martes, julio 22, 2008

Paseando por Nueva York parte 3





Nueva York superó mis expectativas. Me encontré con una ciudad maravillosa, llena de vida, limpia, amigable, gente de todo el mundo conviviendo amablemente, con un paisaje arquitectónico inigualable, que para mi, como arquitecta fue algo que me dejó extasiada. Obviamente no me dió tiempo de ver ni visitar todo lo que quería pero creo que ví bastante. Y como mi jefecito bien me dijo también, que cada vez que va siempre hay algo nuevo que hacer, comer o conocer, él ama nyc. Ahora se ha convertido en uno de mis lugares preferidos.


Empezando por lo que todos conocemos de esa ciudad, me subí a un ferry y fui a ver la estatua de la libertad. Yo tomé el ferry que es totalmente gratuito, que pasa frente a ella. La verdad con eso me bastó. Hay otro que, sí cuesta y que te lleva exactamente a la isla y otros que pasan a lado también pero te ofrecen algo más, "hora feliz" por ejemplo. Creo que muchos la imaginamos casi del tamaño del empire estate jejeje. El hecho de ser un icono tan famoso no podría haber faltado en mi visita.


Fuí a la zona cero, que en sí nada más es el recuerdo, porque no hay mucho que ver, están el agujero o los edificios que la rodean que siguen siendo testigos de todo. La zona dónde estaban las torres gemelas, y todo el conjunto que conformaban, está completamente bardeada con un muro en todo el perímetro. En una contraesquina hay un burger king de dos pisos, donde se puede ver un poquito más desde arriba, de paso nos comimos un cono de helado. Pienso que a tantos años de todo lo sucedido, van muy lentos, R entonces me dijo que al parecer ya se pelearon los organizadores del proyecto y que quieren hacer unos cambios en el diseño entonces no hay mucho avance por ahora, porque sigue aún el hueco, lleno de tierra, maquinaria y sin forma alguna. De hecho la estación del metro que estaba en esta área permance cerrada, y en obra, así que el metro se sigue de largo pero se ve puede ver por las ventanas. En otra de las contraesquinas, paso el dato para las compras, que hay una tienda departamental "century 21"que tiene precios bastante accesibles de artículos de marca, el 90% es ropa, que por lo mismo está hasta el tope, pero sí es posible comprar, y bueno uno se puede hacer de una que otra cosa o garrita.


Anduve por Wallstreet, la calle famosa de uno de los distritos financieros más importantes del mundo, como casi todo manhattan, está saturada con muchisima más razón, de rascacielos alojando oficinas, es dónde andan los trajeados, que sin razón pueden mirar de arriba abajo a los turístas en su ropa casual, que vamos a tomarnos fotos con el famoso "toro" jajaja. Aquí fue dónde pase por la joyería Tiffani, casi enfrente está uno de los edificos de Trump y esperabamos nos aventara unos dolaritos por la ventana jajajaja. En las calles que circundan el Stock que es un edificio precioso estilo clásico, como si fuera un templo griego, hay mucha seguridad, casetas de policías, y barreras bloqueando las calles para los automovilistas.


Me subí al observatorio del Empire State en el que pasé varias horas admirando el panorama, es una vista maravillosa, desde dónde se puede apreciar otro angulo de la ciudad, lo recomiendo en verdad. Ahi me quedé hasta que encendieron las luces de los edificios y lo ví entonces el ny de noche también. Yo estaba feliz porque veía todos los edificos famosos y no de toda la ciudad.


Dí un paseo por el parque más famoso del mundo, el central park, gigantesco y bellísimo. Los pastos bien cuidados, flores y en la noche lleno de luciérnagas, que por cierto las ví por primera vez en mi vida. Ja no me sentí tan mal porque Sophie (roomate de R), quién venía de Oregon, tampoco las conocía en vivo. Era como estar en una película. En uno de los restaurantes que están en el interior del parque, en las noches lo alumbran, porque está lleno de farolitos que se ven preciosos y es un lugar encantador para una cena fantástica. Los fines de semana, por la tarde, en una de las entrañas del parque, se reune un grupo de músicos, que tocan puro tambor, no sé ni como describirla pero podría ser algo así como ritmos africanos, los cuales hacen bastante ambiente y logran juntar a varias personas, algunas hasta se ponen a bailar. Por el parque también se ven a varias personas en su ropa deportiva haciendo ejercicio, la mayoría trotando por las pistas, ya que tiene un sin fin de senderos por dónde también pasan bicitaxis. Y pase entonces por las fuentes famosas que he visto en las películas como la de "encantanda" o la de " quiero robarme a la novia". Me tomé una foto en el mosaico de Lennon y, eso que no soy fan ja!. Es un ciruclo que en el centro dice "imagine" que hicieron en su honor, muy cerca del cerezo al que le gustaba ir, que está a metros del edificio de dónde vivía (y dónde lo mataron también), en dónde existe una entrada hacia al parque, ya que todo el perímetro de éste está bardeado con un murete de piedra y, sólo en determinados puntos existen accesos al parque. Hay una área para los jugadores de ajedréz, pistas de patinaje, lagos y hasta zoologico, así de grande ! sin mencinar que algunos museos están ubicados en la orilla de él. Recorrí como una cuarta parte del parque porque es enorme!


Cuando andaba buscando info en internet sobre está ciudad, ví entonces está catedral, que no es tan conocida como la de "san Patricio" pero que bien vale la pena visitar porque es como su mismo nombre lo dice "divina". "San Juan el divino" se llama y, se localiza a unas cuadras de la esquina superior izquierda de central park, como referencia, o mejor dicho del lado oeste (west side), al norte de central park. Por cierto que está zona no es turística y se aprecia un ambiente muy cercano a lo más natural de nueva york, más sin embargo muchos tours, la incluyen en sus recorridos, pero no la zona, sino que van directo a la catedral, ya que había muchisimos y constantes autobuses llenos de turístas que se estacionaban afuera de ella. Nosotros obvio llegamos en metro. Y caminamos hasta ella, fue como entonces pude apreciar mucho del ambiente de esta zona, muy tranquila. Antes de llegar a ella, hay un parquecito, como era 4 de julio, es día feriado allá, R nos dijo que lo que la gente acostumbra hacer ese día es una parillada, de hecho R nos invito a la suya y estuvo ah deliciosa! Es muy claro que, la mayoría de nueva york está hecho a base de edificios, la mayoría de las personas vivien en ellos, así que no todos gozan de un jardín en su casa, entonces hay muchos parques, cosa que me pareció excelente. Entonces el parquecito que está atrás de la Catedral, estaba lleno de familias haciendo sus parilladas, el pasar por ahí me abrió el apetito jajajaja porque olía delicioso. Ni se imaginaban esta esena de new york verdad? Así fue. Muy apesar del día nublado, allá eso no les importa lo ví! lo viví. Claro hace tanto calor que al contrario, yo creo que la toman como refrescante. En este parque no, pero en muchos otros sí, existen unas brisas de agua, precisamente para refrescar. No son fuentes, porque no tienen espejos de agua, los cuales serían difíciles de dar mantenimiento y hasta peligrosos para los niños, por eso son simples "regaderas"con una presión de agua ligera a las cuales se puede uno acercar y quedarse ahí el rato que quiera. Y antes de que se me olvide, en varios lugares hay bebederos de agua potable, el agua sale completamente fresca por supuesto, lo cual es un gran ventaja para los calores y, eso que a mí me tocó leve. ok ok ya no mas pausas, finalmente llegamos a la magnánima catedral de San Juan el divino. Ya desde lo lejos se podía apreciar toda la masa que la conforma y mientras nos acercabamos era más emocionate el momento. En la esquina hay como una mini capilla o algo así, que es tan grande casi como una cuadra y eso que no es la principal pero al parecer, ni está abierta al público. Seguida de una escultura que jamás me esperaría ver a lado de una catedral, más bien parece así como de la era pagana o de película de brujas y hechizeros, bueno esa es mi persepción del mundo claro está y tal vez otro la persiva de manera diferente ja! Entonces estabamos ahí enfrente de este digno ejemplo de arquitectura gótica! yo era nada a lado de ella. La entrada es libre y hasta panfleto me dan en "español" leí que no hace mucho sufrió un percance por un incendió y, la nave principal la estaban reparando buaaaaaaa. Pero bueno al menos me dejaron el altar abierto que es suficientemente grande para darme gusto. La sensación al entrar ahí, fue algo que no podré describir con palabras en verdad, al entrar como simple mortal y estar frente a una muestra de la grandeza del humana me dejo sorprendida. Es altísima, que hasta la misma estatua de la libertad cabría perfectamente ahí (ese dato lo leí en el panfleto), mirar hacia el techo era como mirar hacia el cielo. Era como sentirse como reina o rey (según el caso) caminando hacía la gloria? Y también entonces me teletransporte en el tiempo. Todo el detalle de la fachada es sumamente rico en detalles tallados en la piedra. Al salir hubo un momento curisioso. Justamente enfrente de esta preciosura de catedral, hay una "nurse home" o sea, dónde viven los adultos mayores. Justo cruzando la calle para tomar fotos desde la acera de enfrete, empezó a llover a cantaros y nos fuimos a resguardar de la lluvia bajo el toldo de la entrada de este lugar, cuando un abuelito salío sin más ropa que su camisa, pantalón y zapatos, con un ínfimo paraguas más chico que el nuestro. La lluvia trajo unos aires medios fríos y como generalmente hace mucho calor ni de broma cargaba yo sueter o rompevientos, así que casi titiritaba de frío en ese momento porque yo andaba muy primaveral, además moríamos de hambre (sin mencionar que los pies no me permitían caminar un metro más por el momento, caminé muchísimo), pero a pesar del hambre, decidimos no momevernos mientras pasaba la tormenta. Cual va siendo mi sorpresa que el abuelito que acaba de salir, que también llevaba una bolsita de regalo (ay esta escena me enternece profundamente), abrió sin más su paraguas y salió en medio de la tormenta! mientras nosotras décadas más jovenes, estabamos que ni nos tocara la lluvía, menos caminar debajo de ella, menos empezar a correr como él!!! sí empezó a correr un tramo cuando estaba en la acera de enfrente, por alguna razón empezó a correr. Después sigio a pasó veloz, que ear mucho más rápido, que el que las piernas a esas alturas del viaje me permitía moverme ja!


Entonces el hambre nos venció, en cuanto bajo ligeramente el aguacero, nos movimos a la primera parada de autobus que vimos, para tomarlo a dónde nos llevará y, bajaríamos en el primer changarro de comida que vieramos. Nuestra salvación fue un mcdonals jajaja, estaba en el país de las hamburgesas, de la comida rápida y yo ni una me había comido. Entonces ese fue el momento, pedí una nueva que acá todavía no llega, que lleva champiñones y queso, creo que ha sido la mejor hamburguesa de mi vida! jajajaja en serio! sí si muchos dirán que era el hambre pero en realidad me gustó tanto que no me fuí sin probar una más otro día. Y eso que yo aquí, en la big city no voy al mac ni de broma! Entonces ya con las fuerzas recobradas seguimos nuestro camino. Por ahí ni una gota de agua caía y no estabamos muy lejos de dónde minutos antes se caía el cielo. Entonces nos fuimos caminado hasta central park, que estaba como a dos calles, seguíamos en el upper west side, y nos fuimos a toda la orilla del parque hasta llegar a la primera estación de mentro que encontramos y que nos llevaría a la más cercana a la 5ta avenida. De ahí nos salimos y fuimos hacia la tienda apple, es un lugar bastante agradable porque en contraesquina está el central park, y en las demas hay edificios bien bonitos alrededor, en la mini placita que rodea el cubo de cristal hay mesitas con sillas y una fuente, la gente va y viene y fácilmente se obtiene lugar en las mesitas, que si de plano ya no aguantan los pies como yo, está una barda que a su vez funciona como banca comunitaria o en el útlimo de los casos, uno se puede sentar en los escalones para acceder a la miniplacita. A un lado de la tienda apple hay una de las jugueterías famosas que está llena de peluches gigantescos, el tema de está vez era el de harry potter según me enteré porque a mi esas películas no me pasan, pero los peluches estaban amazing, el que más me gusto fue el de la tarantula, que estaría perfecta para tener encima de mi cama, más grande que una almohada. Por cierto había comentado ya que me gustan estás patudas y peludas amigas? Así que yo me quedaba con ese peluche y con el del unicornio que gusto yo creo que lo hicieron de mi size! También tiene una zona de " casas de muñecas" y todo para decorarlas! me muerooooooooooooooooooooooooooooooo!


Entre otras cosas que hicimos en new york, nos tocó el 4 de julio y lo que se acostumbra es hacer una parallida. Ví muchas en el parque camino a san juan el divino ( como mencioné antes) , entonces más tarde R nos invitó a la suya en el jardín de su casa. Fue un momento como pocos. La casa tiene un jardín en la parte posterior, lleno de pasto y flores, con un como kioskito al fondo, dónde puso la mega parrilla, nada que ver con el anafre que yo pongo en las mías jaaaaaaaaaaaaa! Este asador era jumbo! Su mamá es amante del té, así que preparó uno que yo casi me acabo la jarra porque es una de mis bebidas favoritas y este estaba delicioso! mejor que cualquiera, porque esté era 100% natural y con una pisca de azúcar, mejor imposible! En la parrilla había unas como salchichas gigantes, esparragos marinados, pimentos asados, y chorizo de pollo, con el extra de los elotes dorados. Como era tipo "cena" pues el sol empezó a caer y previamente el jardín, R lo llenó de velas, y junto con las luciérnagas, la comida, y la compañía crearon un ambiente perfecto. Había otra compatriota, un chico chino, un cubano (vive en miami pero estaba como nosotras de visita por la ciudad), sophie de ascendencia iraki, R 100% neoyorkina y nostras las tres mosqueteras. Después nos fuimos a ver los fuegos artificiales a la casa de otra amiga de R, que estaba a unas cuadras caminando, cuando salimos tuvimos que pasar por una de las avenidas principales de esa zona, dónde están los locales, todos los restaurancitos estabán llenos y se veía mucho momiento en las calles, aunque realmente esa zona es muy tranquila. Entonces una vez en la casa de la amiga, subimos hasta la azotea, desde donde veían y dónde estaba ya la reunión. Los fuegos artificiales, están organizados por la famosa tienda Macys, que cada año prepara para esta fecha, en el puente de brooklyn, este dato lo escuche en el radio esa mañana :P En aquella reunión entonces conocí más personas muy interesantes y me abrieron el horizonte aun más. Por cierto todos hablaban español, aunque todos eran gringos. Bueno hasta el chino! Fue una velada bastante agradable.




Estuve también en aquellos museos famosos, el guggenheim del que fue tema en muchas de mis clases en la universidad. Cuando entre ahí la paz y tranquildad que se siente entre sus curvas me hizo pensar que sería ideal para un centro de energía y meditación ja! :D Aunque está construído, diseñado, estudiado y pensado para lo que es! exponer obras de arte ja! . Está en el upper east side , frente al central park. También estuve en el metropolitano, el edificio en sí es una pieza de arte maravillosa. éstos dos ubicaos junto al central park. El Moma (museo de arte moderno) dónde los artículos de la tienda están de ensueño jajajaj a su lado esta el american art folk y el museum of art and design. Estos tres están juntos así que tiene rato para ver, si es que quieren conocer algo así como pinturas y temas así del arte moderno, ubicados ya en el centro de manhattan. Volviendo al upper west side, pegado a central park, esta el museo de historia natural, dónde están los esqueletos de los dinosaurios y un edificio bastante particular the "Rose Center for Earth and Space" el cual no se imaginan cuantas veces ví en libros y revistas de arquitectura, facinante! ES un cubo de cristal gigantesco con una esfera en el centro. la esfera en su interior es un tipo planetario o mega domo, donde se proyectan películas especiales en este formato tipo imax pero en semiesfera.


El nuevo edifico del museo Moma, muy cerca del barrio chino, su diseño bastante sinigual, atevido y austero a la vez. Entonces entramos a little italy, el famoso barrio italiano, con muchas tienditas de souvenirs italianos, italia en nueva york ja!, y muchos locales de restaurancitos que todos estaban llenos! obviamente no iba a perder oportunidad de probar y degustar algo excepecional de estos maestros de la cocina. entonces no sabíamos ni cual escojer porque todos se veían lindos, todos tenían comensales felices, entonces un señor guapísimo aunque de avanzada edad, italiano claro está, y entre su español-italino nos convenció de quedarnos ahí. pedimos una lasagna, y hasta el aceite de hierbas para el pan, estaba deliciosamente orgásmico! Definitivamente visitar el barrio italiano para comer o cenar ahí es un requisito. Se aprecía su alegría desde las calles que están adornadas con guías de una acera a otra con los colores de la bandera italiana verde, blanco y rojo, un letero de "bienvenidos a little italy", vendimias de helados, ah si me compré también uno!, sombreros estilo italino, ja en realidad no sé si se llamen así pero son los clásicos de las películas y la mafia italiana, y claro todos los locales para degustar su arte culinario. Cuanado veas todo esto, estás en el barrio correcto.


Junto esta el barrio chino que entonces empezamos a recorrer, mucho por concer, por chacharear, ver las gangas y buscar la tienda de articulos para arte como los pasteles que ale me pidió. estaba lleno, hasta el full, caminar por esas calles para quien no vive en una ciudad de 20 millones de habitantes no será nada agradable, para mí fue nada. Afortunadamente R nos dijo que las personas que venden las bolsas no sé si pirtatas o de contrabando de esas de marca reconocida en el mercado, no las tienen a la vista de todos sino que mientras vas caminando hombre o mujer se te acerca y te dice " purses" y si dices sí te llevará entonces al lugar. La idea no me agradaba mucho, porque eso ni aquí lo haría pero bueno cierto es que me sentía muy segura a pesar de la coglomeración de gente y del tipo de área, además qeu todo el tiempo por mi caminio veía pasar policías vigilando todo. Cuando Yuri mi prima me platicó que así te venden las películas piratas en chile, me morí de risa, quien diría que sería la misma forma en la que venden las bolsas o relojos finolis también. en realidad no se puede negar que uno está en el barrio chino porque los locales tienen letreros en chino, tiendas de chacharas baratísimas, joyerías muchísimas, tiendas de comidas y especies raras y bueno muchos pero muchos chinos. Aquí sí de plano me encontré con una oficina de información turística, justo a tiempo para que me dijera si iba por buen camino a la tienda de artículos de arte jejeje. Entré y era de tres pisos, todo un paraíso para mí , pinturas, oleos, papeles, lapices pero bueno sólo estuve algunos minutos aún teníamos un gran recorrido por hacer.


Camianos através del puente más famoso, el de brooklyn! una belleza de ingeniería y diseño. el camino para los peatones está en el centro y en la parte superior, mientras los carros pasan por abajo. no esto segura si también alguna línea del metropase por aquí pero no me extrañaría. son unos monstruous de puente! hay una ciclopista, a lado del camino peatonal pero un poco estrecha así que muchos peatones por despistados o porque les vale se pasan a la ciclopista, así que hay un letrero que literalmente dice asi " ciclistas, gritenle a los peatones" al menos el decir "agua va" antes de ser arrollado por una bici en pleno puente de brooklyn en medio del mar ja! que risa me dio el letrero, pero sí cuidado con las bicis.


Estuve en el puerto Fulton, que es un lugar muy pintoresco rodeado de todos los rascacielos del distrito financiero que está a un lado. nada que ver con lo que había visto antes, porque aquí las calles están empredadas, las tiendas son mini una seguida de la otra, bancas en los costados de la acera peatonal, no hay acceso para carros, los restaurancitos tienen sus mesas sobre las aceras, todo lleno de flores, algún expectáculo callejero, como la "payasita" que convertía en ángeles a los niños con alas y aureolas de globos, yo quería unas! jajajaj. los edificios aquí son de pocos pisos, al fondo un barco antiguo de velas, un paisaje muy europeo. Aquí esta un lugar donde está la exposición the bodies. Camiando directamente hacia el barco antiguo hay una explanda grande, están las taquillas para varios paseos en barco, y las construcciones alrededor albergan restaruantes con terrazas en dos niveles para apreciar el paisaje marino que ofrece ese lugar, estaba lleno de vida! en la placita había otro espectáculo callejero de unos jamaiquinos creo, haciendo malabares de contorcionismo, reuniendo a un número grande de público. Estaba tan bonito que decidimos caminar toda la costera hasta la calle de Wallstreet para entonces internarnos en el distrito financiero. a unas cuadras más está un helipuerto, desde dónde salen los paseso en helicóptero. Después salimos en la punta hasta dónde está la estación del ferry que pasa por la estatua de la libertad, el cual tomamos.




Tome algunas fotos de la un parque pequeño "union square park" pero que me gustó. fuimos ahí por varias razones, enfrente de él está la libreria de 3 pisos mas planta baja, de la cadena que mencioné en los otros post, barnes and noble. por lo mismo esta tenía mucho más afluencia de gente, que hasta con sus perros entraban. y tenía un área especial como para que los escritores vinieran a comentar sus libros porque era un espacio grande y lleno de sillas, mientras no hay nadie dando ninguna plática o algo, las sillas las ocupan algunos lectores para sentarse a revisar y leer su libro favorito. había tambien otra sucursal de la tienda de mascotas, donde obviamente aquí si está lleno de perros, y hasta un refugio para gatos ahí dentro para que adoptes uno, área de peces. Lleno de cosas para tu mascota, tenía ganas de comprar el repelente para muebles yasí mi madre y morgan (nuestor perro) estarían felices porque él no la haría enojar subiendose a brincotear por los sillones de la sala cuando se emociona demasiado, jajajaja. cosas en su mayoría para perros y gatos. ahí también hay una tienda enorme de deportes, que tiene un área para patines, otra de patinetas, besibol, basquetbol, trajes de baño, americano, pesca, rapel y no sé que tanto más. todo en una! obvio en varios pisos. justo frente al parque esta otro wholefood dónde comimos, que es dónde yo me iba a la sección hindú. aquí también encontré otra tienda sephora que no me cerraron jajajaja dónden venden artículos cosméticos, llamse maquillajes, sombras, cepillos, enchinador para pestañas al calor eléctrico, perfumes entre otros. Muy cerca de aquí está un minisuper dónde pretendíamos comprar la "mermelada de limón" así la bautizamos jajaj pero es que era algo de otro mundo, se puede poner sobre cualquier superficie de harina y automaticamente se vuelve en un pay de limón exquisito. Eso me desayunaba y R nos dijo dónde encontrarla pero vende cosas tan baratas que siempre está lleno, no imagine que tan lleno, cuando llegamos vimos que tan lleno que la cola para pagar llegaba hasta la entrada y no podíamos estar una hora en una cola dentro de un super cuando todavía nos faltaba mucho más por ver buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa. En este parque recuerdo que también tiene una zona especial para perros. y hay una escuela de cine muy cerca por lo que varios estudiantes con sus camaras tipo cinde están filmando aquí mismo, el pasar de la gente. el día que fuí había uno. Este detalle de ny me facinó también, en todos los parquecitos que nos parabamos a descansar, estaban llenos, de personas con sus libros, tomando el fresco, amigas platicando, equipo de trabajo organizando alguna estrategía, otros con sus laptos, otros tomando un helado, usan los parques!


En una de tantas pasamos por "broadway", que es dónde están todos los teatros, los edificos están cubiertos de anuncios luminosos integrados ya a la fachada de los mismos. Andabamos ahí pasada la media noche y el lugar se vía como si fuera una hora pico a medio día, un mundo de gengte, ir y venir, los locales abiertos, las carretas con caballos que dan paseos por las calles, todo iluminado por los espectaculares. Había un buen de policías y hasta una central de ellos había ahí en medio de todo. Este lugar me gusto mucho, las tiendas las cierran muy tarde aquí por lo mismo, estaba lleno de taxis, y las estaciones del mentro llenas. Recuerdo que siempre veía fotos alucibas a nueva york de este lugar y ahroa que camine entre sus calles entendí porque a las personas lo retratan tanto, intentando transmitir algo de lo que se viví mientras se pasa por ahí. Esta lleno de teatros con espectaculares con foquitos anunciando la obra en turno, el caso es que hasta el mc donalls su fachada estaba igualita a la de un teatro, con su expectacular con foquitos y con letras de teatro decía el nombre de las hamburguesas jejeje me pareció muy cómico. Sobre las banquetas había muchos "artistas" que te hacían carícaturas de tu pesona, y otros que hacían fotomontajes de uno con algún personaje de las obras de teatro (ejem rey leon), te ponían entre corazoncitos, o cosas así. no le ví gran chiste a eso más bien al hecho de que sí hay personas que lo hacen y lo piden jejeje.


