jueves, noviembre 19, 2009

Entre ayer y hoy


En estos días regrese a mi uni a ver unos asuntos. De alguna manera me trae buenos recuerdos, aunque todo el tiempo me la pasaba en friega terminando mis planos, en la biblioteca, terminando mis planos, en el centro de computo, terminando mis planos, en la pape, terminando mis planos. Pero también se confrontan varias de mis ideas ahí, porque recuerdo lo que yo creía cuando estaba estudiando y lo que es la realidad jajaja que ahora conozco y en esa época desconocía. Entre otras cosas acepto que sólo fue responsabilidad mía haber olvidado y no planeado a tiempo, ir a recoger mi constancia del curso de 3d max que tomé, ahora que por fin me llegó el flashazo a la mente y fui pues resulta que si lo quiero tengo que pagar 120 pesos, lo cual me parece un robo, y no lo voy hacer, también es cierto que nadie me dijo que si no lo recogía dentro de x periodo de tiempo, ya no estaría disponible, ni que tendría que pagar por que me lo "busquen" o en su defecto " me lo impriman" otra vez. No fue el fin del mundo porque tengo que tomar otro ya que 3d max desde mi punto de vista es como si me estuvieran enseñando a desencriptar códigos secretos, como alguna otra vez comente en otro post. Oh decepción.
Me fui hacia servicios escolares, por encargo de amiga A, que le preguntara no sé que tanto, estaba la misma señora que me cerró alguna vez la ventanilla en la cara y casi se lleva mi dedo, había olvidado que eso "es todos los días" lo vi ahora con la niña que estaba atrás de mí, entiendo que su lema es " el de no servicio" jajajaja. Al menos me explico a detalle y eso sólo porque seguramente no había tenido nada que hacer en todo el día y pues para cerrar con broche de oro y justificar su día jaaaaaaa, que mala soy, pero es que esos que atienden servicios escolares son todo un caso.
Me fui a mi santuario, la biblioteca. Y como siempre, mientras entro reviso con la vista por encima de los estantes con libros, no vaya a ser que hubiera algún ave despistada que revoloteara por ahí como varias veces lo vi y me pudiera generar consecuencias fatales jajajaj. El acceso es un laberinto, no sé con que fin diseñaron eso, que sólo hace que se vea horrible desde la entrada. La fila de las copias sigue igual. Por si acaso, fui a ver si no debía nada con mi credencial de la biblioteca en caso de que mi no muy buena memoria lo haya olvidado, no hubo tal, menos mal. Si quiero entrar a la hemeroteca, casi le quitan los zapatos a uno, dicen " sólo lo necesario". No estoy de acuerdo, como si fuéramos a entrara a los archivos secretos del vaticano, jaaaaaaaaaaaa.
Y ya para rematar, cuando iba hacia el centro de computo, venía por el corredor un chico cargando una mega maqueta, no tan grande como la que mi profe de primer semestre se atrevió a pedirnos, recordé mis años aquellos. Entonces me acordé también de lo que hoy se puede encontrar en una bolsa de trabajo común para los que estamos en este rubro: cuantificadores de precios unitarios, residente de obra. Y pienso en todas esas materias, maquetas y demás para acabar cuantificando y haciendo precios unitarios, es decir ver puras hojas de excel interminables en el peor de los casos, en los mejores algún programilla especial que ahorran "tiempo"(si y sólo si aprendes a menjarlo, eso es otro curso aparte), entonces dónde quedaron las materias de urbanismo, de diseño, de historia de la arquitectura, de proyectos, de arquitectura prospectiva? O sea en dónde queda toda la alegría, la armonía, los colores, la creatividad, la magia?
Escuche un día un caso en la radio, nadie hablaba de arquitectura, pero salió su llamada ganadora y cuando pregunto a que se dedicaba el afortunado, dijo que era arquitecto y trabaja en x empresa, haciendo que? le pregunta el locutor y aquel contesta " cubos de concreto para antenas de telecomunicación" ( yo entre mi whaaaaaaaat? ) , te pagan bien, dijo el locutor y la respuesta fue " uhmmm pues ... " , no necesitaba decir más o sí ? pensé yo. Toda una carrera, llena de formas, color, inspiración, arte, uno que otro número ... dónde y para qué? Esa situación me pone así como ... los pelos de punta, bajo esas condiciones no tengo ninguna queja, porque lo que yo hago en mi trabajo actual sí toco todo eso que alguna vez en mi escuelita, a dios gracias, porque si no ...que haría?
Ya al final, caminando hacia el estacionamiento, pasé por los salones de los postgrados, me gustaría que hubiera el estudio que yo buscó y no tener que andar buscando fuera. Que claro la experiencia de experimentar otro país es del todo muy ilustrativa e instructiva. Pero por más que pienso hacer algo en urbanismo o precios unitarios... la primera con todas la burocracia para mover hasta una lámpara de algún lado y que todo se mueva por el pez más gordo, me quitan la inspiración, y de la última, mejor me habría metido de contadora en ese caso :P

0 comentarios: