompañado todo de una sobremesa bien agusto disfrutando de la vida.

Para eso de las 6 pm empezamos a ver la transmición de la carvana de carros alegóricos, algo que no se había hecho antes, ahora por ser el bicentenario. Algunos tenían unos significados muy abstractos que de no ser por que lo explico el autor no habría entendido nada. Pero la mayoría fueron muy bonitos. EStabamos mirando cuando tronó el transformador de la luz, afuera en la calle, pensé que me quedaría sin ver nada, todos los vecinos salimos de nuestras casas pero afortunadamente no fue nada, regreso pasados unos 5 minutos y todos de regreso a sus casas a seguir mirando. Que susto.


A pesar de todos los carros alegórios lindos, realmente cuando se me enchino la piel, fue al ver a los danzantes aztecas, es que me encantan, sus vestuarios, lo que significan, me transportan a cuando en verdad todo era así, la ciudad de los dioses.

Termino de pasar la caravana, empezaron los conciertos. No eran mucho de mi agrado los cantantes así que le pasamos un ratito a la taranovela, por mandato de mi tía, luego me encontre con una serie que G me ha recomendado tanto, se la pasa viéndola así que le deje y me gusto "drop dead diva" mientras llegaba la cena. Termianando regresamos a la celebración, vimos al coloso cuando lo izaron, a los bailarines en el aire, mientras cenabamos unos delicios pambazoso preparados por otra de mis tías. Vimos el grito y dimos el grito también " viva México ". Todos estabamos a la expectativa. Nos gustó.


Terminó y nos fuimos a dormir.

martes, septiembre 14, 2010

Con Tere


En otras ocasiones he expresado la admiración que tengo hacia una mujer llamada Tere, una conductora muy conocida en el mundo de la comunicación. Hacía un tiempo escuchaba su programa de radio por las mañanas, me encantaba porque era humano, propositivo, el tono de voz de ella además es como tranquilizador. Ahora ya no está ese programa pero tiene mucha actividad en su página de internet. Siempre le he seguido la pista, por estos días me metí, de alguna manera, como si ya supiera que iba a encontrar respuestas, así fue. Me encontré con muchas conferencias que se están impartiendo, los temas del tipo de desarrollo humano, mi favorito. Encontré una buenísima que me queda como anillo al dedo, así que seguí la mecánica para asistir, que en realidad me parece buen sistema porque optimiza todo. Como me gusta seguir todos los pasos, me di a la tarea de confirmar mi boleto, había hecho varios intentos, nunca me esperé que ella me fuera a contestar el teléfono, casi me muero, muchos menos conversar con ella como lo hicimos, siempre había querido hablar con ella cuando estaba en la radio, este día fue ese día, estaba muy emocionada y a la vez me sentí tan diferente, con tan solo hablar con ella, mi estado de ánimo cambió al igual que la perspectiva de mi misma que tenía hasta ese momento. Casi que me sentía como si estuviéramos hablando al aire en la radio, porque siempre la había escuchado así, así que yo hablaba muy rápido, quería decirle mil cosas y preguntarle otras tantas, pero intenté ir al grano.
Tan sólo con escuchar su voz fue reconfortante. Me dio también otra buena noticia, que estará en radio abierta nuevamente los domingos a las 11 am por radio 13. En su blog, que he recomendado en otras ocasiones, lo que ha llegado a escribir son muy buenos consejos.
Como le dije a ella, ya quiero que sea el día para poder ir a la conferencia que ella misma, va a impartir.


De lo que se tira y no


No saben lo feliz que soy teniendo a mi mamá en este mundo. Espero tenerla muchos más años conmigo. Sé que estos momentos algún día los recodaré con nostalgia, pero de momento quisiera ponerlos aquí para ver lo divertido que son.

Ella y yo podemos argumentar mucho sobre el tema de que tirar o que no tirar a la basura, sin enojarnos, es más hasta terminamos riendo, el problema sobre la tirada de chunches es que la dos tenemos varios que una le quiere tirar a la otra, pero ninguna se deja. De hecho a mi mamá le gusta mucho tirar cosas que considera basura, pero siempre y cuando no sean de ella.

Ejemplo. Hoy mi mouse se acaba de descomponer, creo que fue demasiado peso el que le coloque este día y no resistió, me dí cuenta cuando lo conecte estando en la obra porque quería terminar el plano del mueble de la oficina, no pude, porque ya no dió señales de vida. Saliendo les dí aventón a mis trabajadores, pero les dije que me tenían que acopañar a la tienda a comprar uno nuevo a lo cual accedieron, lo mejor de todo es que al saber que ellos estaban esperandome en el auto (porque no quisieron bajar conmigo) yo no me daría vuelo recorriendo pasillo por pasillo como generalmetne lo hago porque esas tiendas me encantan, casi siempre salgo con algo en la mano, una pluma, un sacapuntas, un estuche, un libro, entonces así fui directo a lo que iba: un mouse. Quise también ir a la tienda de esa zona porque seguro habría más variedad, porque en la de mi casa se acaba todo, no tienen todos los modelos, etc. Creo que me fue bien porque encontré uno perfecto: el diseño era de mi estilo, el tamaño ideal o sea ni muy grande ni muy chico, inalámbrico!!!! eso fue super porque el enredo de cables ya no me gustaba nada y todo a un super precio! estaba rebajado!

Llego contenta a la casa casi con ganas de prender la compu apenas llegué para poder usarlo, pero la taranovela me acaparó mientras me comía unas tostadas de tinga (pollo desmenuzado con salsa de tomate y chipotle). Terminé y pasé a lo del nuevo ratón. Lo abrí, le faltaba una pila, fui corriendo a la tienda por una, se la puse, leí el instructivo y voualá! ya tengo ratón nuevo, en eso estaba cuando mi muy querida madre se acerca a mí para decirme " ya puedo tirar esto?" enseñandome el empaque del nuevo ratón en su mano, cuantas veces he oído eso, cuantoas veces habrá escuchado mi "no" por respuesta, cuantas veces he escuchado el " para que lo quieres ya?" cuantas veces ella el "por si sale malo y lo tengo que devolver" ! Precisamente por eso no lo tiré yo cuando saqué mi ratón nuevo.

Tengo que decir que tal vez me traume por una vez que compré equis cosa, que por equis razón tuve que ir a cambiarla y no me la querían recibir porque no venía en el empaquel original, desde entonces guardo todas las cajas de todo lo que compró. Le dije entonces " si quieres tirar algo hay muchas cosas en el estudio para tirar " refiriéndome a sus chunches, a lo que me dice " si pero mejor empiezo a tirar lo que hay subiendo a la izquierda" refiréndose a los chunches de mi recámara jaaaaaaaaaaaa, me dió tanta risa, quién lea esto podra no tener idea pero es que estas situaciones son tan comunes, de todos los días, pero qué por alguná razón me causan mucha risa. Así soy de simple.

lunes, septiembre 13, 2010

Preocupaciones


El otro día me acerque a hacer plática con mis trabajadores. Les pregunte algo que tenía mucha curiosidad por saber, cuales eran sus preocupaciones. Los dos son hermanos y sus respuestas fueron similares, les pedí me nombraran al menos tres. La primera fue tener trabajo, la segunda su familia, porque los dos tienen hijos pequeños y la tercera fue el miedo a morirse.

Porque antes que ser esos trabajadores que se las ingenian para todo, así sea para conseguir una regla para nivelar sus piezas de cerámica sobre el muro, para nivelar la escalera, para conseguir paño para limpiar el polvo, para desmanchar el piso, para subir o bajar seis pisos por las escaleras costales que pesan 40 kg, correr bajo la lluvia para alcanzar el transporte, dormirse en lugares insospechados, son personas comunes y corrientes como yo. Por sus marcos de referencia sé que no es asunto fácil expresarse, ni encontrar las palabras exactas para hacerlo, si lo sabré yo que me doy cuenta de todo lo que me hace falta, así que apreció su esfuerzo.

La preocupación que tengo en la mente, que me acongoja, no me atreví a decírselas, porque tal vez que muy en el fondo ni yo me la creo que sea así, lo cual me alegra porque tal vez si tengo remedio ja! Obviamente para ellos, yo no debería tener preocupaciones, a lo cual respondí como a todos los que suponen de esa manera, que no por ser soltera y sin hijos, no voy a tener. Les hablé claro de unas que ciertamente tengo, similares a las de ellos, pero de esa que me da vueltas en la mente, no.

domingo, septiembre 12, 2010

También hay buenas noticias




No sé como pero abrí el ojo justo a tiempo esta mañana, para levantarme, bañarme e ir a recoger una factura a la escuela dónde tomaba el curso los domingos. De acuerdo a todos los domingos que fui, era el día perfecto para ir, sin tráfico, sin gente, sin calor. No contaba con que el monumento a la revolución lo estuvieran reparando cerrando todas las calles alrededor, ni que habría un maratón de no sé que cosa cerrando la avenida principal, aún las laterales. Por fortuna era temprano, después de ver que no tenía acceso estaba a punto de abortar la misión pero ya había estado dando vueltas mucho tiempo, lo cual me dio tiempo para pensar que hacer, di varias vueltas en u para regresar al punto más cercano a dónde estaba el edificio al que iba, me orillé, pedí permiso a los agentes de tránsito que cuidaba el bloqueo que habían hecho en cada calle. Con el primero tuve suerte, me dejo pasar, como no sabía si habría paso más adelante me estacioné en el primer lugar que encontré, caminé hasta llegar al punto.
Llego a la escuela y la recepcionista no encontraba mi factura, casi me da un ataque porque había perdido mucho tiempo ya redeando y buscando paso, me había levantado temprano en domingo porque ella solo está un rato en la mañana, al final si la encontro, aunque había una flata de ortografía en mi nombre, por más que en el papel como se lo dicte estaba bien escrigo, tuve que llamarle a mi amiga contadora para que me dijera si importaba eso para los recuadadores , me dijo que mientras mi registro estuviera bien, menos mal porque no quería regresar otro domingo, estuve yendo muchos, no es que mis domingos sean extraordinarios, pero para una persona como yo que disfruta de la tranquildad de su hogar sola o en compañía, después de una semana de mucha actividad, son anhelados y preciados entonces. Me encontré con mi profe, lo saludé y de paso me dio el nombre de la versión del programa para usar en el windows 7. En el edificio, los que están en el lobby estaban preparando su desayuno, me recordó que uno tiene que improvisar dónde sea cuando se traba de comer, no era lo más óptimo.
El sol quiso salir por un rato pero no lo logró, el día estuvo nublando lo cual no me ayudo mucho, porque ya lo estaba empezanod yo a ver todo gris. No me lleve sueter pensando que haría mas sol al rato pero no. Cuando pasaba a lado de las obras del monumento, pensé en las condiciones que los trabajadores ahí tiene, sin un baño como tal, más que las cabinas pestilentas en el mejor de los casos, el polvo de mármol que me trago es nada comparando con el que se debe generar ahí. Tal vez entre semana existen más lugares a dónde ir a comer, pero en domingo todo esta cerrado, lo que encontré abierto fue un minisuper de esos abiertos las 24 horas y un puesto callejero de garnachas, ví la moronga descansando en el comal polveandose un rato.
También ví a una señora como de unos 40 y pico de años, que se le prendió el foco y se puso a vender playeras y jeans usados, pensé quien le comprará eso y en domingo, pues pensé y que claro, los trabajadores de ahí! Si de que se nos prende el foco se nos prende, de que tenemos iniciativa la tenemos, de que buscamos opciones las buscamos, me incluí en la cita para ver si así se me pega algo. Verla a ella ahí, me recordó al caso de los mexicanos que se fueron al mundial de sudafrica pero que no les iba a alcanzar el dinero, así que con lo que les quedaba rentaron un auto y se mantuvieron trabajando de taxistas "piratas" durante el mundial, que historias.
Con todo y todo, aún era temprano a la hora que salí pero ya el tráfico estaba empezando a agrandarce, apenas y llegue a mi casa, para hora después leer en el periódico que caos vial desquicia a la ciudad, en domingo! Claro que existen buenas noticias, por esto del bicentenario el presidente ha dado oficiales los días 15 y 17 de sep como no laboralbes por este año! Es fantástico, me habría gustado planera algo fuera de la ciudad, porque uno de mis grandes problemas es obtener los permisos con mi jefecito, dejando en segundo lugar la cuestión monetaria. ja. Si pudiera irme a algún lugar cercano sería San Miguel de Allende.
He decidido que el lunes me tocara comer en la plaza porque iré a pagar mi boleto para la conferencia de octubre, creo que me hará mucho bien, estaba dudando pero después de como me he sentido en este fin de semana, no la hay más , iré! Hablando de boletos tengo para Bon Jovi y Lady gaga pero no conseguí para mis tiernos amores de Rammstein awwwww, a menos que suceda un milagro y me llegará uno del cielo ;)
Me acabo de acordar que todos estos días me estado dando vuelo con las galletitas de café, si de esa que me trajo mi tia de Córdoba, a las que soy casi adicta, con las quesadillas que me trajo mi tía anoche después de la b
verbena del club, de las sincronizadas del viernes que les hice a las chicas cuando vinieron a ver sex and the city 2 a mi casa, de las tostadas de la comida corrida, de los chick and bakes que me he comido, de las rebanadas de pizza y todavía digo que me toca comida rápida mañana. Al menos pondré mi despertador más temprano para subirme a la escaladora un rato, dejando a un lado las calorías, lo que más me importa es para que me genere endorfinas, las necesito, porque no las venden en el super. Por eso me gusta escuchar "morphine and chocolate" de 4 non blondes.

sábado, septiembre 11, 2010

Carretera


Este día hice algo que no pensé que haría pronto. A mi no me gusta manejar en carretera, ni lugares por dónde no conozco, aunque por razones de fuerza mayor lo he tendio que hacer, al menos lo primero acompañada y lo segundo muchas veces. Pero hoy fueron las dos cosas. Agregándole que sería la segunda vez que manejaba el auto en el que nos iríamos.

Resulta que no sé a quién de los dos se les ocurrió la fantástica idea de irse a Culiacán de vacaciones, al menos para mi no es un destino con el que sueñe, pero para mi hermana y su novio sí, porque él tiene familia allá. Si claro hice un coraje cuando lo supe, después quise borrarlo de mi mente hasta este día, que tuve que ir a dejarlos.

En otras ocasiones el shuttle sale de un hotel no muy lejano de mi casa, cuando he sido chofera en otras ocasiones no me había preocupado, pero esta vez sería hasta santa fe, la parte de la ciudad nueva que está a las orillas, que he descrito como un laberinto, no es que sea el único pero la diferencia con éste es que es de cuidado porque si te equivocas en algo, puedes tomar la carretera hacia otra ciudad, Toluca en este caso, con un retorno muy lejano, sufriendo con los señalamientos que dejan mucho que desear.

Estabamos por perdernos, pero preguntando logramos ubicarnos para no peder mucho tiempo y llegar a la estación del shuttle. Los deje y ahora me tocaba quitarle las telerañas y poner a trabajar en máxima potencia a mi sentido de orientación, tenía la ventaja que como entramos, saldría. Pese a los letreros que no me decían nada que me sirviera, enocontre la salida de regreso a casa, estaba a punto de tomar la autopista de regreso a casa cuando me hablo mi hermana que los dejo el shuttle que si me podía regresar para ir hasta el aeropuerto de Toluca. LLEGO MI HORA!

La noticia me norteo y dí vuelta en dónde no, pero descubrí algo, la magnífica iglesia, esa de la cual ví los planos recién salidos del horno, mi imaginación fue demasiada, me sucedió lo mismo que cuando ví la estatua de la libertad en nyc. Ni siquiera puder ver si había una entrada, para tales horas de la madrugada pues claro que no estaría abierta pero ya tenía una idea de dónde está, pero del tamaño reducido apenas y se ve.

Regresé, no maneje de ida lo cual me sirvió para ir viendo el camino, no debería ser tan difícil, tenía la ventaja de que había pocos carros del lado que yo tomaría de regreso. Así fue. El camino fue tranquilo, hasta hice una parada en una gasolinera parar cargar combustible del auto y un tentenpie para mi, a esas horas las tripas ya me crujían y yo sin desayunar.

Esto podría ser una simpleza, tal vez lo sea, pero no para mí, era como toda una odisea que ni me paso por la mente que lo haría, pero ahora que lo hice, me sentí contenta, cuando llegue a casa sana y salva me dije a mi misma " lo hice muy bien , lo logre"

Un respiro por favor


Esta semana fue demasiado agitada. Empezando por la visita del boss el lunes. Siguiendo el miércoles el día más agitado tanto que me dio un dolor de cabeza de esos en los que las aspirinas no me hacen efecto.

Resulta que esta semana estaba por ser la última en ese lugar, pero ahora se agregaron algunos trabajos más: quitar todo el mármol de la sala, comedor, sala de tv y oficina, cuando lo supe el único pensamiento en mi mente fue " lluvía de polvo de nuevo". Por supuesto que no me quedaría ahí, cambié la sede de mi escritorio, ahora me ubique en una de las recamarás al fondo, dónde puedo cerrar la puerta, tengo una mejor vista y entra la luz en todo su esplendor, reduciendo así mis aspiraciones de polvo. Con mi dolor de cabeza, los martillazos los sentía como en mi propia cabeza.

El miércoles no paré. Empezando que por razones desconocidas aunque no era la hora pico, el periférico estaba lleno, no pude entrar y tome entonces el camino alternativo, el gris. Desde que llgué atendí al herrero que se llevaría unas cosas, apenas llegué me dí cuenta que se estaban llevando una puerta que no era, los regresé a subirla de nuevo, no les agradó mucho la idea porque eran cinco pisos por las escaleras, si los subes muy rápido hasta marean, yo misma subí y baje varias veces ese día porque el elevador estaba en reparación, me sirvió de ejercicio que mucha falta me hace, pero no con dolor de cabeza, ouch.

También atendí al de los canceles, que esta vez si me recogiera todas las birutas de aluminio, que tomara bien las medidas. Luego llegó el de las cocinas, a checar todo, me hizo unas observaciones para poder instalar la cocina integral que tenían que estar hechas para la próxima semana. Tales como mover la salida de agua para el refrigerador, que implicaba abrir el muro, traer al plomero para colocar una extensión al mismo tuvo del agua, así lo mismo para la tubería del gas. Le siguió por el telefono la de los accesorios de baño, que me pedía un modelo para las llaves del lavabo pero para que se lo daba si a todo me decía que no había, al final fue casi como " el que tengaas, ese me serive", porque realmente lo primordial era que me los diera con la salida que tienen los tubos, de ponerle otra no entrarían. Terminaba de colgar cuando el maistro me decía por ventiaba vez que el yeso y el ácido para limpiar, "ya voy, ya voy".

Me salí por las cosas, ya iban a dar para ese entonces las 2pm me estaba entrando el hambre, no iba a salir a comer porque el del mármol llegaría a esa hora, así que pasé por una heladería y me dí un gusto, con un helado sabor "pay de limón" por diez pesos, algo así casi como menos de un dolar, que me supo tan rico o más que el del local todo austero de la plaza por 35 pesos que son algo así como 3 dolares.

Regrese, tome fotos, baje fotos, redacte un mail con todos los pormenores y se lo mande a mi jefe, cuando llegaba el del mármol, vimos todos los detalles, volvimos a hablar con mi jefe. Se fue. Pero ya me había avisado que el eléctrico vendría. Traía una ensalda para comer, previniendome, pero no mucho tiempo tenía, aunque no salí del edificio. Alcance a comer algo en 15 minutos cuando llegó el eléctrico, le dije todo lo que había que hacer, salieron otras n dudas, fui a ver mi clienta, subí. Ya no daba una, me sentía muy cansada, pero aún tenía que encontrarme con ella después.

Para cuando venía de regreso a mi casa, ya me dolía más la cabeza, no alcancé al plomero, llegue a mi casa, casi sin hablar, me puse mi pijama y me acoste, me tomé otras aspirinas, hasta que el sueño me atrapo, un rato después. Tuve pesadillas porque el plomero tenía que cambiar cosas y el ni sus luces. El dolor de cabeza se me quitó a la mañana siguiente cuando le hablé trempranismo para que no se ocupara en otra cosa más y me fuera a cambiar todo.

El juves creo que amencí sin fuerzas de nada.

martes, septiembre 07, 2010

Pensaminetos en mixteco


Resulta que en el loca de comida corrida que a veces voy, los dueños son de oaxaca, el punto es que hablan mixteco. Son unas personas muy agradables, de esas que te da gusto conocer, me hacen compañía durante la comida, me consiente, confirmo de las buenas intenciones y bondad del mismo ser humano. Cuando me lo dijeron me vino a la mente una idea que aunque a estas alturas pude ya no ser tan buena, porque la idea original era relacionada a ya-saben-quien, de todas maneras les dije que si me podían traducir unas cosas a su lengua y me dijero que claro que sí. Busqué algunas líneas que me han llegado a gustar, de la poesía que leo ultimamente, no tenía todo lo que habría querido, pero sé que en mi libretita tenía unas . Les llevé el mini pensamiento y cuando volviera me lo darían. Yo estaba encantada con mis renglones de mixteco, porque todo eso de los lenguages me causa admiración.
Ahora que si sucede un milagro, intervenión universal, moviento de los hilos del destino, lo estaré ocupando para entoces, hasta lo publicaré.

lunes, septiembre 06, 2010

Sin brazalete y con libro


El fin de semana ví una película que se llama "Timer", plantea la opción de que existiera un brazalete que te avisara cuando te falta para conocer al amor de tu vida, así ya no tendrías duda alguna de quien sería cuando lo conocieras, claro siempre y cuando la otra persona también tuviera tu brazalete puesto. Si bien es algo que no existe, al menos me puso a pensar en los beneficios de tal hecho.

También estuve leyendo mucho " sana tu vida " de Louise Hay, es exactamente mi tipo de libro, del cual me está dando varios destellos de conocimiento y de tranquilidad, sobretodo ahora que mi mente salta de un pensamiento a otro. Cuando estoy en esos estados, es cuando más aprecio los primeros minutos de las mañanas al despertar, cuando todo es silencio, así mismo las noches, momentos antes de dormir, todo es calma, y se puede escuchar más al interior de uno mismo.

Buena señal


Un corazón roto es buena señal

de que te atreviste a intentar algo.

sábado, septiembre 04, 2010

Si existen


Resulta que uno de tantos días de la semana pasada, empezó a llover muy fuerte justo cuando ya era la hora de salida de los trabajadores, yo sólo veía por la ventanta como caía el agua y todo estaba gris. Tenía que esperar algo así que no me pude ir a esa hora. Pensé que se las ingeniarían como siempre porque ellos son así, no hay imposibles. Por ejemplo si tiene que poner la escalera justo donde cae el escalón, tan simple como tomar dos costales de pegamento una tabla y listo. Al siguiente día llega contento el masitro, le pregunto el plomero como les había ido de lluvia a lo que el contesto que cuando llegaron a la esquina de la avenida, se echaron a correr hasta la parada para ver si mientras pasaba el tranporte, pero en eso iban cuando una camioneta les toco y pregunto para dónde iban, ellos respondieron que para el periférico, el chofer les ofreció llevarlos, ellos no se negaron, así que no se mojaron. Cuando nos lo contó el maistro yo no lo creía, pero me dio gusto que todavía hay gente buena por las calles, que hacen el bien sin mirar a quién.

viernes, septiembre 03, 2010

Hasta entonces Germán



No sé hace cuanto fue que me empezó a gustar su manera de escribir pero ya tiene muchos años de eso. Me acuerdo que también llegó a tener un program de tv en un canal cultural, entrevisto a Ricky Martín cuando vino a México a dar su concierto, lo recuerdo, fue cuando vi que le faltaba mucho seso al cantante en cuestión y que mi escritor favorito lo supo disimular con esfuerzo.
Leía su columna en un períodico online, pero después desapareció de ahí, sin embargo mi amiga super G consiguió la manera de poder seguir leyendo la columna, a ella que tanto le gustan esas cosas de la tecnología, entonces me la mandaba después a mi por mail, la mayoría de las veces lo olvidaba. Pero me divertía mucho ver su crónica, en verdad me hacía reír, su franquesa, sensibilidad y sensatez me llamaban. Me quedo con todos las risas que me provoco y sus relatos que me cultivaron. Desde ayer ya no está Dehesa en este mundo pero un saludo hasta la otra dimensión le mando yo. Como homenaje sacaron su blog que ahora he empezado a leer, me gusto mucho la de "Alfalfa", por qué será. Sí me que sigue divirtiendo aún hoy que ya no estás. Te extrañaré. Más sobre su deseso aquí.


jueves, septiembre 02, 2010

Cosas buenas I


1. el panecillo de pollo que me comí hoy
2. el rato agusto que pase leyendo en la librería con música de fondo linda
3. que encontré el metro de mis trabajadores dónde me dijo mi mamá
4. que ya le envíe todos los planos a la amiga de mi clienta
5. que si se va a cambiar el mueble inodoro por otro que sí quede
6. el olor del edificio me hace sentir como de vacaciones porque huele a hotel
7. también el aroma que pone la señora me tranquiliza
8. me encanta lo que traigo puesto ahora
9. saldré a mi hora
10. mirar, estar, comer, vivir un lugar diferente en el que regularmente estoy

Extras


Ayer me mentalice para eso de extender la buena energía hasta el auto. Creo que sí funcionó porque todo fluyo y no me encontré con ningún Camray en el camino jaaaa, me da risa que esa sea mi preocupación, poniéndo en segundo lugar a los conductores imprudentes :P

Resulta que el lunes vino una amiga de mi clienta, a ver el depa porque ella tiene algo que ver con el manejo de las energías, algo similar al fengh shui. La primera impresión que tuve de ella fue que no es una persona común, no me extraña que le gusten todos esos temas. Ese día no pude investigar más porque llegando estaban en casa unas tías , entre los chilaquiles, la taranovela, la plática, llevar y traer se me fue el día.

Luego el martes en la tarde fui con ella a una de las plazas de por aquí a ver el comedor y los sillones. Yo estaba encanda, en la tienda del comedor, venden muchas lámparas de esas de mis sueños. Después pasamos a ver los sillones de la sala de tv. Tengo que aplicarme en eso de las telas, las tenía en la memoria cuando mi primer trabajo, pero ya no ohw. Mi clienta es en verdad una preciosa persona, me invitó un cafecito en su casa de regreso, vimos la telenovela que ella sigue y platicamos un ratito.

Sigo aún explorando la zona, he preguntado como llegar a los edificios que se ven en las cercanías que me llaman tanto la atención, me explico uno de los choferes de la cada de materiales en la que compro todo, por cierto que me quedó como anilo al dedo que estuviera casi cruzando la calle, siempre me iba caminando a ella, cada vez que se les ocurría algo a los trabajadores, que plástico, que arena, que un disco para cortar, que unos carbones, que era a cada rato. Descubrí entonces que estoy casi a un paso de llegar a un centro comercial al que mi prima iba porque su trabajo estaba enfrente. Quiero ir por dos razónes, la primera porque venden unos churros deliciosas según escuche en el radio un día, la segunda porque tiene una pequeña pista de hielo en el centro supuestamente. Antes de terminar la obra quisiera ir a dar un vistazo. Mi temor es que me pierda, porque la última vez que varié mi camino, sucedió, según yo saldría al mismo lugar pero llegó un punto en el que se bifurcó todo y tome el que no era.

miércoles, septiembre 01, 2010

Erase un sueter


Las bajas que tuve ahora que estado en eseta obra. Que tengo que revisar mi equipaje al bajar del auto porque así he perdido mi sueter favorito, ese que raro en mi me hizo ojitos desde que lo ví en el aparador, que yo me regale en dicimbre, yo no soy de sueter es lo peor pero ese me había gustado, encima era de lana verdadera, que no picaba nada! (era fino eh), que tenía la mezcla exacta de lana y otros textiles para que aunque hiciera calor no me ahogara o cuando hiciera frío me tuviera calientita, para que cuando se me olvidara ponerle ciclo de lana a la lavadora no saliera tamaño extra chico. Porque costaba algo que yo no hubiera pagado pero que lo encontré en una ganga por las ofertas post navidadeñas. Tal vez la novia del conserje este estrenando suerter! porque la ultima vez que lo ví fue cuando fui a buscar al señor del piso de madera, regrese al auto que estuvo en el sol y estaba hirviendo por mucho sueter fresco era una locura trear encima un sueter, me lo quité dentro del auto. Al llegar al edificio lo baje porque el depa es helado, pero todo indica que mi sueter nunca llego al depa, lo busqué y busqué y nada. Como he dicho, no soy de sueter pues varias veces se me llego a resbalar de mi bolsa pero siempre me daba cuenta, está vez no fue así, buuuuuuuu extraño mi sueter beige. Poco me duro el gusto. A veces llego al edificio e imagino que mi sueter aparece, que alguien lo entrega en la recepción o que en el depa alguien lo encontro por ahí, aunque yo se que no llegué con él. Ya ni quiero pensar mal, porque para eso si que soy buena.

Se fue Augusto


Terminó agosto y yo en todo este tiempo que he estado coordinando este proyecto, he estado aprendiendo.

Recuerdo que recién se iban a empezar los trabajos, había varias grietas en los muros, pero únicamente en lugares muy específicos, para lo cual recibimos una visita del ingeniero experto en estructuras, revisó todo, así como un doctor y me dió el diagnóstico. Algo relativamente simple pero con un origen profundo. Resulta que cuando construyeron el edificio en cuestión, omitieron colocar una junta especial entre las columnas y los muros, ya que estos trabajan de diferente forma, como si las columnas y las trabes fueran el esqueleto, se mueven uniformente de acuerdo a los movientos que pudiera a ver de viento, sismo o asentamientos; por otro lado los muros se colocaron posteriormente y en este caso no son de carga, trabajan simplente para dividir los espacios. Cuando esta termiando, todo en conjunto los movimientos de haber tenido la unión de material resistente a la compresión para absover los movientos, estás grietas no habrían salido. Es obvio que no podiamos tumbar todo y volver a construir para erradicarlo completamente, así que utilizamos la solución más conocida y maniobrable, destapar cada grieta, para colocar una malla metalica, que sirive para absover de alguna manera aquellos movientos entre materiales. ooohh.

Continuaron los trabajos y llego también el momento de resanar los muros con yeso, en dónde conocí marcas de yeso, cuales son buenas y cuales son malas, de hecho el maistro yesero me hizo regresar dos bultos de yeso porque eran de una marca que lejos de quedar bien, termina arruniando lo que podría ser un buen trabajo. Supe cuando utilizar cual y para qué. Trato de hacer memoria en mis clases pero obvio no me puedo acordar de todo pero si me lo dieron ya me refrescaron la memoria, sino lo ví nunca pues ya sé algo nuevo.

Muchas otras cosas me han servido para refrescar la memoria, algunas parecen simples pero en todo el proceso deben de llevarse a cabo. Como cuando antes de colocar todas las piezas de ceramica para muros o pisos, es necesario humedecerlas para que la pasta adhesiva pegue mejor. Así que ahí me tienen todo el tiempo el lavadero ocupado, remojando sus piezas, incluyendo las del mármol.

Mármol. Existe una gran variedad de ellos, blanco, gris, verde, beige, rojo, naranja, dorado, moteado. Y sí, es hermoso pero fríooooo (se parece a alguien que conozco jajaja). No es la primera vez que trabajo con este material , pero si la primera vez que no tendre duda alguna en cual es el "marfil beige importado" de primera calidad. Como olvidarlo si es uno de los más caros, por estar esperándo a que llegará tuve que perder tiempo de mi hora de lunch, poner mi cara de "gato con botas" en sherk para que me dejaran subir por el elevador hasta el último piso, que es dónde está la entrada al depa, previa "propina" al conserje porque estaba muy pesado, porque con todo y todo sudaron la gota gorda mis trabajadoes para acarrear las 30 cajas, ví las caras de preocupación cuando la cortadora apenas y agarraba cuando necesitaban hacer cortes, se les acabo el pega mármol y tuve que ir pronta y veloz por otros diez bultos, previa larga espera a que el cliente anterior a mí pidiera que le buscaran en todas las sucursales de la ciudad dónde había la cantera que necesitaba para al final de cuentas no comprarla y llevarse otra; porque de tanto cortar mármol trono la cortadora y tuve que movilizar a todo el mundo, incluyendome a mi, antes de que cerran el banco, para que me depositarn el dinero y luego sacarlo para darselo al maistro porque obivamente nadie carga tal cantidad en efectivo, el maistro no maneja tarjeta además, y lo peor de lo peor! porque creo que tengo aún en los pulmones una parte del polvo de mármol. Como olvidarlo.

Que los lavabos que van por debajo de las placas de mármol se pegan con resina, sí, pero los que ya dieron casi todo de sí y es necesario reforzarlos, se les pegan unos mogotes de fibra y resina para agarré. No es lo más estético pero nadie se asoma dentro de los muebles debajo de los lavabos (yo sí pero esa soy sólo yo). Así mismo asegurarme de escoger unos buenos lavabos porque es factible que esten pandeados de las orillas y no ajusten unos lados en la superficie a pegar, dejando huecos entre lavabo y placa.


Descubrí como se llama el acabado sobre mandera que a mi me gusta tanto, "deslavado", porque tuve que traer al banizador para que me igualara el tono de un mueble de uno lavabo, porque resulta que estaba así pelón, lo descubrí cuando estaban colocando el cancel de la regadera que tardo días en llegar porque era un pedido especial debido a que esta hecho de cristal templado, todo para que se detuviera la colocación porque no estaba barnizado ese lado, desde que construyeron el edificio así lo dejaron pero yo y mi jefe que somos quisquillosos y hacer bien las cosas pos no se podía quedar así. Vino entonces el maistro barnizador y ví todas sus chunches, eran como 4 latas de diferentes tonos, creo que mejor pondré las de mi casa en puro blanco ;)
Así mismo paso con la obra anterior dónde tuve varias clases sobre como colocar los paneles de yeso y los de cemento, prefabricados. Esto al menos está más al alcance de cualquier mortal, porque las marcas especializadas dan cursos de capacitación, hasta gratuitos. De la manera en lo que yo lo aprendí con el maistro, al menos no me tuve que trasladar hasta las intalaciones de dichas marcas.

Revisar las herramientas de material reciclado que usen los trabajadores, no olvidarlo, porque ellos andan en su onda, se las ingenian para hacerce de herramientas, pudiendo tomar una barra de cancel de aluminio que quitaron de un baño, pensando que no se va a utilizar más pero resulta que sí, pero ahora se ha convertido en un perfecto nivelador de muros de cerámica. Nunca perder de vista un trapito limpiador porque pueden pensar que no es útil y reutilizarlo como tapón de tina, tapón de tubos o simplemente echarlo a la basura. Aunque los trapitos limpiadores tienen mucha demanda en un lugar tan lleno de polvo.Que tengo que vencer mi antípatía con el autocad 2010 porque ahora no me quedo de otra! al menos mientras esté ahi ha sido mi única opción. Benditos comandos escritos que no sé ni como me aprendí. El mérito está en mi ex trabajo dónde me volví la rápida del oeste, aunque nunca seré lo suficiente rápida para los jefes, así rompiera el record de rápidez, ya se que nunca nunca será suficiente para ellos jaaaaaaaaaaaaa.


Que antes de comprar inodoros o muebles sanitarios nuevos, corroborar que el centro de la salida del drenaje sea la misma en el nuevo que en el viejo, porque si es mayor, no cabe y habría que romper todo el piso o de plano cambiar de modelo.


Que si existe un zoclo adherido al muro, difícil de quitar se puede colocar un zoclo pequeño, no es lo ideal se ve terrible, pero existe la posibilidad, se llama de cuarto bocel, pero mi recomendación es eliminar todo rastro de zoclo anterior, y coordinarlo con el colocador del piso de madera para que lo considere.


Que habrá veces que la citen a una a las 9 am y lleguén hasta las 11 am. Que quedén un martes en entregar y lleguén hasta el viernes.

Que el cálculo de pasta adhesiva para mármol la debe hacer el maistro, no el que le vende el producto ya que va acorde al grueso del material cerámico, del desplome de los muros y de lo que tenga o no que engorsar la para dichos fines.

Si es posible hacer un despiece previó, con las medidas de las piezas de piso y/o muro antes de comprarlos, para tener la cantidad exacta de metros cuadrados considerando el despiece que aumenta, extra al porcentaje de desperdicio o de piezas rotas que pudiera existir.

Podría seguir enumerando un sin fin de cosas pero mejor ahí le corto! Y todo en tan pocos días.