sábado, febrero 18, 2012

Abriendo horizontes



Este día abrí el ojo por ahí de las seis de la mañana. No me pude volver a dormir, miles de temas me venían a la mente y sólo me daban vuelta. Me quedé escribiendo un mail desde el ipod, que era lo único que tenía a la mano. Porque resulta que mi bb no tiene señal de datos desde ayer en la tarde y no tenía ganas de prender la computadora. Me quedé también escuchando música, una nueva canción que no sé si me ayuda o me perjudica. Todo para que al terminar el mail se me borrará no sé por qué, apretaría un botón equivocado. Mejor me levanté a prender la computadora. Para ese entonces eran ya las siete de la mañana, supuestamente super G me había dicho que nos veíamos a las 8 de la mañana, así que apenas y estaba a tiempo de irme a bañar y a arreglar. Pero tuve que reescribir aquel mail. 
No tenía noticias de super G, no me respondía el mail, ni los tuits, pensé que ni nos veríamos y todo lo tomé con calma pensando que seguiría dormida. Al final resulta que sí leyó mis tuits dónde le había puesto " ya estoy en donde acordamos" pero aún no estaba, lo único que no hice fue mandarle el " no es cierto, es una broma, dónde  vienes?" y pues resulta que se lanzó para acá de rayo. Llegamos al mismo tiempo! 
Me contó que en su reunión de anoche se tuvo que esperar hasta las cuatro de la mañana, así que la pobre andaba desmañanada y de todas maneras se fue a desayunar conmigo, que linda mi super amiga. Además de que viene desde la médula de la ciudad hasta la orilla donde yo estoy. 
El encuentro sería para ponerme al tanto de lo que está haciendo en su nuevo trabajo. Porque aunque ella está viviendo en la ciudad de nuevo, no hemos tenido tiempo de contarnos nada, salimos tarde y cuando salimos cada una se va a sus deberes domésticos y demás. Entonces está mañana me dió una reseña completa de todo. 
Siempre es muy agradable platicar con super G, me encanta si ímpetu, su entusiasmo, su inteligencia, su honestidad, sus visión, su optimismo, su propuesta, su iniciativa, tanto que me llena de pura inspiración. 
Ella ahora está entrando en un área completamente nueva para mi y anhelada por ella, la gerencia de proyecto. Esta nueva perspectiva de lo que un arquitecto puede ser me expandió los horizontes. En un momento de la plática le pregunté que dónde quedaban los colores, la forma, la creatividad. Y sí me dijo que eso queda para los arquitectos proyectistas, o sea con lo que es la idea común de lo que un arquitecto hace para el resto del mundo, diseñar edificios. Más sin embargo, la visión de la empresa en la que está ahora, sobre lo que es la administración de un proyecto, es como un océano de posibilidades. Me dijo " alguna vez te hubieras imaginado cuando estábamos en la universidad, que existían empresas como éstas? " le dije ni idea, de hecho aunque ella me lo expone de la mejor manera posible, es demasiado abstracto para mi aún, quisiera ver los manuales. Lo mejor de todo es que parece algo avasallador, pero está todo tan bien estructurado que claro que le están dando un curso de capacitación, aunque claro ella tiene muchas nociones de lo que se trata (además es un genio mi amiga), porque en la empresa gringa que trabajo algún tiempo, tuvo que ver con eso, ella estaba maravillada con todo ese control, papeleo y demás, creo que desde ahí ella pudo ver claro que para ser un proyectista es casi como ir contra corriente, en muchos ámbitos, porque para abrirse camino como tal, se necesita de un grado de creatividad extraterrestre casi, de un buen capital económico, unas relaciones públicas no antes imaginadas,  y ah... la lista seguiría, hasta que entonces se fue a lo grande, existen tales proyectos de escala mayor, que necesitan ser administrados por su magnitud. 
También me comentó del sueño guajiro de todos, que incluso ella tenía, pero que cuando entro en aquella otra empresa se le abrió el horizonte y pensó en todas las posibilidades. Desde las más simples y básicas que como le dije, pasan desapercibidas para los ojos de muchos pero al menos no para nosotras. Empezando por los códigos de ética y bienestar de los trabajadores. Me dijo que cuando estaba en la empresa esa muy buena, estaba obviamente al sistema de seguridad social de este país, dónde cada patrón debe aportar cierta cantidad acorde al nivel del trabajador, en la que muchas empresas nacionales y trácalas en muchos casos aportan menos, me dijo que revisó sus aportaciones y revisó cuando estaba en la empresa buena que sus aportaciones eran las correctas, más cuando estuvo en la patito pues le aportaban la mínima, pero que uno piensa " bueno no importa, al menos estoy cotizando, aunque no sea lo correcto" porque peor sería (como en mi caso que no tengo ese tipo de prestación) no tener. " Luego luego te das cuenta de la seriedad y nivel de la compañía desde ese detalle" . También me dijo " cuando estaba en la patito, nunca me dieron una computadora para mi, yo tenía que usar la mía, para hacer mi trabajo, y que hubiera pasado si me hubiera robado mi laptop una de tantas veces, nadie se habría hecho responsable de pagármela y aquí ya me dieron mi lapto nueva que hasta la caja tenía mi nombre". 
Todo lo que me contaba me emocionaba y me ponía a pensar. Una de las cosas que me pudo encantar fue la parte de la capacitación, muchas veces he visto otras ofertas, que son del tipo administrativo con en el que ella está y nunca me había puesto a pensar que pudieran dar capacitación y no así aventar a una al ruedo sin herramientas ni nada, pero estoy viendo que no es así, me acordé la primera vez que tuve que salir a obra, en la que me las inginié como pude e hice claro mi mayor esfuerzo. 
En fin salí fascinada de su plática, me abrió el panorama y la entendí perfectamente. Como cuando el día que la vecina de oficina, comió con nosotras, recién salida de la uni y contaba sus visión laboral, claro como todos los tuvimos eran más utópicas que nada, cuando la escuchaba fue como escucharme a mi misma, cuando tenía su edad, pero eso fue ya hace varios años y me he dado cuenta de otra realidad, así como super G también pensó, me preguntó si en algún momento daré el salto para aquel lado de la administración así como super G. No lo sé. 
Porque ese lado administrativo no me apasiona, he mencionad en muchas ocasiones lo que los colores, la forma y la creatividad significan para mí, más sin embargo, cuando ella me hablo de "manuales" no saben es como un click que hace en mi esa palabra, porque he descubierto que yo soy una persona de esas a las que les gusta seguir manuales, es una cosa más psicológica que cuando veíamos las personalidades para poder entendernos en primer lugar a nosotros mismos, me dí cuenta de que sí, así soy. Me dijo también que todo estaba completamente definido y muy claro en cada paso, que ni en la otra empresa buenota en la que estaba lo tenía tan organizado.
Nuevamente vemos el hecho de que si quieres un buen equipo de trabajo, necesitas que tus empleados estén bien, para ello sirven la serie de prestaciones que te dan, y sean capaces de dar lo mejor de sí. 

2 comentarios:

**Alma** dijo...

siempre hay horizontes nuevos, un buen equipo de trabajo, un buen amor, una buena amistad etc. los horizontes son amplios. Asi que hay que buscarlos.

saludines

cuidate bonita

Millenia dijo...

Ando en la búsqueda precisamente :)

Te mando un abrazotote!

:)