Hace dos domingos, super G me invitó a un día de museo con sus amistades. A mi me encantan los museos así que no lo dude nada, me llevé a mi hermana conmigo. Nos vimos en la casa de uno de ellos, como los demás se tardaban en llegar, aprovechamos para ir a comprar algo al minisuper, unos no habían desayunado, nostras sí por suerte pero me compré un lunch para más al rato. Legaron todos y nos fuimos caminando a la estación de metro más cercana.
Ese museo no había ido porque no me llama en sí la temática del mismo, Memoria y Tolerancia, pues como me lo imaginaba trata de lo que fue el holocausto nazi, en su mayor parte y dedican unos pequeños espacios situaciones del tipo en menor grado claro que se dan actualmente o se han dado no hace tanto, en diferentes países como Africa. Ese tema para mi es un tanto triste, así que si uno anda triste, alrededor es triste y luego vas a ver eso pues como que no, sin embargo fui con la menta abierta y con tal de concer el edificio que es nuevo y la museografía accedí entonces.
Como me lo imagine las instalaciones y el concepto arquitectonico me gusto, me la pasé tomando fotos, no tenía restricciones, que bien se siente así, al ser un museo que promueve la "tolerancia" creo que lo último que harían sería molestar a los amantes de la fotografía con su " no está permitido" jaaaaaaaaaaaa.
En el grupo iban dos arquitectos más, no intercambiamos opiniones ni nada sobre arquitectura jajaja, pero creo que todos admiramos la obra como tal. Tomamos la visita guíada, la cual recomiendo porque así todo se sigue como en un orden y algunos datos que podrían pasar desapercibidos pues los tienes con el guía. Además utilizan un sistema de vanguardia, al menos en este país, es la primera vez que entro a un museo con este sistema, si llevamos guía pero él trae un microfono, que nos manda la señal al equipo de audífonos personales que a cada uno nos dan antes de comenzar el recorrido. Y así entonces eres libre de caminar por doquier, sin tener que estar cerca del guía o mirandole los labios por si no escuchas una palabra leersela, ni te molesta el ruido, o la gente que esté hablando, escuchas todo a través de tus audífonos sin problema. También pensé que muchas veces se agregan personas que no son del grupo a las visitas guíadas, con este nuevo sistema sería menos factible jaaaaaaaaaaaaaa.
Amo las tienditas de regalos de los museos, siempre tienen algo que quiera, en este caso, encontré algo que tenía pensado regalarle a alguien en especial, que no había visto por otro lugar más que por internet, es como una sopa de letras, son palabras que vienen adheridas a una lámina imantada, para pegar en el refri o alguna otra superficie metálica, entonces uno puede ir creando oraciones de diversos tipos, no es una maravilla!!!!! Ni mi hermana ni super G me dejaron comprarlo, pero si es que todo marcha bien, regresaré a comprarlo porque puede ser el regalo de navidad perfecto para esa persona.
El tour comenzó a la 1pm y termino por ahí de las 3 pm paara esa hora ya me estaba dando hambre a mi, por suerte me había tomado un yougurt y una barrita antes de empezar, y me ayudo a agunatarla hasta que tuve mi siguiente comida.
Saliendo del museo, nos fuimos caminando a buscar un mercado, ahí comeríamos, decían que era como un mercado gourmet, eso me recordo a un de Suecia, al que fui que era el mercado normal pero en verdad parecía casi la sección gourmet de cualquier tienda de departamentos, todo impecable, ordenado y bonito. Cuando finalmente llegamos después de preguntarle a un par de personas, dimos con el lugar. Por fuera es como un mercado normal, por dentro también con una gran diferencia, todo esta impecable, bonito y ordenado, y sí, venden cosas medias raras, mucho con el concepto orgánico, será? Vendían frutas muy exóticas y lo que más me llamó la atención fueron las flores, si flores "orgánicas" para comerse, no se me antojan pero sí se que en varios restarantes adornan o cocinan con ellas. Eso sí, todas las frutas y verduras que ví estaban bien bonitas, así como las que veía en el supermercado de Holanda jajaja. En este mercado se supone que también se encuentra carne de diferentes animales raros, como por ejemplo jabalí, armadillo, venado, avestruz, entre otros, raros que tuvimso que googlear uno de ellos porque no lo conocíamos, se me olvidó el nombre jajaja pero era algo parecido a un venado pero más pequeño. Creí que los tenían en exibición pero no! Al parecer uno va a hacer el pedido y de ahí lo traen, que bueno porque no me imaginaba ver todos esos animales ahí.
A lo que fuimos nosotros entonces, a comer. Llegamos al puesto de tapas y carnes frías, que por lo que me dí cuenta es muy conocido, famoso y antiguo, porque vi varios artículos de revista o periódico en los que ha salido. Con lo de la dieta pues casi me muero porque dije yo no puedo comer pan, pero si ya me había comido dos días antes pan de muerto que no me comiera un pedacito de baguet. Así que así lo hicimos, pedimos mi hermana y yo una baguet que estaba buenísma y además a un buen precio, porque sí en general los precios de todas las tapas y baguets estaban de l00 pesos para arriba! porque todos los ingredientes son importados, así que yo me pedí la mía "amigo" se llama y voilá a mitad de precio! : serrano, salami cocido, lomo canadiense, gouda, quso de cabra y parmesano. Creo que mucho tiene que ver que no todos los ingredientes de esta son importados, pero igual estaba deliciosaaaaaaa! La completamos mi hermana y yo con una ensalada de zanahoria y jicama, quiero pensar que orgánicos jajajaj por que capaz que pedimos otra para cada quién. Se puede pagar con tarjeta de crédito, nótese, en el mercado! sí! Eso dice que tipo de clientela está ahí, la verdad todos los que vi eran así de la high y varios españoles yo creo que recordándo sus buenos tiempos en ese lugar con los jamones serranos, como un localito de tapas pero dentro de un mercado de antaño en México. Al final una de ellas pidio una tapa de postre, hecha de queso mascarpone, dios mio, una delicia! buenísima. Para que nos quedaramos con la baba escurriendo de verla comer, llegó un plato con varios trozos de pan pequeñitos preparados de la misma manera, no sé si eso fue de cortesía o que pero así nos toco uno a cada quién. Cuando este en mi peso ideal, me iré a comer uno de esos y dos que tres tapas, muy española yo.
Termianando de comer, nos fuimos caminando hasta una estación de metrobus, si me memoria no me falla, según yo esa era la primera vez que me iba a trepar a ese sistema de transporte urbano! así que le tomé foto y aprendí más o menos como funciona. Super G ya me había reagalado una tarjeta, que son recargables, entonces llego a la estación, meto la tarjeta, le pico no sé que tanto a la pantalla, le pongo unas monedas y listo. Cada viaje me cuesta 5 pesos, asi que no está tan mal. Como casi no ando por aquellos lares pues no estaba enterada, y si voy por allá yo ando más en metro.Regresamos a casa.