Nuestro medio de tranporte era caminar y caminar, que es una manera de conocer mucho. Cuando no era caminar era el metro. Compramos una tarjeta que por una cantidad establecida, tuvimos acceso ilimitado al metro o a los buses por 7 días, lo cual me pareció excelente, una ganga, en comparación a la cantidad de veces que nos subimos, porque el metro nos llevaba a dónde fuera! Mucho había escuchado de que el metro de nyc es horrible, el más feo y no se que tanto, lo mismo me han preguntado a mi regreso, y la mera verdad es que a mi no me lo pareció para nada feo. alguanas estaciones están mejor que otras pero algo así como para decir horrible para nada! obviamente no encontraré estaciones como las de moscú que son casi como entrar a un palacio jajaja. El servicio me pareció de lo mejor, los vagones están limpios, amplios y el top " con aire accondiconado" !!!!! Dentro de ellos me pude encontrar publicidad desde escuelas para aprender inglés, recordatorios del municipio para decirte que hay comidas gratis para los niños en verano, información en inglés y español para preguntarte " se siente usted bien, si no cualquiera de nuestro staff lo puede ayudar hasta que usted se haya recuperado" , un letrero muy extraño jajaja que obvio le tome foto porque según entendí es como si te da el mareo o el vágido mientras vienes vaijando y sientes que te desmayas pues vas supong que la taquilla que es donde generalmente hay alguien de ahi del metro, y les dices " pues que me da el vágido" y ya te auxilian. hasta anuncios de este tipo " si tu opciones es el aborto y tienes duda a donde acudir, nosotros de ayudamos". Ninguno de estos letreros los podría ver en los vagones del metro en mi ciudad, excepto el de la escuela de inglés. Un día estabamos viendo el gran mapa que siempre hay en los andenes para ver que línea tomar porque en verdad es como un laberinto, hay hasta dos niveles de líneas que van una sobre la otra en la misma estación, no dudo que hasta un tercer nivel ! ja. Bueno mientras buscabamos cual era nuestra ruta ese día porque como era festivo pues cambian, así que no era lo mismo que los días anteriores, entonces llegó un tren y el chofer, buenísima onda y con unas rastas enormes, nos pregunto " a dónde van?" en inglés claro, toda la información complicada la recibía en inglés, para todo lo demás siempre me salía alguien hablando español , el caso es que le dijimos "vamos al museo de historia natural" entonces el dió una serie de instrucciones que entendí a medias porque a esas alturas del viaje ya estaba yo como en trance y la leyenda "masaje de pies " en mi mente tatuada jajajaja. en pocas palabras nos dijo subanse al tren, la siguiente parada no era la nuestra pero no estabamos seguras, sin embargo nos bajamos por si las moscas, entonces el chofer se asomo y nos dijo " que hacen aqui no es, es la siguiente, regresen al tren" jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa en ese momento nos dió un ataque de risa de la pena. Cuando ibamos a recibir trato personalizado por un chofer del mentro en nyc, de hecho cuando nos metimos al vagón, el chofer, que no le calculo más de 35 años, se salió de la cabina y se acerco a nostras " a ver diganme a donde van, tienen que ir aqui, bajar alla, tomar la dirección tal blablabalba" , cuando me lo imaginé! nunca! ;) El top del bus además del aire acondicoinado claro está, es que en todos los lugares trae una barra junto a las ventanas, sensible al tacto, la tocas para anticipar tu parada, entonces se prende un letrero que dice que ya alguien solicito la parada ahí, o sea por sí otro también va a bajar ya no toqué. Es también relativamente fácil andar en los buses, las rutas las están obviamente en internet también, y de todas formas en varias de las paradas están marcadas las paradas y el recorrido del bus que pasa por ahí. algunas calles tiene carril exclusivo para el bus por lo que puede evadir algunos embotellamientos muy comunes en la isla de manhattan. Una de las estaciones "bonitas" del metro es la que se encunetra en la plaza rockefeller, otro lugar queme ecnató, cuando hay luz de día aún, hay un restaurante ahí entonces llenan de mesas el lugar, prenden la fuente, las banderas de muchos paises ondean en lo alto de las astas. el lugar lleno, y también los alrededores con los turístas. Entonces en lo que circunda a esta plaza, al mismo nivel que ella, por debajo de la tierra, solo que la plaza si está abierta, lo demás no , existe una seríe de corredores comerciales, dónde hay sbarro (lugar de comida rápida italiana), starbucks, tiendas de regalo, algo así como un pasaje subterraneo que se conecta a su vez con el edificio rockefeller y con una línea del metro.




Algo que se quedó muy grabado, fue lo que percibí acerca del comportamiento de la gente. Me dí cuenta que uno se puede vestir como quiera, con lo que más le guste, lo mas loco, atrevido, inusual, pasado de moda, destapado, horrible, "in", bonito, fachoso, elegante, simple, lujoso o estrafalario y a nadie le importa, a nadie le sorprende y por lo mismo percibí una gra libertad en ese sentido. aca siento que la gente es más fijada y los hombres hacía las mujeres acosadores. Ví cosas que nunca habría visto por acá y que pasaron completamente desapaercibidas. la gente no se mete con nadie y uno puede estar tranquilo. hay tres casos en particular. 1. cerca del columbus circle, en contraesquina de central park hay un glorieta con una columna, dónde nos detuvimos a descansar los pies, mientras tanto un grupo de españoles llegaron a festejar su triunfo en la eurocopa. la glorieta estaba rodeada de una fuente con espejo de agua. ellos llegaron a aventarse a la fuente con todo y ropa, cantaban, echaban porras y cuanta cosa se les ocurría. algunos los volteaban (turístas como nosotros seguramente) otros no. éste no es el punto. mientras estabamos ahí llego también a sentarse una muchacha con su acompañante. ella llevaba el cabello recogido en unas colas de caballo a los lados, con tinte color morado, unas botas altas, una falda tipo tenista y algo parecido a unas corcholatas como top, y ya. un atuendo poco común pero ahí estaba, algo así aquí hubiera sido un punto de atención pero nada, equis. 2. mientras estabamos comiendo en un segundo piso del wholefood, mirando hacía el parque, vimos que venía atrevesándolo un tipo que llevaba puesto solamente una tanga, eso se ve común en una playa, más no en el centro de una ciudad llena de edificios no. el parque estaba lleno y nada, completamente desapercibido y el señor que quería obtenr un bronceado más uniforme, refrescarse o lo que sea, era uno más entre la gente. eso sólo lo he visto en portadas de periódicos aquí, y no precisamente de un simple peatón que sale a tomar el sol por las plazas, sino de unos manifestantes para llamar la atención. ja. 3. venía de la catedral de san patricio, sobre la 5a avenida, camino al rockefeller , eran de noche algo así como las 11 am. cuando frente a nosotros venía una pareja de edad avanzada, algo asi como unos 70 años o más. El señor venía vestido algo así como armani, pantalón y playera negra. nada expectacular. pero la señora traía la cabeza totalmente rapada, lucía varias joyas, una blusa que eran una franja horizontal de apenas 5 cm seguramente, y otras dos como tipo tirantes, que se cruzaban en la espalda, eso era toda la blusa, haciendo conjunto con un short tipo "brasileño" y unos botines, todo en negro. los dos felicies caminado sobre la 5a avenida. me impacto mucho verla y creanme que me encantaría llegar a la edad de esa señora con la figura y la seguridad para usar algo así como lo que traía puesto que ni aun ahora creo que que me pondría algo semejante, me abrió el horizonte y entonces borró la imgen de la abuelita "clásica" tipo el cuento de caperuza roja. Me acuerdo que en el ferry venía un tipo con sus audifonos puestos y todo el camino se la paso cantando y bailando. ja y ni quien se le quedará viendo a algo parecido. lo mismo pasó en el metro una vez, en una de esas aplaudió tan fuerte al son de su música que sí depsertó a unos pero eso fue todo, todo mundo seguía en su onda, con su ipod o en su libro.




El domingo nos despedimos yendo a desayunar a un lugarcito bastante ameno al quenos llevó R, delicioso pan francés, igual que mi omelet de espinacas con queso, 100% gringo hehehe. Pedimos un taxi para llevarnos al aeropuerto.


Caminé y caminé mucho, entre las calles famosas y no famosas. Admirando a los edificios, viviendo y sintiendo ny. Estas y los otros dos relatos en post anteriores, fueron varias de mis impresiones y vivencias en mi paso por Nueva York, al cual voy a regresar!

f i n


3 comentarios:

? dijo...

Que curioso, antes de que empezara a leer este post pense que estaba muy largo y que posiblemente no lo terminaria, y mira, lo lei todito, y lo que es mejor aun, me quede con ganas de mas!
Me gusto mucho que dieras detalles de la ciudad, contado desde luego desde tu punto de vista. En general en US, no solo en NY,la gente no es tan fijona como en Mexico, aca hay mas libertad de hacer y vestirse como uno quiera, porque uno sabe que nadie se le quedara viendo, eso tambien me llamo mucho la atencion cuando recien emigre a este pais.

Gracias por compartir.

Millenia dijo...

hola Freddy!
sí me quedó muy largo verdad, pero bueno es que si no iban a seguir pasando los días y nada que hacía una conclusión. que bueno que te gustó y sobretodo que lo leíste toditito :D
que suerte tienes entonces, de que la gente no sea tan fijada como aquí. no es tan malo pero si lo nota uno, el siguiente fin a mi regreso me puse algo que igual use allá y como si nada, para hacer la prueba jajaja y acá fue todo lo contrario, hombres y mujeres por igual que no se quería perder detalle uhmmmm.

Gracias a tí por pasar a visitar!

Paquetes a Estados Unidos dijo...

Tremendo relato, Nueva York por su característica cosmopolita le da igual como seas, hay de todo