miércoles, noviembre 21, 2012

Fin de semana largo



El pasado fin de semana fue uno de esos fines largos, porque el lunes sería libre! 
El momento en el que abró los ojos, me conectó a la realidad y me percato de que es así, es grandioso! jajaja. 
Tampoco fue uno menos tranquilo, que como han sido mis fines de semana ultimamente pero sí tuve un día más para mis cosas y un día menos de trabajo en la oficina :D 
El sábado confieso que anduve en una tienda y mi compré unas pijamas y unas botas. Yo amo las pijamas, ahora con los fríos sólo tenía una calientita así que me hice de éstas que son de tela super suavecita y como peluchito por ambos lados. 
El domingo planeamos ir a un museo del centro de la ciudad. Primero nos fuimos eso sí, a desayunar a la Casa de los Azulejos, que ahora es la tienda de los tecolotes también, no me dí vuelo, pedí un desayuno super dietético: claras de huevo con nopales y trozos de queso panela con una salsa verde y rodajas de jitomate como acompañamiento, mi papaya (descubrí que es una de las mejores frutas desinflamantes así que esa es casi mi fruta de siempre) con un té. 

Terminando de desayunar, mi sugerencia fue ir al museo MUNAL que es el museo nacional de arte de esta ciudad. Había varias exposiciones, las recorrimos todas. Inclusive coincidmos en el horario del concierto de música clásica que todos los domingos dan ahí, siempre es de diferente tipo de música, de acuerdo al programa que haya. 
Entré a la tiendita de regalos, obviomente, ví que vendían la sopa de letras que quiero, estaba al mismo precio y no la compré porque esa la quisiera entregar en persona, así que me aguanto, ideé otro regalo navideño para ésta ocasión que espero enviar con un emisario, tal vez. 

Descubrí algo interesante en el museo. Resulta que había una exposición de un pintor paisajista que se llamaba Velasco, (más info sobre él click aquí) cuando estuve ahí pude sentir una cosa especial por cada una de sus pinturas, fue algo maravilloso, ya en otra ocasión las había visto en  una exposición diferente, lo recuerdo perfecto, debió haber sido en la prepa en mi clase de "actividades estéticas" y otra en la universidad en alguna clase de arte. Al final de la sala, hay una parte donde puedes hojear diferentes libros relacionados al artista o a la exposición en turno, así que tome uno de los libros al azar, en éste venían diferentes bosetos del mismo, algunas fotos de las obras ya terminadas que no le hacen honor a cuando las ves ahí colgadas en vivo y en persona, pero bueno, hasta que en un página encontré algo muy diferente, era un dibujo de la Cuatlicué, para quién no la conoce, es la diosa madre de la cultra mexica, existe una escultura enorme que está en el museo de antropología de la ciudad y, cada vez que voy la veo y me parece extraordinaria, no sólo por el tamaño sino por como está representada. Ya en otras ocasiones he hablado de ella, pero aquí está el link con más info acerca de ella. click aquí. 
Entonces sentí una conexión más con este artista, aunque ya no exista en el plano terrestre, porque también le llamaba la atención este pesonaje de alguna manera. 

No tomé muchas fotos porque ya había ido yo sola en otra ocasión y me dí vuelo tamando cuanto rincón veía y me quedaron muy bien. Aunque el permiso para tomar fotos cuesta casi nada, no quisé esta vez, me concentré más en la exposición y museografía ahora, además que había una instalación muy rara, ay esos artistas locos que se pasan a veces, resulta que por todo el museo va un hilo metalico, que parece que esta enredado, va de rincón en rincón, y llega hasta el centro de la sala de conciertos, dónde ves la madeja de éste. Es algo muy abstracto pero como que deberían explicarlo más lo que trato de decir enmarañando todo el museo con éste, así que en algunas fotos salen los hijos en cuestión, jajaja y pues menos me habrían gustado las fotso así, sí ya sé, habrían sido diferentes pero me gusta más la versión original o sea, sin hijo metálico. 

Por cierto que saliendo del concierto, me encontré a uno de mis vecinos, que iba con su esposa, son papas de la mejor amiga de una de mis tías, y pues son personas muy buenas, honorables y admirables, me vengo enterando que ellos asisten a todos los conciertos habidos y por haber, así que el señor va a principios de mes para ver los programas de los museos, así es, ellos son muy culturales y ya me dieron de ganas de seguir su ejemplo, aprovechando que mi hermana anda de humor :P y super G también.
 
 A la salida del museo ya hacía hambre, así que nos fuimos a comer al restaurante de comida china cerca de ahí, que me gusta, fue una delicía, es el mejor! jajaja creí que ya no podría ir a la comida china, por aquello de mis achaques y los marsicos, pero todo lo contrario, como en éste si hay una gran variedad de platos y estilo bufete me serví: ejotes, champiñones, brocolis, pescado, raices y sopa china. Que rico! Nada que ver con el de la zona rosa, al que había sólo como tres platos, entre ellos papas a la francesa o sea dónde estaba lo chino ? sin duda uno de mis favoritos lugares para comer en el centro. Llegamos justo a tiempo porque cuando terminamos de comer por ahí de las 3pm ya había una larga fila para entrar. 

Los demás días no me acuerdo a detalle pero sé que compré las temporadas de the big bang theory para tomarlas como mis clases de inglés. Y otro de los días fuímos al cine también a ver la de los vampiros, que no tenía ganas de ver pero que mi hermana sí, así que fuimos, resulto que no estaba tan peor como me la imagine jajaja. Pero si tengo mi crítica hacia ella película que exponen a un grupo de adultos jóvenes, que viven en una casa de ensueño, sin llegar a la opulencía, pero que todo el día se la pasan haciendo nada, o sea de que viven, si claro tienen unos fajos de billetes en el closet que salió sabrá dios de dónde, que son vampiros ya lo sé pero no entiendo el origen de su fortuna que debío haber sido de cientos de años atrás pero que ejemplo es ese para el auditorio, sobretodo los jóvenes que necesitan los inspiren. Una pues ya sabe que tiene que trabajar sin más opción jajaja.



0 comentarios: