viernes, abril 22, 2011

En el museo

Museo Soumaya
Nuevo Museo Soumaya en México D.F.


Sabiendo que la mitad de la ciudad o más se ha ido, era perfecto para visitar la nueva sede del Museo Soumaya, que moría por conocer, hace unos meses, pase por ahí cuando aún construían su esqueleto en pura estructura metálica, pero ahora al fin se ha inagurado. La entrada es gratuida lo cual me parece fantástico, ya que es una manera de acercar el arte a la población, que mucha falta nos hace! muchaaaaaaaa.
Llegamos al lugar, queda muy cerca de mi casa, afortunadamente, estando a unas calles de él,  lo podía visualizar desde lejos, su forma es tan diferente que me enamora al instante, me encanta el contraste que genera con su alrededor, este es la primera forma que surge en esta ciudad. Una fila muy larga de humanos pendientes a penetrar en el recinto se dibujaba a su alrededor, lo cual me desanimo por un momento, mi primita me preguntaba " y ahora cuando vamos a regresar?" yo le respondí " no lo sé". Emplazado al museo, se construyo todo un concepto dónde intentan fuisionar el arte, la habitación, el comercio y las oficinas, se llama Plaza Carso. Entonces nos metimos al centro comercial que no es muy grande, pero suficiente para entrener, nos refugiamos en la zona de cómida rápida, dónde encontré un local que me convenció. 
Una vez habíamos mitigado el hambre las presentes, nos fuimos a retomar el tema de las fotos y el museo, las que había tomado el principio salieron oscurísimas porque había olvidado abrir más el obturador, como apenas estoy acoplándome a mi nueva cámara me olvido de esos detalles, entonces cual fue nuestra sorpresa que la larga fila había desaparecido, corrimos mi primita y yo hacía la entrada, todo se había reducido unas diez personas adelante nuestro, lo logramos, entramos! 
Una vez adentro parecía loro repitiéndole a mi prmita " siente el espacio, las formas, el color " jajaja que risa me dí. Este museo vendría siendo lo que es el Guggenheim de NYC porque es todo blanco por dentro, el recorrido es como en caracol, aunque aquí el centro no es hueco, sino es el área de exposición y por el perímetro es la circulación y,  claro que el arte expuesto aquí es conservador. Yo estaba encantada de poder compartir todo eso con ella, que tuviera acceso al arte desde pequeñita, aunque las esculturas de Rodin en bronce la impresionaban y le daban miedo, porque unas estaban sin cabeza, tuve que idearmelas para explicarle a una niña de 7 años por que había sido así, uff yo con niños no tengo ninguna experiencia, así que improviso. Y así me pide que la lleve a ver una película de terror al cine? 
Mientras lo recorríamos eran mares de personas, apenas y uno podía apreciar, eran segundos de los que uno disponía para disfrutar a sus anchas, no pude evitar traer a la mente, ahora que andaba en aquel museo de arte de gringolandia hace todavía unas semanas, dónde eramos tan poquitos en las salas que me parecía increíble, en dónde B firmo el libro de visitas, yo lo miraba desde lejos, pensando "qué estará escribiendo?"   cuando se paso de sala, me acerque entonces al libro y ví que había puesto mi nombre y ciudad (no le importo que venía de la ciudad prohibida jajaja)  para conmemorar  la ocasión, creo que me pareció más lindo aún jajaja (así o más cursi yo). Firmamos ahora uno de los libros de visita también, porque mi primita me preguntaba que era eso. 
La forma del exterior sigue en el interior por lo que las paredes perímetrales no son ortogonales, nisiquiera lo es el en partes el piso, porque en la parte de las rampas, para descender o viceversa. Tal vez era que estaba en su máxima capacidad y no se daba abasto el aire accondicionado. 
Salimos todas contentas de nuestro día ahí, en la noche vimos Penélope, (ya he hablado de ella antes aquí) para regrescarme la memoria, además es una película que adoro, claro por eso la compré y está en mi videoteca personal,  cuyo mensaje "no es el hechizo, sino el poder que le das al hechizo" .... olvido a veces.

0 comentarios: