domingo, diciembre 25, 2011

Mi celebración


Todo comienza el 24 de diciembre. La Navidad la celebramos con una cena en familia. La mayoría de mis navidades ha sido la misma, las variantes han sido la cantidad de personas o en alguna ocasión la llegamos a celebrar en mi casa. Pero generalmente es en casa de una de mis tías, quién vive a lado de la mía, el traslado es siempre muy fácil, incluso cuando se llega a olvidar algo o a necesitar otra cosa es ideal. 
Hasta hace algunos años, se hacía el pavo, porque en nuestros trabajos nos regalaban uno, a veces había más de un pavo de hecho, así que se le regalaba a otra persona. Hasta que dejamos de trabajar en esos lugares, ahora a ninguno le dan y estamos bien así. 
La cita en casa de mi tía es por ahí de las 8 pm vamos llegando todos, en la mesita de centro hay frutas secas o alguna otra botana, a mi mamá le encanta el queso crema  (philadelphia)  para untar en galletas (habaneras o en su defecto ritz), algunas papitas o algo.  Algunos invitados suelen llegar más tarde, a veces hasta las 10 pm han llegado. El tiempo se pasa bastante rápido, platicando y poniéndonos al día de lo que cada uno ha hecho durante ese año que no nos hemos visto, entre invitados. 
Justo antes de la cena, cuando ya estamos todos a la mesa, de un manojo de tarjetas que tiene mi tía, tomamos cada quién una, en la que está escrita alguna oración o versículo de la biblia, todos leemos el nuestro en voz alta. Si alguien quiere agregar unas palabras puede hacerlo, como está vez que le gano el sentimiento a mi primo por la felicidad de que su hermana ( mi super prima) había tenido la oportunidad de venir a pasarla con nosotros este año, después de 3 que no pudo.  La cena la hacemos a las 11 pm así que tenemos bastante tiempo entre la hora de llegada y el momento del atracón. Generalmente la cena está compuesta de pasta, la de este año fue spagueti, romeritos, bacalao, lomo a la naranja (llevamos varios años repitiéndolo), ensalda de manzana, postre de gelatina y pastel. Todo eso cenamos. 
Después de la cena, que tenemos que hacer en dos partes cuando los invitados son muchos. Luego de cenar, se ponen a bailar " los grandes" así les decimos porque de los demás primos, contemporáneos míos, ni uno se anima, más que a rastras. Pero la familia de mi tía es muy alegre, o sea sus hermanas, especialmente una, como me llama la atención su manera de bailar tan alegre y yo que soy un palo.
Luego del bailongo, llega la hora de los regalos, mi tía siempre le tiene un presente a todos absolutamente. También esa hermana que es muy alegre, siempre me da regalo, al igual que la hija de ella. Y uno de sus sobrinos también. En fin sale uno lleno de regalos que son dados con el corazón principalmente llenos de buenos deseos. Así transcurren mis navidades. 
El plus de ésta fue la presencia de mi prima (y novio alemancito). Y todo se sintió como en los viejos tiempo, cuando ella estaba por estos rumbos y claro felices todos de tenerla aquí. 
Al terminar la entrega de regalos, es el momento de partir, esta vez fue hasta las 4 am del siguiente día. Ya me moría de sueño, pero aguante, con todo la gripe que me quería dar, el frío y con todo y la herida, que no me dejaba reírme a mis anchas. Extrañaron mis risas , todos me lo dijeron. 
Este año también se unieron a nosotros unos de mis vecinos, que mi mamá los conoce desde antes de que yo naciera, ahora son los papas de un buen amigo mío también, que es muy chistoso, siempre me hace reír, y no fue la excepción, por más que le decía que no me hiciera reír tanto porque no podía reírme, es su naturaleza. Sus papás también son muy agradables y alegres, así que animaron el bailongo. Ah si, el alemancito sabe bailar bastante bien, yo estaba asombrada y también me dió gusto que el sin ningún tapujo se agregó al baile mientras que los otros aguados (entre ellos yo pero por causas de fuerza mayor) no se animaban.
Así que al siguiente día que nos levantamos, nos arreglamos y nos fuimos al ya tradicional "recalentado", es decir, regresamos a la casa de mi tía para un almuerzo de la cena de anoche, no es desayuno, ni comida, es el intermedio entre esos dos. 
Luego ideamos ir al cine por la tarde a ver Misión Imposible, que tenía muchas ganas de ver. Mi primera salida extraoficial de la casa a 9 días del día D. Lo que nunca se cayó el sistema del cine, fue un caos, lo bueno fue que ya habíamos comprado nuestros boletos desde internet en la casa, lo cual ayudo a que entráramos más rápido. 
Super G también vino a visitarme antes de regresarse a su rancho! 
Gracias al cielo por haber podido disfrutar de esta Navidad :) 

0 comentarios: