lunes, abril 27, 2009

una sacudida


Por si fuera poco con lo que ya tenemos, nos toco sacudidad de 5.6 grados. estaba sentada en mi respectivo lugar de trabajo con mi jefe a un lado, cuando empecé a sentir que se movía mi silla, pensé que era que mi jefe me la estaba moviendo con el pie en una de sus comunes exteriorizaciones de ansiedad, ya le iba a decir .. cuando él mismo me dice " está temblando" entonces voleto a verlo y fue cuando me dí cuenta que nisiquiera tocaba mi silla son su pie y el moviento del edificio entero continuó por varios segundos más. Obvio cuando trate de llamarle a mi hermana y madre el sistema estaba saturado y mi llamada nunca entró hasta que lo volví a intentar cuando termine el plano, lo imprimí y mi jefe salió corriendo para encontrarse con el cliente. Esperemos que sólo el susto haya ocurrido.

sábado, abril 25, 2009

ad hoc


creo que la verdad no la sabremos nunca, y sólo por si las flies no me fío.

jueves, abril 23, 2009

El Pritzker 2009

"...esta vez se optó por los diseños libres de estridencias del suizo Peter Zumthor, quién recibirá su reconocimiento el 29 de mayo próximo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina."


Termas de Vals, Graubünden, Switzerland


Este tema ya lo he tocado antes y seguramente lo seguiré haciendo año con año por la remembrancía del hecho. Esta descripción ha sido de las que he encontrado que me ha gustado más así que aquí la plasmo.
Este reconocimiento es la mayor presea que un arquitecto puede recibir formalmente.

"El Pritzker fue creado en 1979 por la acaudalada familia Pritzker de Chicago, propietaria de la cadena de hoteles Hyatt y, desde entonces cada año es entregado por la Fundación Hyatt y según el veredicto de un jurado independiente de ocho reconocidos expertos. El Objetivo del galardón es celebrar a un arquitecto vivo, cuyo trabajo demuestre una combinación de talento, visión y compromiso, que brinde una contribución consistente y significativa a la humanidad, a través del arte de la arquitectura. Los premiados reciben 100 mil dólares, un certificado formal de la citación y desde 1987 un medallón de bronce."

*fuente: publimetro-méxico

**más de Zumthor aquí
***Pritzker link aquí

miércoles, abril 22, 2009

panquecitos

Para los cumpleañeros de hoy y que guardo en mi corazón "super G" y "M" ...


Bocinas en forma de panquecitos, son una ternura. yo también quiero unos :) de la marca Semk. Si pueden dense una vuelta por ese sitio, la verdad hacen cosas muy creativas.

martes, abril 21, 2009

fotos fotos ( oaxaca parte I )

por fin fotos de oaxaca! son muchas las que tomé, pero es que me dí vuelto realmente, me dieron en mi mero mole. así que lo he dividido en tres partes. aquí viene lo que correspodendería a la ciudad de oaxaca, son fotos de las calles del centro, que es lo más bonito. yo estoy encantada con ellas! a ver que tal ... :D

Así me gusta Oaxaca

Estaba sorprendida por lo linda que es la ciudad de Oaxaca y en pocas palabras puedo decir que me encantó, el clima le dio un plus porque lo sentí igual que al de mi rancho, así que no es frió, ni húmedo, ni super caluroso, sino en su punto jejeje. Cabe resaltar que tiene tanta arquitectura de tipo religioso que podría tener todo un semestre o más de ella, incluyendo también materias como historia de la arquitectura, arte y artesanías, arquitectura prehispánica, conceptos fundamentales del arte, teoría de la arquitectura, arquitectura virreinal, elementos histórico - artístico e historia de la arquitectura en México jaaaaa! (todo eso lo tomé aunque no lo parezca lol). En lo personal (y tomando en cuenta que yo me voy más por el lado arquitectónico que nada, como es de notarse) yo me quedo con:

1. La biblioteca de artes gráficas, su patio de lectura cubierto con una enredadera de bugambilias me pudo fascinar, me imagine en el ambiente perfecto, deleitandome con el pasar de las páginas un exquisito libro de arquitectura en mis manos.


2. Con el museo de Filatelia, arquitectónicamente hablando me gusto mucho el trato que le dieron a ese edificio, pintado todo de blanco, con un patio de lectura también y una fuente, todo estilo minimalista.


3. Con el convento y templo de Santo Domingo, ambos son una obra de arte, y al poner un pie en ellos uno empieza a maravillarse por la belleza que irradian. El primero es enorme, como un palacio, espacios altos y amplios, con el color natural de la piedra de que está hecho. El segundo está tupido de grabados como los que uno hace en hojitas sueltas mientras habla por telefono en una llamada muy larga, pero estos en mayor escala, sobre todos los muros y en color oro (no creo que sea oro al día de hoy pero seguramente lo fue en su origen).


4. Las artesanías. Por alguna razón pensé que otro estado de la república era uno de los más bastos en ésta cuestión, pero visitando Oaxaca me dí cuenta de que cuenta con un repertorio enorme multicolor, quisiera haberme podido traer una cosa de todas las artesanías que ví desde el barro negro, los tejidos, la ropa, las bolsas, las pinturas, el mimbre, los sombreros, las joyería... en fin.

martes, abril 14, 2009

dia 5

Domingo de museos. Aunque este sería el día de nuestra partida, yo lo aprovecheéal máximo y me fui a ver cuanto museo pude. Empezando por el más grande, más bonito y mejor de acuerdo con la recomendación de amiga artista y ahora que ya los visite, mía también.
El museo del convento de santo domingo, que está pegado a la construcción del templo del mismo nombre (que es la más bonita de todas las que visité). El inmueble en sí es digno de visitarse, es bellisímo, me sentía como en un palacio aunque este fuera en su época un monasterio, vida de reyes creo que se daban estos monjes con esta joya en la que habitaban. la exposición permante dentro de él son más que nada objetos de la época de la conquista, objetos religiosos, algunas vasijas de la época precolombina. hasta maquetas de las cimbras que se utilizaron para hacer las cúpulas, o las bóvedas de cañon corrido, que forman las techumbres del mismo. tiene también una biblioteca que sé ve que tienen libros muy antigüos, supestamanete está a la disposición de los estudiosos acreditados (no cualquiera). también hay una área de exposición temporal, está vez me toco la de una firma finlandesa de diseño, que mejor! ,era pequeña pero había todos aquellos objetos del deseo característicos del diseño escandinavo: mesas, sillas, cubiertos, lámparas, formas simples y limpias.
LLegué cuando apenas lo abrían así que fue una experiencia aún más satisfactoria, porque a esa hora eramos como tres personas regadas por toda la inmensidad del museo, prácticamente para mí sola. Las ventanas de este dan hacia un jardín botánico compuesto en su mayoría por cactus, al que también se puede hacer una visita específica, pero se aprecia bastante bien desde las ventanas del convento.
De ahí me fui directo al museo de la filatelia, es decir, de los timbres postales. amiga artista me lo puso en segundo lugar de la lista por vistar porque sabe que amo la arquitectura, con lo cual era un muy buen punto que visitar porque el recinto de este museo es divino. sería lo que llamaria un tipo de arquitectura minimalista contemporanea. aunque como fue remodelado de uno ya existente aun conserva el típico patio, dónde colocaron una fuente metalica en forma de rectángulo, ver esta mezcla de algo clásico con algo nuevo hace que se me erize la piel. ahí compré un sello para apostillar con un logo que me encanto. había querido desde cuando uno así, pero la variedad por mis lares era muy pequeña, aquí encontre el perfecto para mí, ya lo mostaré después. el museo es muy pequeño pero tiene una colección muy bonita, no imagine que hubiera timbes tan lindos, y es que no sé, pero yo que soy asidua usuaria del sistema postal, la mayoría de los que pego en mi correspondencia son algo muy común. al parecer me decían son ediciones especiales que uno tiene que pedir. uhmmm. hay un cuarto con unos muebles que parecieran ser "cajas fuetes" pero no lo son, sino son donde se almacen las colecciones de timbres postales, como una basta blibliteca compactada. también tiene otro patio con mesas, en el que una serie de celosía hecha de carrizos (muy común por esos lugares) y una gran enredadera hacen la sombra perfecta en la techumbre. click aquí para ir al sitio del museo en oaxaca.
Luego me fui al museo de arte contemporaneo. la mezcla de todas esas obras tan abstractas expuetas en un edificio antiguo es muy interesante, de hecho como que le han querido dar ese aspecto de que el edificio parezca más antiguo de lo que es. aunque sus paredes siguen siendo todas blancas y sus muros gruesos, las habitaciones alrededor de un patio grande, hace un contraste enorme cuando vez un obra plástica de un maniquí a medio cuerpo ensangrentado en la mitad de una de las salas y en la pared una cuadro con manchas azules que precieran tiradas al azar (sino es que si fueron tiradas al azar ja). se recorre en poco tiempo si lo hacen como yo, no tan consciensudamente. next!
Me fui directo hacia la catedral a tomarle unas fotitoss con más luz porque siempre que pasabamos por ahí el sol ya se me andaba escondiendo. Y me tocó un servicio religioso, en la que el sacerdote pasa rodeado de un buen número de "acólitos" (creo que así se les llama no?) que cargan un objeto de metal, llamado incensario, del que sale humo del incienso que se coloca en su interior, y a mí que no me gusta nada ese olor. pero lo bueno fue que entonces me tocó la catedral son todas sus luces de candelabro encendidas. En mi camino de un punto a otro también tomé cuanto foto podía, pero por más fotos que tomara no terminaría ni podría plasmar todo, porque hay mucha tela de dónde cortar. Un dato interesante de la catedral es que no es la original, sino una reconstrucción ya que la se había quemado la anterior. Esta hecha de cantera verde, al igual que varios edificios de la zona. Me metí también a otras iglesias que encontré en mi camino, pues lo que más abunda ahí es la arquitectura religiosa.
Ya que pasaba por la alameda, me metí al museo del edifcio del Palacio, las colecciones aqui es muy escasa pero para no variar vale la pena entrar para conocer el edificio con sus patios, columnas y pisos de mármol. Relamente la exposición esta montada en los patios del mismo, pero para no quedar a la intemperie, están cubiertos en lo alto con una velaria. En su escalera principal tiene un mural enorme. No hay acceso a la planta alta.
Luego me fui hacia el museo textil, el edificio que lo hospeda está restaurado y modernizado, les quedó muy bien. debo decir que sólo muestra una ínfima parte de la gran gran variedad de lo que hace en la zona. me pareció que la idea de tener a unas señoras indígenas mostrando como el procedimiento del telar de cintura fue muy buena y a ellas si se les puede fotografíar sin problema. Lo que tengo me sorprendió fue el hecho de que la mayoría de lo que se expone ahí está hecho por extranjeros, y precisamente sus diseños ya son más abstractos y nada que ver con lo tradicional, bueno es una variante más de lo que se puede realizar con estás técnicas de hilo y tela.
El tiempo se me terminaba y me dí prisa para ir hacia el museo rufino tamayo de arte prehispánico, que tenía muchísima curiosidad de conocer porque mi mente lo asociaba con el que hay en mi ciudad (que me encanta) de arte contemporáneo, aunque lo único que tenían en común era el nombre jajaja. es una casona bonita y fresca que fue donada precisamente por el pintor, pero para exhibir en su interior algunas muestras de objetos prehispánicos en su estado natal, venidos de los alrededores y de más lejos, porque había cosas de nayarit por ejemplo. La señora del museo me dijo que eran más de mil piezas aunque sólo son cinco salas. y muy a pesar de lo que se conoce como que los domingos no se paga en los museos, en esté sí me cobraron, claro algo casi símbolico. Hay piezas muy peculiares y creo que más de las que hay en el museo de Monte Alban. pero si están realmente interesados en ver piezas de este tipo sin descanso, me temo que tendrán que venir hasta la ciudad de méxico al museo nacional de antropología. aunque aquí entre nos para mí que todo o el 90% de lo expuesto en todos los museos son reproducciones y las originales están resguardadas en una caja fuera de la vista del público dentro del mismo museo o en la casa de alguien poderoso... jajajaja.
El tiempo se me terminó, aunque según yo estuve en mucho de lo más bonito por conocer, sé que me faltaron varios lugares más que ver y fotografiar, pero tal vez volveré.

*las fotos pronto las publicaré, y agregaré los links de los sitios, téngame paciencia

lunes, abril 13, 2009

dia cuatro

sábado. ese día tenía ganas de comerme un tamal. baje al atrio de la iglesia y no había ni un alma, con eso de que era sábado de gloria pues menos, ademas era muy temprano jajaja tuve que bajar a la tienda que quedaba más lejos porque las de alrededor ni sus luces. iba metalizada a un jugo de manzana y algo más, pero justo cuando iba a pagar, el tendero le ofrece a otro cliente amigo suyo "tamales" y yo " tamales, dónde?" jajajaja. lástima que no eran de los clásicos tamales "oaxaqueños" que a diferencia de los de mi rancho, están envueltos en hojas de plátono, son delgaditos y en forma cuadrada. desayunamos entonces y partimos rumbo a Montel Alban, la zona arqueológica catálogada como patrimonio de la humanidad. no queda lejos de la ciudad de oaxaca, como a unos 20 minutos, eso fue algo que me llamo la atención, la cercanía con la civilización, no tan exagerado como Mitla que literalmente está dentro del pueblito (sí, igualito que el templo mayor en la ciudad de méxico). Total que como llegamos temprano nos tocó buen lugar de estacionamiento, sin gente y lo recorrimos perfectamente a nuestas anchas. cuando ibamos de salida estaba lleno ya, dentro del complejo no lo parecería pues está enorme, se da uno cuenta en la taquilla, dentro del museo, a la entrada y en el estacionamiento.
Saliendo de ahí nos fuimos rumbo otra vez hacia Mitla sin llegar a ella a otros pueblitos no conocidos en busca de un buen mole, chocolate y mezcal (no para mí pues ni me gusta y soy despues de todo abstemia ja!).
De regreso a la civilización nos fuimos a comer a unas deliciosas pizzas en el centro de oaxaca, claro llevaod ahí por amiga artista, el lugar esta bien bonito, y los precios también. la verdad me encantó el lugar y lo recomiendo. saliendo nos fuimos a comprar un café de esos que mencione al principio. entramos a una bliblioteca especializada en arquitectura y diseño, dónde hay internet gratis y una sala pequeña de exhibición de arte, lo llamaría un lugar de ensueño! después entramos por fin a la iglesia de santo domingo, que para mí es la más bonita de todas, bonita es poco es más que bella. la recorrimos y nos sentamos un rato a admirar su interior. Saliendo nos setamos en otra de las jardineras del atrio de la misma, sobre el andador principal que es 100% peatonal, estuvimos por largo rato platicando y mirando a todos los que pasaban, como todos los demas. Despues nos levantamos y fuimos a dar "un caminon" jajaja por los alrededores, rumbo hacia la catedral llegando hasta un mercado enorme. para ese entonces ya era noche pero no se había acabado el día. nos fuimos al museo de la ciudad a un concierto de música experimental. cuando amiga artista lo propuso sin duda e inmediatamente dije sí. El edificio en sí es hermoso pero la música que escuche fue sensacional, mi estilo, hasta la piel se me erizaba. Terminando el concierto tuve oportunidad de cruzar unas palabras con uno de los músicos, así de cool es oaxaca. LLegamos como a las 12 a la casa, para ese entonces aun seguian las celebraciones religiosas en la iglesia y me fui a ver la iglesia. casi muero con los cuetones que echaron que me hacian saltar de lo fuerte que eran, los del lugar ni se inmutaban de ellos, ya deben estar acostumbrados. con esto termino mi dia.

domingo, abril 12, 2009

dia tres

ese dìa me levenate temprano y fui a tomar algunas fotos de los alrededores de la colonia en la que esta la casa de amiga artista. ubicada al norte de oaxaca. es bonita. me recuerda a lo que seria "san angel" en mi ciudad porque tiene las calles empedradas, no de piedra bola sino de la rectangular tipo laja, tiene casas muy grandes y que conservan aun el estilo colonial, en la contra esquina de la cuadra hay un hotel de lujo, que eslo que era una casa muy muy grande adaptada y convertida en hotel, a la cual yo ya me fui a meter para conocer, esta precioso. no pude tomar fotos porque no queria que me sacaran siendo que ni huesped era yo. la colonia tambien tiene algunas nuevas construcciones, hay una iglesia con un atrio muy grande, estamos casi enfrente de ella, y es aqui donde ha habido mucho moviento especialmente en las celebraciones de semana santa. me encantan los nuevos sonidos, que tengo aquì, en las mañanas como a las siete todas las aves se despiertan y se escucha una mezcla que no tengo en mi casa porque hay otro tipo ademàs de los clàsicos.
ese dia iba a ser la procesion del silencio, y desde temprano en el atri ya habìa puestos de comida y raro pero lo hubo, un puesto dònde vendian pescado fresco. aprovechando me compre una quesadilla de papa, la variante es que le ponen col rayada y queso al servirla.ya lo habìa probad asì en un pueblito de michoacan. me compre un jugo de pera en la tienda para acompañar, estaba yo echandome mi quesadilla cuando empezaron a caminar con las imagenes de la maria y magdalena, apenas le pude tomar fotos y ya luego nosotros nos fuimos camino a un pueblito san bartolo coyotepec, caracteristico del barro negro, en la explanda del pueblito en estos dìas llenan dos calles con una exposicion para la venta de las artesanias de este. en otra calle `ponen puestos de comida desde fruta, licuados y quesadillas. 
cerca de ahi hay un taller muy famoso de doña rosa, que fue una de las primeras alfareras de esta zona. tiene una pared llena de fotos con diferentes celebredidades, incluìdas luis miguel y juan pablo II. las piezas de su taller son excelentes y bellas.
de ahi seguimos nuestro camino hacia otro pueblito que no me acuerdo el nombre, lo investigo despues pero para que no  se me olvide, es el de los alebrijes,figurillas talladas en madera y luego pintadas de una forma sin igual y multicolor, las formas son bastante extrañas pero hay algo asì como libèlulas o gatos.
de ahi fuimos a otro pueblito que se llama santo tomas jalieza que el de la ropa o tejidos, aqui es donde encontramos trajes regionales, colchas, manteles y bolsas tejidas, la mayoria de estas utilizando el telar de cintura. en la placita del pueblo incluso habia una demostracion de la tecnica. el pueblito tambien tiene una iglesia pintada de colores muy alegres tambien.
despues fuimos a exploarar un lugar que aparecia en la guia, incluso que amiga artista no conocia, hablaba de un rio pero no encontramos màs que una serie de balnearios que estaban a su maxima capacidad precisamente por la fecha. no estaba en nuestros planes ir a nadar asi que emprendimos el viaje camino a ocotlan, que es el pueblo donde nacio el pintor rodolfo morales, quien restauro la iglesia y exconvento de santa domingo, esteultimo hasido acondicionadocomo museo de arte virreinal.artesanias y obra del pintor. este publito es de los mas grandes de los visitados antes de este recorrido, pero me parecio muy pintoresco. porel dìa quiero pensar todo el zocalo estaba lleno de puestos ambulantes, dònde vendian desde cinturones, huaraches, sillas de montar, frutas y verduras. yo lo llamaria el pueblito del cuero porque en verdad habìa mucho. la iglesia esta pintada de mi azul favorito. aqui fue donde comimos en un lugar muy barato.
de aqui ya nos regresamos a la casa, descansamos un rato y luego nos fuimos al centro de oaxaca, a caminar, estoy sorprendida de lo hermoso que es. por fin me compre unos esquites y del hambre que tenia para ese entonces ya de noche me comi dos hot dogs que me supieron buenìsimos. nos quedamos un rato en la placita de una de las tantas iglesias, de la mas bonita digo yo, estaba tambien llena, de gente sentada en las jardineras como nosotros, paradas admirando el paisaje o caminando.
de ahi nos fuimos a un pequeño bar al que nos llevo amiga artista. la musica diferente. me gusto. se habian venido con nosotros otros amigos de ella que nos encontramos mientras estamos tomando el fresco alla en la iglesia de santo domingo. ahi estabamos entonces. un filosofo, un pintor, un arqueologo, una artista, una arquitecta, una ingeniera en sistemas,una matematica y un chef. wow. asi termino el dìa.

viernes, abril 10, 2009

sin señal

mi trauma
 
ahora que ando por aqui no se escucha la señal del programa de david, en los dìas anteriores he llegado tarde asi que ni de broma, pero hoy llegue exactamente a las 7.30 pero la compu se tarda un buen en conectarse, un buen en prenderse y para colmo no tenia instalado el programa que necesito y en lo que lo baje lo unico que pude escuchar fue la despedida y nisiquiera el de el sino el grabado del anuncio. ni modo. de todas maneras nuestro descanso termino despuès de que anduvimos puebleando. ahora vamos hacia el centro. creo que la reseña la hare despues.
 

jueves, abril 09, 2009

dia dos oaxaca

hoy nos levantamos, nos arreglamos, preparamos el desayuno, la novedad fue que lo acompañamos con unos tipo totopos muy buenos que amiga artista trajo de otro pueblito como a 4 horas de oaxaca,de donde es parte de su familia, me gustaron. en la tienda es muy comun encontrar un queso al que ellos llaman "quesillo" y en mexico lo llamamos "queso oaxaca" , ahora si puedo decirque probe el original,porque el que venden en mi rancho es casi casi imitaciòn. una vez con la barriga llena,  nos fuimos camino a un lugar llamado "hierve el agua" que esta en lo alto de una montaña,son unos manantiales que a traves de los años formaron como una alberca natural, el paiseaje era precioso, me encantan las montañas impresionantes y aspirar aire 100% puro. y asì como hay albercas que dan directo al mar,en estas da dircto al paisaje montañoso.
de regreso tomamos el camino a mitla, un pueblito que tiene una zona arqueologica. es solo un edifcio y esta colindante con las casas de los habitantes en general. junto se construyo un templo catolico mismo que a un metro hay vestigios de otra construccion ancestral. en este pueblito fue donde vi màs de los mototaxis, que son igualitos a los que hay en la india. vì a una mujer que era chofer de uno y me imagine que seria un trabajo con cero estres y divertido en la tranquilidad de ese pueblito.
de mitla nos fuimos a otro pueblito que se llama santa maria del tule, dònde esta un inmenso arbol ahuhuete, es indescriptiblemente grande, con un diametro como de 58 metros. esta dentro de lo que es el atrio de la iglesia del pueblito. alrededor del arbol hay bancas dònde uno se puede sentar por un momento a apreciar su belleza y las maravillas de la naturalezaotra vez. amiga artista ha sido nuestra guìa de turista, y nos llevo entonces a comer a un restaurante que està enfrente que se llama el milenario, esta muy buena la comida, el lugar esta bonito y los precios muy accesibles. decir que comì delicioso no està de mas. en esta region existe un tipo de carne que le llaman "tasajo" que en mi descripciòn es como un bistek en su punto, como a mi gustan, la peculiaridad de esta carne es que es algo seca. sin llegar a ser como la "cesina" porque esa casi no me gusta y sabe muy diferente. cuando regrese espero tener màs datos referenciales y fidedignos ja. algo divertido fue que pedimos una jarra de agua de "horchata" la cual suele ser de color blanco, los ingredientes exactos de està no los sè pero es algo asì como arroz, leche y canela, pero aqui hay una variacion donde le ponen melon, tuna y nuez. todo la mezcla le daba un color rosa pastel (mi favorito) lo cual me agrado pero pensamos que se habia equivocado el mesero pero nos volvio a decir que si era de horchata pero con esos ingredientes extras. preguntamos y sì venden la normal, pero probar esta variacion estuvo perfecto. el guacamole de mi plato estaba buenìsimo. a las tortillas les llaman "blandas" y  eran recien hechas en el comal, de un tamaño gigantesco, del maiz blanco, y delgadas. me gustan màs que la que como en mexico.
en la carretera cabe mencionar, que hay una pequeña montaña, en la que tiene marcada en una de sus caras una pintura rupestre.  tambien hay por doquier, locales donde venden mezcal, por lo que veo la bebida tracional de aquì. cuando ibamos en la carretera en la montaña rumbo al manantial,vimos una casita dònde habia un trapichi, al menos asì le llaman en panama, que es como un molino que toda la fuerza la da algun animal tipo caballo, toro o en su caso un burrito como el que vimos, espero salga la foto bien.
descubri tambien que las famosas cafeterias que mencione que estàn en las estaciones de gasolina de la carretera y que estàn buenas, pues aqui hay varias sucursales bien puestas, con mesitas,y todo, unas muy grandes. segun amiga matematica me dijo que en mèxico tambièn hay pero yo no las he visto, al parecer solo por los rumbos del sur.
todo lugar al que hemos ido esta lleno de artesanias multicolores,hermosas, quisiera llevarme todo!
despues de todo eso llegamos a la casa, dejamos todo nuestro equipo llamase hielera, toallas, trajes de baño y nos fuimos a la iglesia que està casi enfrente de la casas, que por ser lo de semana santa hay mucha accion aunque ya es tarde, dentro de ella estan resando un rosario mientras que afuera hay un puesto de tamales, tostadas, esquites y elotes, flautas y aguas. estuvimos un rato ahì en la placita tomando el fresco y regresamos a la casa.
 

 

primeras impresiones

llegamos ayer. el camino estuvo super, nada de trafico, todo tranquilo y ràpido. en la carretera generalmente en las gasolineras hay una cadena de cafeterias estilo "italiano" y me compre un moca capuchino blanco, delicioso. llegando anduvimos por el centro por lo poco que he visto esta muy bonito por acà. està lo de un festival de cine. ya regreso con màs.

amor a primera vista


Este estaría en mi casa. Me encanto desde que lo ví, fue amor a primera vista. Diseñado por Philippi. Si les interesa comprar uno vayan aquí. Me evoca a este, según yo, por eso me gusta aún mas.

miércoles, abril 08, 2009

me las merezco!

me voy a oaxaca. vacaciones si!!!
los veo el lunes!

domingo, abril 05, 2009

fotos de tepotzotlán

domingo de antaño

museo del vierreinato, tepotzotlán

El domingo pasado fuimos a comer a un pueblito que está pegado a la ciudad, que se llama Tepotzotlán. A este vamos desde que yo era pequeña desde que alguna vez nos invitaron unos amigos que vivian por ahí, desde entonces a mis papás les gustó e ibamos seguido, siempre ibamos a un restaurante de aquella primera vez, porque nos gustaba el concepto, era un patio enorme y alrededor estaban unas como palapas individuales dónde se econtraban las mesas de los comensales, mi hermana y yo teníamos todo el espacio para jugar, además en la parte del frente era un salón y en la parte de atrás tenía también un jardín así que teníamos tanto espacio para correr que nos gustaba, hasta que por alguna razón lo cerraron. Entonces cambiamos nuestra cede, de todas formas correr por todos lados ya no era una prioridad ahora que hemos crecido, y encontramos uno que quedá exactamente enfrente de la maravillosa fachada barroca del templo que se situa en esta localidad. Hemos probado otros lugares para comer pero en definitiva yo me quedo con ese.
Ahora nos dieron ganas de entrar al museo del Virreinato, no es la primera vez que lo visitmos, ni creo será la última porque aunque ya lo conocemos nos parace bonito entrar a ver alguna exposición que se este presentando de tipo temporal o recorrerlo nuevamente cuando ya ha pasado largo tiempo desde la última vez que lo hicimos, es bonito, grande y super fresco! jajaja. Recuerdo que fui también varias veces a éste porque me dejaban de tarea ir a visitarlo, la experiencia no era tan grata como ahora que puedo ver lo que yo quiera o no a mis anchas, sin tener que estar anotando ningun dato más que el que se quedé en mi memoria ja!
La exposición temporal que había esta vez era "monjas coronadas", que se basa en una suma de pinturas antiquísimas de varias mujeres, que por alguna rango importante que ocuparon en aquella época, fueron plasmados en oleos sus rotros. No sé porque la idea que da es un tanto "lúgubre" o será porque de verdad las pinturas son muy delicadas, pero la puesta está ubicada en la planta alta del conjunto, las ventanas fueron cubiertas con lienzos por lo que no hay luz natural, solo la provista artificialmente, antes de llegar el final hay una representación del velorio de una monja seguida de una sala totalmente oscuro dónde se proyecta un video alucibo a ellas. Cuando pienso en monjas viene a mi mente la película de "las hermanas Magdalena" (the Magdalente Sister) , que siempre que la pasan veo, una de mis películas favoritas.

"El Museo Nacional del Virreinato que se encuentra en esta localidad se considera que es un museo dentro de otro, pues esta alojado en una hermosa muestra arquitectónica del barroco mexicano (conjunto conventual del siglo XVII). Reúne una importante colección del arte virreinal. La vasta colección que expone este bello museo abarca un extenso número de expresiones religiosas que se manifestaron en el campo de la pintura, la escultura y las artes menores y aplicadas. En las salas se concentran colecciones de la época virreinal como invaluables piezas de cerámica, plata, oro, muebles, esculturas y textiles. En el interior de la iglesia son impresionantes los retablos dorados que datan del siglo XVIII y que ocupan los muros de ésta. También de notable belleza es el Camarín de la Virgen, cuyas paredes están totalmente decoradas con argamasa policromada"

*fuente, wikipedia

sábado, abril 04, 2009

Y sigue la mata dando...

doooooooooooooooooosssss!
Terminó Marzo. Seguramente en un futuro lejano recordaré por muchas razones, mi estancia en este lugar en el que me encuentro trabajando ahora. Le dije a la contadora que si me daba la fecha exacta de mi ingreso y fue en marzo, así que recién he cumplido los dos años ahí. Por un lado siento que ha sido casi ayer cuando yo todavía añoraba mi ex trabajo y lloraba por haberme salido, fue un cambio muy importante y me costo horrores hacerlo después de 4 años en el anterior, pero pienso que todo se fue dando para que así sucediera, de tomar vuelo y e iniciar el vuelo. Hoy el tiempo me da razón y sé que fue una buena desición y para bien. Las cosas han cambiado mucho también aquí conforme han corrido los meses desde que estoy en el "nuevo" y se han enfatizado más con la situación acutal del país y del mundo. Todo tiene sus pros y sus contras, yo quiero ver siempre los pros aunque a la pobre de G le toque escuchar los contras jijiji pero ya quedé con ella que decrecerá el número de veces que los enuncie para no darles más poder del que merecen.
El tiempo que permanezca trabajando en éste, lo veré como una gran oportunidad de crear sabiduría, especialmente en el ámbito personal. Como lo ha sido, por ejemplo, conocer al arqui, que aunque a veces me saca canas verdes, debo decirlo, pero es más la admiración y empatía que siento hacia él y sé perfectamente bien que pocas personas como él existen en este mundo. Con sus locuras en verdad me hace reír tanto, algo que hacía falta en el ambiente de la oficina, claro que con la simplona de mí es muy fácil hacerme reír y encima de todo, como le dije a él "en las situaciones malas, en lugar de llorar me dan ganas de reír", eso se lo dije el día que me tarde 7 horas en el centro de copiado y que no le veía el fin para imprimir los méntados planos, cuando regresé a la oficina me dió literalmente una ataque de risa, con él claro porque rara vez mi jefe le ve el lado "amable" a las situaciones. Por cierto, hoy en la plática literalmente ya encaminada le dije a mi jefe " usted es la antítesis del arqui" ufff habré metido la pata? bueno no me dijo nada, espero que no. Claro que cada uno tiene lo suyo y de M admiro que tiene "los ovarios" bien puestos, ya quisiera yo, no sé de dónde le sale esa fuerza para enfrentarse al adversario más rudo y fuerte. De S su lealtad y bondad, es como una hermana mayor. Por mencionar algunos.
Y por el otro lado, con pensar en todas la que he pasado, las desveladas, las salidas ultra tarde, el titipuchal de planos, documentos, viajes, llamadas, y demás que siento que han sido no 2 sino 10 años! ay de mí!

viernes, abril 03, 2009

entre globos


El fin de semana pasado mi hermana se fue a volar en un glob aerostático. No es mi sueño máximo pero sí es algo que me gustaría hacer algún día, aunque confieso que me da un poco de miedo, estar a la deriba del viento. Que experiencia! Lo que a mi me toco fue una empanada de aquel lugar, que son famosas. Se fue desde el sábado en la tarde porque es un lugar fuera de la ciudad, en el estado de hidalgo, no muy lejos, como a 3 horas manejando creo, tuvieron que pasar la noche ahí porque el domingo como a las 6 am empezaría todo el moviento.

Siguiendo con lo de los globos, hoy en la oficina estaba ya abrumada de tanto trabajo, entonces en buen momento mi amiga G me manda un chiste que me hizo reír un buen! llegó en buen momento y todavía me puedo reír. Tal vez si me lo hubieran contado hace 10 años no lo hubiera captado tan bien el sentido pero hoy es un hecho, sin ofender claro está jeje. Total un poco de risoterapía no le hace mal a nadie :)
El jefe
Un hombre vuela en un globo, cuando de repente, se percata de que está perdido, maniobra y desciende lentamente hasta que divisa a alguien en la calle y le grita:
a: disculpe! podría ayudarme? he quedado en encontrarme a las 14:00 con un amigo, llevo media hora de retraso y no sé dónde me encuentro.
b: claro que sí. se encuentra usted en un globo de aire caliente flotando a unos 30 metros de altura, a los 35 grados de latitud norte y 105 grados de longitud oeste.
a: es usted ingeniero verdad? -pregunta el del globo.
b: si señor, lo soy. cómo lo ha adivinado?
a: es simple, porque todo lo que me ha dicho es "técnicamente" correcto pero "prácticamente" inútil. sigo perdido y voy a llegar tarde a mi cita porque no sé qué hacer con su información.
b: y usted es jefe, verdad? -pregunta el ingeniero
a: sí señor. cómo lo supo?
b: es muy simple. no sabe ni dónde diantres está, ni para dónde va...Ha hecho una promesa que no puede cumplir y espera que otro le resuelva todo el problema. De hecho se halla exactamente en la misma situación en que estaba antes de encontrarnos...salvo que ahora, por alguna extraña razón "toda la culpa es mía y ahora resulta que el tonto soy yo"

miércoles, abril 01, 2009

cinemanía

guggenheim museum - New York City, USA

El jueves pasado inaguraron finalmente el área de cines de un nuevo centro comercial que está a dos minutos de mi trabajo. Pensamos que tal vez habría algún tipo de promoción pero no fue así. Las opciones eran "quiero ser millonario" (slumdog) y " agente internacional" (the international). Yo me inclinaba más hacia la segunda por las recomendaciones que tenía de ella, sorprendentemente no estaba la primera opcion en cartelera así que fuimos directamente por The International. Me encantó la película en primera por todas las construcciónes que aparecen ahí, razón primordial por la que fuí a verla. Sobre la trama, las actuaciones no estuvieron nada mal. Y eso que la película empezaba a las 7.00 pm y como a eso de las 7.44 recibí una llamada de la oficina, la cual tuve que responder... Mientras empezaba la función nos dimos una vuelta muy rápida por la nueva plaza, les quedó muy bien, creo que tengo fotos desde que estaban poniendo los cimientos ja, ahora encontré ahí una tienda con una ropa que me encantó y un outfit en especial ha estado volando en mi mente desde entonces.


taj mahal - Agra, India

El sábado salió la idea de ir a ver entonces la de Slumdog, a otro cine dónde si la estuvieran presentando y fuimos a otro centro comercial que está cerca de mi casa y, que por su vista es de mis favoritos. La primera parte de la película yo estaba arrepentidísima de haber ido a verla, porque debo decir que es una película bastante fuerte, sobretodo por las escenas de violencia y demás con los niños. Una vez que paso eso ya cambió el panorama y después de todo me parece una forma muy interesante de mostrar una realidad, además cuando las historias intercalan pasado con presente me gusta y pienso que le da mucho moviento.
Todo esa temática de la india, me recordó mucho a un chico que conocí no hace mucho, cuando andaba investigando sobre un dios hindú, en internet, ahora que me paro más seguido por el ashram y me surgieron algunas dudas, él es de la india, aunque estudia y trabaja en londres, me parece una persona muy inteligente y sabia, me explicó super bien todo lo que yo le preguntaba, lo confirme entonces la última vez que supe de él, porque me contó que por fin había terminado su maestría de negocios que estaba haciendo y, que había sacado mención honorífica. Antes de yo tener idea de la película, él me enseño varias de canciones del soundtrack de la misma, las cuales me gustaron porque muchas cosas de ese país me llaman la atención, entre ellas su música y el curry ja, me pregunto sí es verdad que usan tanto ese ingrediente en su comida tradicional, se lo preguntaré la próxima vez.
libro
En algún otro post publiqué que me traje un libro estupendo que se llama " he's just not into you" de Greg Behrendt con una paraticipacion de Liz Tucillo que buscaba desde hace tiempo pero aquí no lo venden, aunque lo hay online, no es lo mismo a tenerlo a la mano y tomarlo con mis manos, prender mi lámpara de noche y disfrutar cada una de sus páginas. Entonces cuando fui a NYC pues obvio ahí estaba esperando por mí, era el único que quedaba en el anaquel. Total que me enteré que ahora harían una película basado en él, (nada raro) ya está en la cartelera, he visto los cortos y no se ve tan buena como podría ser pero no quiero quedarme con la duda y estoy esperando por ella. No está en los cines del trabajo, pero sí en los que están por mi casa, siempre paso por alguno de ellos de ida o regreso a la oficina así que pronto se me hará.
Hoy estuve a un pelo de irla a ver, las interesadas en cuestión, buscamos la cartelera, y ya estabamos dispuestas a ir, pero mis planes se vinieron abajo, yo me tuve que ir a imprimir planos y para no variar, ahora el problema no fue el autcad, total que salí de ahí a las 7.30 pm y sin ningun plano. Ellas me hablaron a las 6.30 para ver que onda y yo apenas intentaba decifrar la escala en la que estaban saliendo los planos porque no daba la que se suponía, "olvidénlo yo no voy". Ahora tendrá que ser hasta dentro de dos semanas, regresando de las minivacaciones de semana santa (espero), a ver si de paso ya está en el cine de la oficina "a él no le gustas tanto" el nombre no le ayuda tampoco pero yo no me la pierdo.