Ahora que fui a visitar al arqui recordé varios detalles de cuando me operaron que ya se me habían olvidado. Por ejemplo recuerdo que los primeros días, además de que me tenía que ayudar a levantar y a acostar en mi propia cama, porque como me gustan las camas altas, la mía lo era, en ese entonces no la había cambiado aún. Entonces pues me podía sentar bien pero para subier las piernas a la cama una necesita jalar con fuerza que viene del abdomen, el cual tenía yo adolorido.
También para reirme, la fuerza de la voz y peor aún, de mis grandes carcajadas porque yo soy de esas personas que se rién y mucho, entonces no me salían, no tenía risa, la extrañe por varias semanas, y así igualito estaba el arqui, cuando decía algo chistoso, ser reía pero no le salía la risa, fue cuando me acordé de todo aquello.
La otra era que no podía correr, no es que saliera a correr todos los días, pero de vez en cuando habría alguna ocasión que se necesitara. Como el día que estuve arrelgando unos papeles y me traían vuelta y vuelta de un lado a otro, que la firma, que el sello, que la carta, que la fecha, etc. Creo que esa vez hice un intento de correr pero no fue literal correr. Sino hasta ahora.
La primera fue el jueves, que tenía que ir al banco, tenía los minutos contados, porque tuve que hacer una escala técnica en el baño antes, entonces cuando ví ya faltaba un minuto, así que empecé a correr pensando en que me lo cerrarían. Cuando llegué al banco me dí cuenta de que había corrido y no me había dolido nada de nada ya. Eso era una buena señal, estaba feliz porque eso indicaba que ya estaba bien.
Entonces el día de hoy, cuando me salí a caminar, tenía toda la intención de comenzar a correr, y así lo hice, sin ningún problema, con todo y las cenizas del volcán en el aire (eso no me paso por la mente hasta que paré de correr y empecé a inalar aire por montón). No sé cuanto corrí porque la mentada aplicación para la bb no la encuentro todavía, la que me recomendo super G ,pero debieron haber sido unos 500mts. Claro llegué con la lengua de fuera, estuve a punto de detenerme a la mitad pero hice un esfuerzo magnánimo, me acordé de todas las historias de perder peso que he visto y leído, dónde veo como sudan la gota gorda y la sufren, bueno no estaba en tal posición pero pues tenía que poner un poco de resistencia y terminar hasta donde me había puesto la meta. También recordé todas las galletas que me había comido y pensé medirme más con ellas.
No sé si correr sea un buen ejercicio, no lo había hecho desde hace mucho porque en primer lugar lo de mi cirugía reciente ( ja ya cumplí cuatro meses y la siento tan cercana aún en el tiempo), en segundo pienso que es malo para las rodillas, por el impacto, pero me dí cuenta de que con los días que he estado saliendo a caminar mis piernas han mejorado, de hecho hasta comienzan a tonificarse, ligeramente, porque claro no he sido completamente constante pero si lo noté. En segunda porque eso acelera el ritmo cardiaco y se supone que eso ayuda a toda la circulación, según lo que he leído. Tercero porque de plano sigo sin poder bajar esos tres kilos de más. Y cuarto porque no se me antoja la elíptica por ahora y ni pilas le he comprado y algún ejercicio tendré que hacer, hay que trabajar el cuerpo que es mi único contacto con este mundo. Cuando termine de correr, empecé a caminar par ir recuperando mi ritmo normal, pero no me costó mucho trabajo, horas después me siento super bien de haberlo hecho.De cualquier forma creo que es un ejercicio completo donde se ejercitan todos los músculos, hasta para bajar la panza, que por cierto ya la puedo sumir sin problema, es que antes como que ni me respondían los músculos de ahí, por lo mismo, el atentado que sufrieron de ser cortados a la mitad, no es para menos.
2 comentarios:
Definitivamente el correr es un excelente ejercicio... no sólo para adelgazar, sino para mejorar la condición que poco a poco se nos van añejando.
A mi me gusta correr, y lo hago de vez en cuando en la corredora, pero por alguna razón y a pesar de que tengo mejor forma que antes, no he podido correr seguido siquiera media hora.
Te recomiendo que hagas intervalos de 5 minutos o menos entre caminar y correr. Eso es mejor para cuando uno está empezando. Para que el cuerpo se vaya adaptando.
Suerte!
Muchas gracias por el consejo, no tenía idea, así lo haré :D
Yo no tengo ni condición ni nada, a ver como me va :P
Saludos!
Publicar un comentario