sábado, octubre 26, 2013

Escenas en el supermercado

Hoy cuando fui al super presencié la escena de dos esposos muy groseros... con su familia y/esposas. Armando panchos en pleno super, dando una exhibición de su mala educación. Uno le reclamaba a todo pulmón a la esposa frente a los dos hijitos que lo que llevaba de jitomate no era un kilo, que era más y que  el no iba a pagar tanto. Todo por un kilo de jitomate? Neta? La esposa con pena y enojo, tomó la bolsa y empezó a sacar unas piezas de ésta. Yo seguí mi camino.  El otro le reclamaba a la otra que quién iba a cargar todo el super, que el ya hacía bastante con pagarle todo ....  Entonces me dije " uff que bueno que no tengo esposo" y me pregunté " por qué aguantarán tales cosas las esposas?"  ... 

Mis achaques



Quien puede tener el control mental de todo su cuerpo ? 
Y es que aunque Deepak y otros lo insinúen no es tan fácil. Siempre tengo la mente llena de cosas, por las mañanas pienso en la ropa que usaré, todos los pendientes que tengo en el trabajo, en el trabajo pienso en todo lo que me falta, en lo que tengo para el día de mañana, en que haré en como resolver, en la casa en todo lo que ... bueno y así mil cosas. Necesito espacios para tener la mente tranquila. Hace mucho que no medito. 
La bola de años es la que a la fuerza me los está haciendo tener. No es para menos pero aunque uno no quiera el cuerpo empieza a resentir todos los años ya vividos o medio vividos. Y es que le otro día, con todo lo fatalista que soy, más mi estado hormonal, más el clima, más la luna ... pues que me quedó tumbada en la cama y yo ya me veía que no volvía a caminar, que qué haría en una ciudad que no tiene acceso para sillas de ruedas por muchos lugares, como me movería, en que trabajaría y así mi mente viajo y todo por un dolor en la espalda que me dio de la nada que no me dejo mover lo que fue la mañana del domingo pasado. 
Recapitulando. Yo dolores de espalda no tenía, nada cero, fue de últimas fechas que empecé a hacer ejercicio en la casa, algo habré hecho mal según yo que de ahí me vino el torzón hace como un mes, que me dejo con la pierna tiesa que no me podía ni sentar bien, más si caminar, que tuve que ir con el fisioterapeuta o como se llame a que me mayugara toda pero salí sin ese dolor. Luego me viniero otros diferentes pero leves. 
Hasta ese domingo, hace ocho días, que desperté y tenía el dolor, no me pude levantar bien, tenía dolor al caminar y al estar acostada, no hallaba ni como estar entonces, me decidí recostar para no estar forzando tanto la columna, sentí muchas ganas de llorar -pero no lloré- porque no sabía que hacer ni porque me habia dado. Sé que ya no debo cargar cosas pesadas, que no debo usar tanto zapato alto pero se me olvida y el sábado antes de ese episodio me fui a la expo, me la pasa horas caminando, los zapatos no los sentí pesados, porque eran una plataforma al mismo nivel, pero no sé, luego me dieron tantas cosas, folletos, muestras, catálogos que junte dos bolsas pesadisimas y cargue entonces como burro. 
Sería eso lo que me afecto? Me tomé entonces por la mañana un relajante muscular, y nada  no me sirvió para nada! estaba yo ahí apenas que me movía, no era un dolor agudo, pero si una molestia permanente en cualquier movimiento que hiciese. Al medio día me tomé por fin un desinflamante me armé de fuerzas y me levante a bañar, volví a la vida. 
Me la pasé todo el día sentada o recostada viendo películas. Nunca había visto tanto tiempo la tele ni tantas películas, pero lo disfruté. Cuando me hizo efecto la medicina volví a sentir que tenia esperanza de vida en el mundo. Todas las películas que vi me gustaron mucho, creo que hacía años, lustros que no pasaba un dia así tranquilo, sólo eso, descansando y viendo películas monitoreando mi espalda. 
Tengo que cuidarme más! sí más! 


Momentus non gratos



La otra vez me dio uno de esos ataques de tristeza, melancolía, desesperación , decepción, depresión y demás.  Creo que andaba muy sensible y demás gracias a las hormonas y la luna. Bueno una no puede descartar esos días, al menos yo no, porque sé que mis queridas amigas las hormonas me afectan de sobremanera, sin darme cuenta. Si si es que he podido armar la tercera guerra mundial de mi vida por nada para despertar al otro día y cambiar de parecer, recapitular y ver que oops se me fue la mano y la lengua también. En fin. 
En uno de esos ataques, pues M salió a mi rescate, cuando muera quiero que pongan una foto de M junto de mi, porque ha sido una de las personas más importantes de mi vida y muchas veces me ha alumbrado el camino.  Vaya que atender mi momento en el inframundo con su sabiduría, con las palabras exactas para que vuelvas a ver la luz, no todos creo yo. M nunca emitirá un juicio diciendo estas bien o mal, M no es así, M es muy diferente. Por ejemplo le dije en una de tantas Yo " es que me siento mal por esto... y por esto.... " M respondé " Sigues dentro del camino para llevar acabo tu plan a pesar de eso? yo SI M "entonces cual es el problema?" Yo " qué tal si me equivoco? " M responde " No importa que te equivoques, toda experiencia es aprendizaje" 

Método reprobado



Nunca antes se me había ido el hambre por la tristeza.
Siempre era al revés pero ahora sucedió.
Tal vez sea lo nuevo de ésta decena de años en la que me encuentro.
Si que bueno bajé de peso, me duró una semana aproximadamente.
Pero no lo quiero volver a sentir así.
Volvía a la normalidad. Tengo hambre de nuevo.
Disfruto la comida, para bien o para mal.
Phew.

No te aferres, deja fluir!



Mi super plan. 
Es que como decía, yo estaba muy bien en mi trabajo ha sido lo que siempre soñé, tal vez no me pagan como soñé -o tal vez eso no lo soñé y por eso es como es ahorita- pero sé que estoy dentro del promedio y he visto peores, así para llorar. 
Claro que un día mr big me dijo que si yo ganaba como 200 mil pesos al mes? yo what? no sé si sería broma o que ... porque los salarios de primer mundo no son mi fuerte pero seguro el no está enterado de los del tercer mundo y se moriría de horror al saber que un panadero gana lo que un profesionista gana en promedio, sin menos preciar al trabajo de los panaderos, ya quisiera yo. Al menos sé que no me moví por dinero sino por el puro gusto y placer de hacer lo que me gustaba. 
Y es que lo que yo siempre quise fue conocer todas esas casas de ensueño, de las mejores de la zona y hasta del país y ahí estoy. Pero últimamente mi mente ya esta en otro lado y es que se me abre el horizonte y sueño más entonces. Ya no quiero esta rutina que tengo ahorita no quiero que pase un año más de esta manera. 
Sé que he pospuesto mi super plan por una u otra cosa, pero por algo pasan las cosas,  pero ahora estoy más decidida que nunca. Todo a mi alrededor está cambiando. Gente cambiando de carrera, teniendo bebés, casándose, yéndose de viaje, cambiándose de casa..etc. Ejemplos. Mi prima de la germany se casa, mi primo el que nunca pensé que se casaría se casa, amigo D va a tener un bebé con su novia, mi hermana se ha comprado su casa, la hija de mi jefe fue y vino de su maestria en italia, mi primo consentido ya tuvo a su bebé y se va a hacer su  maestría a los yunites, mr big dejo su carrera y trabajo de años y años por irse a estudiar otra carrera totalmente diferente a la ya hecha y empezar de cero -eso si es lo más extremo de todos-  y así .... siento que soy la única que se queda estática, metafóricamente, y no es que sea malo, pero ya no quiero quedarme estática. Dejar la zona de confort para buscar nuevos horizontes? Aprobado. Dejar la zona de confort por buscar crecer como persona, ente, alma, profesionista o mujer? Aprobado. 
Quisiera hacer todavía muchas más cosas pero muchas. Pienso en mi hedonismo también.
Si algo me gusta de este mundo es viajar, conocer lugares nuevos y visitar aquellos que me han gustado tanto. Quiero conocer gente nueva, que me cuente nuevas experiencias de vida, ver la vida a través de su experiencia. Eso es algo que me encanta. 
Sé que gran parte de mi vida he sido una ostra, pero bueno no sé pero ahora ya no! que me pasa no lo sé pero ahora estoy tan interesada en escuchar las experiencias vivenciales de las demás personas como nunca antes. Ya no sólo quiero conocer casas nuevas y recorrer sus interiores, también quiero conocer las historias de los que viven en ellas -claro si se pudiera siempre -
Como cuando fui con amiga artista al pueblito en el que estudiaba, el círculo de ella claro era el intelectualoide, más a mi favor porque me atraen ese medio, no porque yo sea parte de ni mucho menos experta, sino para conocer tal cual. Entonces salimos a un bar, de esos que le gustan a ella -y descubrí que a mi también- muy tranquilo, y justo ahí encontramos a un amigo de ella que era contemporáneo nuestro, toda la facha de mochilero claro y se dedicaba ni más ni menos que escribir para el lonely planet, si las guías de viajeros. El hombre en cuestión había viajado por todo el planeta ya y el país -lugar- que más le gustaba y por eso había regresado y vivía ahí era ese mismo en el que estábamos: México lindo y querido jaaaaaaa. Si si si si ya sé que esta anécdota ya la había contado en áquel momento y otros más seguro pero la tengo muy grabada en la mente porque tal vez la idea de ser mochilera rodante por el mundo me atrae de sobremanera. 
Buaa tal vez una de las cosas que me llamaban la atención de mr big es lo sociable que es, con todo mundo hablaba, a todo mundo conocía, a donde fuera se hacía de amigos, así sin más, todo lo contrario a lo que yo he sido siempre, aunque mi hermana ahora me dice que yo hablo con todo el mundo pero no para tanto. En el pueblucho en el que vive ahora, en el que es totalmente nuevo, ya tenía un circulo de amistades que no son solo de la uni (y además de sus groupies baratas) sino de sabe dios que, sus partidos o no sé pero no está solo jamas el hombre. O sea es definitivo tan contrario, soy la antítesis, bien me la puedo pasar sola pensando en todo lo que quiero hacer, cambiarle al baño, viendo la tele, cocinando, leyendo, lavando,  y demás a pensar estar en una reunión concurrida. No es que me moleste, no, pero no es algo asi que muero de ganas. 
La otra vez leía de un conductor de radio que suelo escuchar y admiro, una frase que publicó que ya no me acuerdo exactamente bien como era, pero decía que cuanto nos aferramos a las cosas que tenemos más miedo nos da y detiene de intentar algo por miedo a perderlas. El mensaje es : que no nos aferremos! bueno "mos" es mucha gente, que no me aferre! a las cosas (o gente, incluido mr big) creo que eso es algo con lo que debo trabajar.

Lo intentarías si no tuvieras nada que perder? 

Mi respuesta: es que no tengo nada que perder 





Mi zona de confort



A quién no le gusta estar en su zona de confort?
Hasta hace pocos años escuché ese termino, me causa algo de .... conflicto pensar en él. Porque no entiendo si uno está feliz, contento y sano en determinada situación porque habría de meterse en líos que le pueden perder ese estado de felicidad y estabilidad sólo por salir de la zona de confort.
Pienso que uno debe salir de ella cuando tenga algo que mejorar, cambio de planes, si ya no se es feliz ... no sólo porque las personas dicen que uno debe salir de su zona de cofort.
No sé exactamente si me encuentro en una, tal vez en algún momento sí pero ahora ya no lo es porque tengo otras aspiraciones en mucho setidos, tanto económicas como profesionales.
M siempre me ha dicho que lo más importante en este vida no es el dinero, me queda claro, por eso creo que durando tantos años en mi trabajo actual, porque me gusta lo que hago ahí y no fue el factor dinero lo que me mantuvo ahí, de haberlo sido me habría salido desde hace tiempo, sin embargo como ya lo había comentado antes casi que yo estudié arquitectura para lo que estoy haciendo ahí.
Ahora que he madurando en todos sentidos, vijado, conocido gente diferente, analizado y demás se me ha abierto el horizonte y sé que existe mucho más en el mundo de la arquitectura que me gustaría explorar.
Tampoco descarto  una pausa en mi carrera o un cambio abrupto de dirección, esta permitido y lo que es mejor me lo permito a mi misma sin problema, en el supuesto caso que se diera. 
Estaba la otra vez platicando con una amiga, que no veo mucho, pero que cuando lo hacía me platicaba de lo mal e infeliz que era en su trabajo, porque no sólo el ambiente era una pesadilla, la gente y el trabajo en sí. Le dieron enfermedades raras que los doctores no podían detectar o definir, total que ahora que la he vuelto a ver le pregunté que había pasado, y me dijo que había renunciado finalmente hacía dos meses, que apenas firmó la renuncia sintió como dejaron de dolerle las manos y su salud a mejorado, se siente claro sin estres y muy tranquila. 
Bueno yo no me puedo dar como tal el lujo de renunciar y ver que pasa, tengo que trabajar para vivir, aunque sé que muchas veces he vivido para trabajar, pero no quiero volverme como aquel ex jefe que tuve, que su familia y vida personal le valieron cacahuete, que dejo pasar mil episodios de la niñez de sus hijos, vacaciones y demás con tal de estar macheteandole en la oficina y hoy se arrepiente. De hecho no ha tenido que pasar tanto, aún recuerdo que en aquel trabajo, como era de mis primeros, me estresaba tanto, me dio una colitis nerviosa -que ahora ha desaparecido- deje de salir, de irme de vacaciones y mucho más por estar ahí. Claro que me dieron en dos ocasiones permiso de un mes cada uno para irme de vacaciones cuando me fui a europa pero de igual forma eso fue cuando abrí los ojos  pasé cuatro años ahí. 
El punto es que tengo que salir de mi zona de cofort ahora, quiero irme a la aventura, descubrir y dejar la rutina que tengo desde hace ya más de un lustro. Soy feliz sí , porque no creo que la felicidad sea algo así como un estado permanente que dependa de algo, sino para mi son la suma de varios momentos y depeden sólo de mi. Entonces puedo decir que si soy feliz, tengo dentro de mis achaques claro pero tengo salud, gracias a dios mi familia y seres queridos también, porque a lo largo de mi vida he visto el valor invaluable de la salud, lo viví con la enfermedad y muerte de mi papá y de mi abuelito adorado. Tengo  un trabajo que es lo que siempre quisé y tengo gente querida a mi alrededor. Tengo sueños aún. Pero quiero experimetar algo más, siempre me he negado a la idea que la vida, mi vida se limite a lo que tengo en este momento, no es que quiera más, si puedo tener más bienvenido, pero lo idea de todo esto es extender los horizontes, quiero conocer más de esa gente rara, de personas tan raras como yo o más, quiero conocer más lugares, otro tipo de vida. 
Platicando con esta amiga me dijo entonces " es que yo desde que salí de la universidad he trabajado de corrido, sin una pausa, con vacaciones de días o semanas pero sin descanso desde hace diez años" 
Entonces me hizo recapitular a mi, empecé a hacer cuentas en mi mente, con todo y eso que las cuentas no se me dan tan bien, pero bueno por fortuna desde que salí de la universidad también hace años ya, no me ha hecho falta trabajo, a dios gracias! no he pasado por esos días de "no encontrar trabajo" como otra amiga y sufrir. Claro que también me mantenido el mio cueste lo que cueste, porque sabemos que mi jefe no es una perita en dulce, pero comparado -que si ya sé que no son buenas las comparaciones pero en este caso aplica- con los jefes de la esposa de un primo que es arquitecta, estoy en la Gloria. Pero siguiendo con lo del trabajo continuo por años y años sin descanso, las únicas veces que hice algo así fueron una de las veces que me fui a europa, pero eso fue en mi otro trabajo, aquí lo más que me he ido es una semana cuando me fui a nyc y a filadelfia! de ahí en fuera lo demás han sido días pegados a fines de semana para juntar 4 días cuando me ido a la playa. Pienso en eso y más ganas de darme un descanso tengo, aunque económicamente hablando no me lo podría dar exactamente. Pero entonces me acuerdo de la frase aquella que dice que los pajaritos no se preocupan por que comerán mañana sin embargo se les ha dado ... algo haré algo pasará pero todo para bien. 

Decir lo que quereís



Un día mr big me pregunto que porque no pensé en vivir juntos antes?
Siempre lo pensé en realidad, pero nunca se lo dije porque no es lo que una debe decir ...
Seré muy old fashion?
No lo creo.

A veces pienso y si lo hubiera dicho habría cambiado algo?
Pero como siempre le digo al arqui " el hubiera no existe" y lo que es es lo que es.

jueves, octubre 17, 2013

El mundo



Sigo con el despiste. Ayer me levanté a buena hora, me arreglé, desayuné, preparé mis comida para llevar y voilá me fui al trabajo. Tenía que ir a la oficina para recoger al arqui que me acompañaría a ver un depa que vamos a arreglar, y me ayudaría con el levantamiento. 
Pero antes tenía que pasar a la casa de materiales a pagar el material que me iban a enviar. Llegó contenta porque iba todo a buena hora, cuando una vez estacionada afuera del local de los materiales, busco mi cartera y nada! no la llevaba. La noche anterior la había sacado sabrá dios para qué y la deje sobre una silla del comedor, así que en la mañana cuando tomé mis cosas no la ví. Buuu. 
Afortunadamente la señora es muy amable, me cae bien y me dijo que no había problema y autorizó dejar el material a su trabajador en la obra. 
Para ir a ver el depa tenía que tomar un tramo de la carretera, le pregunté al arqui si íbamos antes o después por mi cartera porque no quería andar sin la licencia de conducir manejando así, máxime que iríamos a una zona que no conocía. Me dijo que mejor fuéramos primero por ella, así que me acompañó hasta mi casa y de ahí tomamos un atajo para tomar la carretera. Me gusta ir con el arqui de acompañante porque me va contando de temas muy variados. Entre los cuales me contó quién fue el que hizo una de las casas de un vecino! cuando yo todavía ni nacía! jajaja
La ultra cosa importante que me dijo es que menciono una cita que me pareció tan divina: 

De que le sirve al hombre ganar el mundo 
si pierde su alma 

Me llegó profundamente. Ahorita me encuentro en una etapa de tristeza, han pasado cosas que aún no logro superar. Espero un día pronto estar mejor. Esa frase me hizo pensar en tanto. Y es que entre otras cosas me siento saturada y a veces pienso en para qué todo lo que hago. Ni yo me estoy entendiendo últimamente. A veces no me parece el mundo en el que vivo. Mi despiste sigue, pero menos, esta vez casi olvido mi teléfono, me acordé dos cuadras después de la casa, pude retornar por él. 

lunes, octubre 14, 2013

Mi despiste

Mi despiste y los días felices de la vida. 
Ando de un humor del diablo, lo siento. Cualquier cosita me pone de malas. 
Además mis despistes. Iba con el arqui en el auto y me pase de la salida donde lo suelo dejar, por suerte había una más adelante y el no me decía nada, casi me llevo hasta mi casa porque si me pasaba de la aquella también no hay retorno! 
La otras es que tengo un trabajo que hacer en mi casa, me traje el mouse equivocado, pensé que era la pila pero nada, hasta que ví el color, el que estoy usando en esta y traigo el chip es el plateado no el negro que fue el que traje, osh. 
Ojala las cosas se resolvieran tan fácil entre hombres y mujeres.

sábado, octubre 12, 2013

Divagando

Varias novedades. Empezando porque el colega se fue nyc! creo que fue una señal para que no hubiera hecho planes esta semana de viajar y no ver a nadie! jaaaaaaaaaaaaa. 
Como es el hijo del amigo del jefe pues no le dijo nada de nada, justo a dos semanas de entregar una obra, que está en el mero bueno. Me preguntó como funcionará todo sin el y sin mi jefe porque de mi jefe ni sus luces en esa obra. Lo malo es que algunos trabajadores se quieren apoyar en mi para dudas, pero yo no estoy al tanto de nada de alla, bastante tengo con los mentados departamentos y sus ajustes, la casa en remodelación y la otra. No me doy abasto. 

La otra es que el arqui sabrá dios en que anda metido pero ha recibido unas llamadas muy extrañas, ya mejor cambió su número pero de igual forma no entiendo porque se mete en tanto lío. La verdad ni preguntar porque el arqui arma unos cuentos que la mitad son verdad y la otra no y otra parte la omite además. Por lo menos sé que su presencia en el camino de mi vida es para una enseñanza, no sólo profesional, de alguna forma ver su situación me ha hecho aventurarme a tomar decisiones para no querer estar dentro de algunos años en una situación así. Porque creo que todas las personas que se cruzan por nuestros caminos tienen alguna enseñanza. 

martes, octubre 08, 2013

El que se cree arquitecto



Estoy en mi tiempo de comida, pero traigo algo atravesado que necesitaba plasmar, en dónde más si no en mi blog. 
Creo que ya había comentado que tuvimos que regresar a hacer unos arreglos a los depas de pesadilla, esos que están en medio de la nada, alejados de la civilización y que no entiendo como la gente puede vivir por allá sin nada de nada, ni escuelas. 
El punto es que ahora ya están habitados los depas, pero es que los inquilinos con los que tengo que lidiar, me ponen a prueba mi tolerancia, la sra me cae mejor, digo señora porque pues tiene 3 bebés, está casada aunque tiene como 22 años seguro,  el esposo por la misma edad, no tengo idea a que se dediquen porque nunca salen del depa, nunca van a trabajar. Tal vez como yo desde que salí de la universidad he trabajado, porque mi madre nunca dejo de trabajar aún cuando tuvo a sus hijos, porque siempre ví a mi padre trabajando incluso en sus últimos meses de vida estando convaleciente.
Pero eso no es mi problema, sino que el señor tal vez quería ser arquitecto y no lo fue o no sé pero se cree arquitecto, me da unas soluciones loquísima, ilogicas y sin fundamentos. Quiere que el depa que esta rentando quede a su gusto, si fuera así debería comprarse uno y pagar todos los cambios que quiere hacer pero de no ser así no tiene porque estar mandando como si fuera el dueño y como si fuera a pagar todo. Bueno el señor esta necio con que quiere que se cambie de lugar la puerta corrediza del baño. 
Encima de aguantar sus ideas de seudoarquitecto y crítico de arquitectura, que ya es bastante, tengo que lidiar con los rebeldes de los trabajadores. Desde ayer le dije al herrero que tenían que ir los del aluminio (su hermano) a desmontar un cancel fijo de la regadera del 601 porque se mete el agua por algún lado y hace que se salga, además claro de sellar. Pues les valió, según él si le dijo a su hermano que se llevara herramienta, pero cuando llegó el aluminiero me sale con que no trae herramienta. Si le dije sus cosas decentemente y muy amable porque así soy yo, no me pongo como mi jefe que se va al extremo, pero pues de haberla llevado, de haberme hecho caso me hubiera ahorrado tiempo y el sermón del señor que nos tuvo ahí un ratote dándonos cátedra de funcionalidad en baños, diseño y hasta de aluminio cundo no ha de haber terminado la prepa y vive de sus rentas heredadas de la fortuna de sus padres. Hice coraje primero con el trabajador porque no haber llevado la herramienta, luego porque no quería ni sellar nada que porque el no le había hecho los agujeros mal, sino otra persona, y es que en un principio mandaron a los de mantenimiento del edificio que son un verdadero desastre, ya contaré más en otra entrada sobre ello, pero pues taladraron mal, rompieron la pieza y por ahí se esta o estaba filtrando el agua. Mi jefe me dice de cosas, pero pues yo claro que no puedo hablarles ni contestarles así a los clientes. 
Igual como los inquilinos ya han de soñar mi presencia, así yo ya alucino ir a ese fraccionamiento, desde que tengo que pagara por el tramo de carretera que se toma a fuerzas para llegar ahí, no hay más, desde el gritadero de mi nombre mal pronunciado en la caseta de vigilancia para acceder al lugar, como si fuera a entrara a una prisión, desde el horror de proyecto de ese conjunto donde están los depas. Total que por no llevar hoy la herramienta y pudiendo haber dejado todo arreglado, mañana tendremos que regresar, molestarlos a los señores (que siempre están en pijama levantandose a las 11 am que llego) y pues  lidiar con sus sugerencias de seudoarquitecto. Pero por culpa del aluminiero tuve que escuchar el sermón sobre arquitectura.