Capadocia, Turquía
El domingo no sería menos ocupado que el sábado. Me levanté, hice ejercicio, me arreglé baje a desayunar que más que nada era ya "almuerzo" :P y nos fuimos en dirección noreste, a visitar a mi tía (hermana de mi papá) que vive en un pueblito a las afueras de la cuidad. El motivo era ir a ver las fotos de sus viajes, porque ya se me estaban acumulando muchas. Hasta que hicimos cuentas, vimos que tenía más de un año que no nos veíamos, que sí nos hablamos pero vernos como tal no. Resulta que en marzo del año pasado ella andaba por Egipto y ahora ya es agosto de otro año y acaba de regresar de Escandinavia.
Egipto siempre ha sido un destino que sueño conocer, mi tía me contó que le salió relativamente barato el viaje, que incluyo también un tour por Turquía, país que no me pasaba por la mente visitar, tal vez remotamente cuando supe de la existencia de la mezquita de " Santa Sofía" pero ahora que he visto las fotos de mi tía, es un país que sin duda quiero visitar, especialmente un lugar llamado Capadocia del culal ví como cien fotos, porque resulta que el esposo de mi tía también es un afiscionado de la fotografía, tanto que se metío a estudiar un curso completito de meses en una escuela especial de fotografía en el centro de la ciudad y se ha comprado un monstruo de camará que aparece en mis mejores sueños aunque pesa la mitad que yo acabaría con algun padecimiento del cuello o espalda de andarla cargando pero el sí :P
Total que el pueblito Capadocia, no recuerdo haberlo escuchado nunca, tal vez sí porque en él se encuentran los primeros vestigios de casas labradas en la roca, así como de los primeros templos para la religión cristiana, así como las ciudades subterráneas para albergar a los perseguidos. Me pareció sumamente fascinante! Hay algo muy raro, cuando ví las fotos de éstas ciudades en piedra, me vino enseguida a la mente, una artesanía que según yo compré una vez afuera de la grutas de Cacahuamilpa, en Guerro, México. Estaba tallada en madera, pero asemejaba perfectamente a casas como parte de una montaña. Debe andar por ahí, pero podría pasar como una artesanía de este lugar. Por la majestuosidad de las rocas erosionadas que han formado diferentes figuras vale la pena tomar un viaje en globo, tal como lo hizo mi tía. Yo ya me imaginaba con B visitando este lugar (sí con B jajaja). Seguimos con las fotos de Turquía, las fotos de Santa Sofía y la Mezquita Azul, todo muy lindo, si quiero ir!. Por fin llegamos a las de Egipto, que si bien uno ya ha visto mucho en libros, revistas, documentales y demás, no es lo mismo que tenerlo en frente de uno. Me daba risa que mucho de lo que mi tía me mostraba yo le decía los nombres, como si hubiese estado también ahí pero lo que sé ha sido por los medios de información a mi alcance y mis ganas de conocer el mundo claro. Un detalle interesante fue ver que mi tía ha estado ya en dos edifcicaciones majestuosas, ubicadas en dos diferntes países, pero diseñadas por el mismo estudio de arquitectura llamado Snøhetta, de origen noruego, el cual me gusta demasiado. Una era la biblioteca de Alejandría, en Egipto, el cual vistaron obviamente les encanto, y el otro la opera de Oslo. Las mismas que yo quiero conocer :)
En la vista con mi tía también hubo comida, una muy buena carne asada, chistorra, quesadillas y ensalada que comí como si no fuera a volver a comer nunca pero estaba realmente deliciosa. La chistorra creo que me comí como 4 tiras de lo bueno que estaba. Aunque desde que llegamos a su casa, comenzó a llover, la familia estaba reunida en el jardín, resguardandose de la lluvia en la terraza dónde esta el asador y de todas maneras se prendió el carbón y todo quedo muy rico. Había nopales pero ya no llegué o sea me concentre en la carne, que además como es de "pueblo" pues está fresca y mi tía ya tiene su marchante con la mejor del lugar :P No podía hacerme de la boca chiquita ante tal situación con carne de la mejor ;) Y con eso de que en la semana no como nada de carne pues con mayor razón.
Total que ya no llegamos a las fotos de Escandinavia, apenas vimos unas de Rusia pero ya se estaba anocheciendo, vimos unas pocas que ya se imprimieron, porque todas las que vimos antes habian sido digitales. Ya estaba anocheciendo y llegó la hora del cafecito para eso del clima frío y la lluvia que en todo el tiempo no se quitó. Mi mamá panera por excelencia, llevó unos "muertitos" jajaja así les dice ella pero pues son panes de muerto ( pan dulce que se usa para las fechas del día de muertos) en versión individual, que aunque todavía falta para el 2 de noviembre en las panaderías ya están, no sé como pero me comí uno! con un té. Si estaba también muy bueno ese pan, por eso mi hermana se da vuelo con ellos.
De regreso, me toco manejar a mí, oscuro y con lluvia, en carretera, todas las condiciones en las cuales detesto manjear pero tengo que. A la entrada a la ciudad no podía creer que desde que nací no han podido poner ya no digan fantasmas (señales luminosas sobre el pavimento o a las orillas del camino) sino pintar las viles rayitas de los carriles para poderlos visualizar, pero no, es demasiado pedir, iba yo a la deriba, no veía nada por que además de la tormenta no había luz, pero bueno salimos bien de ese terrible tramo y llegamos sanas y salvas a la casa. Digo lo mejor era que me había dado un festín, había dado la vuelta al mundo con las fotos de mi tía, visitado a la famalia y salido de la jungla de asfalto :)
0 comentarios:
Publicar un comentario