jueves, junio 28, 2012

Vida


si te gustó este dibujo lo puedes comprar aquí click.
if you want to buy this drawing click here

El día estuvo de maravilla en la oficina porque rondo la tranquilidad y la paz, no anduvo mi jefe por ahí. Pude terminar mis memorias de cálculo sanitarias, hidráulica y eléctrica. Le dí otra pasada a los planos para corregir detallitos, como por ejemplo, una línea que marcaba la proyección de una losa, la tenía uno en una calidad de línea que no era, y dos estaba continúa y no sesgada como debería de ser. 
Estaba en el humor de ver el partido de Alemania vs Italia, me preguntaron a cual le iba, dije que a los dos porque los dos países me gustan, de uno amo la pizza y espagueti, su diseño, su idioma tan alegre, su gastronomía en general, sus aportaciones al mundo. Del otro su tenacidad, su fuerza, su idioma, los hombres guapos, su arquitectura, su cultura, su gastronomía. Creí que ganaría la Deutschland pero oh sorpresa! bien por la Italia de cualquier forma. Creo que dejar su nombre en alto en el futbol ayudará a alzar los ánimos aunque en el grupo económico del euro estén saludando a las hormigas, dice en las noticias, aunque a mi no me consta, ni entiendo bien de economía, menos de la mundial. El punto es ganó la pizza y el spagueti :D 

Bueno a la salida pase a casa de mi tía la que vive muy cerca, me regaló un plato divisorio de tupper y todos los ingredientes para hacer mi menjurge de crema, receta de antaño de no sé quién pero probé un día y me pareció buena, todo eso me lo dio porque dentro de poco será mi aniversario de nacimiento en este mundo. 
Como decidí que no tendría ninguna prisa, que me tomaría el tiempo con calma, con disfrute, cuando me senté en el comedor para platicar un rato con ella, me encontré con un bonche de libros de medicina, que son de mi sobrina, la que estudia obvio medicina. La sincronía de la vida fue que el primer tomó que estaba hasta arriba, era ni más ni menos que el de "reumatología". Sin dudarlo lo empecé a leer, haciendo énfasis en las secciones de las patología que creo yo tener. Me pareció sumamente interesante y leí datos de utilidad. Hasta anote la bibliografía para si es posible comprarme ese tomo. Me demoré mucho leyendo y releyendo, haciendo mis notas. Entendí que lo que según yo digo tal vez pudiera ser (o sea me autodiagnostique), aunque es desconocida la etiología (ciencia que estudia la causa de las cosas, en medicina : causa de la enfermedad), se hipotiza que es consecuente a un bicho, no dicen si es bacteria, virus o qué, entonces la sintomatología es como consecuencia del sistema luchando contra ese bicho, increíblemente que empiece en las articulaciones, y aún más saber que la degeneración de esa patología puede irse a otros órganos importantes del cuerpo que ni quiero mencionar. 

El punto es que si en verdad es por un bicho, suena lógico, porque desde la cirugía y la situación emocional que viví después nada positiva (esa en la que crees en alguien y resulta que ese alguien no era lo que decía ser), hicieron que todas las defensas se me fueran al suelo, por eso me duró tanto la gripa, por eso la infección se me paso al maxilar, bueno eso en el caso de ser cierto mi autodiagnostico, porque el especialista dijo que no parecía, que los análisis daban negativo y no tengo todos los síntomas. Mi tía me decía que ya no siguiera leyendo pero obtener conocimiento, razonamientos y fundamentos a unos síntomas que tengo era más fuerte. Ella me lo decía para que no me predisponga ni me preocupe más de lo que ya estoy. 
En eso también platicábamos porque mi tía también tenía algo de curiosidad sobre la patología porque ella en verdad padece de eso, pero mi tía tiene 77 años prácticamente me triplica la edad así que me desanimo más. 

Lo que sea que tengo, es consecuencia de que algo no estoy haciendo bien. Y no viene de ahora, sino desde antes de la cirugía o mucho antes. Llegar a este punto no es tan fácil, pensar que lo que has venido haciendo en tu vida que has creído es lo mejor o lo más óptimo, por lo que has optado, trae una sensación es rara, claro que no tenemos el control sobre muchas de las situaciones o sucesos que se presentan en nuestras vidas, y tenemos que cruzar por esos pasajes de cualquier forma.  A veces creo que lo que debo hacer es tirarme a la mala vida, es decir comer mal, tomar alcohol, trasnocharme, las fiestas, no hacer ejercicio, no tomar mis medicinas, no ir al médico, ser irresponsable, etc. y así como actuaría alguien sin rumbo y sin camino, pero no es mi esencia. Sin irme al extremo entonces, debe haber algo que tengo y pueda modificar, de como he venido viviendo en todos estos años de vida, al menos los últimos 10, pero sobretodo en mi modus operandi de mi mente, que es lo más abstracto, la mente humana y de donde yo digo vienen todos los males. El meollo del asunto es por dónde empezar y cómo. 

M me ha dicho que soy bastante negativa, pero es que le ha tocado acompañarme en esos momentos en los que me entra la locura, se me sube la hormona y me han decepcionado las actitudes humanas de algunas personas a mi alrededor, que si bien con su sabio consejo y acompañamiento he vuelto a creer en las posibilidades infinitas. Qué tengo en la psique? 

Mis pensamientos, mis ideas, esos que me taladran negativamente, tengo muchos, podrían ser más que los positivos, tengo que borrarlos, eso tomará tiempo pero bueno venía pensando en varias ideas. No podría comenzar un terapia de psicoanalisis por mencionar alguna,  a menos que las dieran gratis, lo cual no creo que exista :P  A veces me dan ganas de irme a un campo abierto, dónde nadie pudiera escucharme, para entonces ponerme a gritar, así de " aaaaaaaaaaaaaaaaaahhh" o tal vez gritar algo que haya querido decirle a alguien y que no lo hice por cordialidad, pena o miedo o los tres juntos. Le dije a mi hermana que tal vez me vaya al parque de diversiones a subir a los peores juegos y entonces gritar y sacar toda esa energía. Pero quién me acompañaría? cómo me dentendría en los juegos porque mis manos ahora están resguardadas de todo esfuerzo. 

Bueno la alimentación tendrá algo que ver? no es que sea una consumidora de comida chatarra, pero tampoco soy macrobiotica ni nada por el estilo, deberé cambiar eso también? si ya sé eres lo que comes, Cristi se la pasa diciéndome eso y quiere que vaya con su nutriólogo pero estoy consciente de lo que no debo comer. Mi rutina alimentaria estará tan mal? Por las mañanas puede variar desde un plato de cereal que es lo más rápido, un licuado de fruta (plátano en este caso por aquello del potasio), o un omelet o una salchicha o una quesadilla, depende de lo que haya en el refri y de mi humor y de las ganas que tenga. Mi comida ha sido la típica comida corrida: sopa, arroz y un guisado llamese albóndigas, bisteck, pescado, o pollo, con guarniciones de verduras (no tantas como debería, no soy macrobiotica jajaja). La cena es cereal,  sandwich, quesadilla. Tan mal estoy entonces? 

Que me vaya por la medicina alternativa. Sí me gustaría, especialmente la acupuntura pero como borro de mi mente que yo crea que es una tortura para el cuerpo porque eso de que te pinchen el cuerpo es como sadismo, ya sé que no lo es pero mi mente hace esa asociación y de imaginarlo me da miedo. Miedo! dicen que el miedo es algo terrible y podría ser también el origen de muchos de mis males. Podría entonces echar a un lado mi miedo y fobia a las agujas, dejarme torturar por ellas para intentar balancear mi energía "contenida" para entonces fluir con el mundo? Podría ser y necesito una fuerte inversión. 

En la plática médica con mi tía, ella insitió en que no investigara más que me dejara de preocupar. Yo le respondí que quería estar informada, para ver que puedo hacer porque vivir así lo que me resta de vida sería algo no tan bueno, a lo que ella me dijo entonces " cómo sabes que vas a vivir tanto?" Tenía razón, si me muero mañana y yo preocupada porque como sufriré de aquí a mis 77 años pensando en llegar a su edad ( algo que no creo porque ella es de otra generación, cuando todo era más relajado y la vida se disfrutaba más). Con todos mis achaques a veces he llegado a pensar que tal vez sean augurios de una no longevidad. 

Tampoco es que me quiera tirar de un puente ya y acabar con mis días en este plano material, no es la idea. Antes que eso quiero hacer cosas que siempre he querido hacer, esas que parecen unas ideas muy locas, sueños lejanos y guajiros pero que por alguna razón yo no los veo así, sino casi en la palma de mi mano. Lucho por no dejarme absorber por la rutina mundana. 

Insisto que en este mundo los que son médicos, no deberían ser parte del trueque económico, porque lo que está en juego es la vida, la vidaaaaa! la v-i-d-a. Esa es una palabra sagrada que muchos no toman en cuenta.Y de que vivirían los médicos. De un sistema creado por el estado, de las donaciones, del trueque en especie, no he politizado en ese detalle,  pero es que saber que para que alguien recupere su salud tenga que tener monedas, no me parece, si no las tienes, estás en la tumba. Es terrible, es algo que pasa en el mundo y nadie se percata o sí. Por eso cuando miro la película de Patch Adams lloro. Por cierto la tengo en mi colección de películas favoritas. 

Por dónde puedo comenzar? Qué tengo a mi alcance en este momento? 
Mis afirmaciones positivas,  mis libros, mis mantras y mis escritos. 

0 comentarios: