El domingo pasado como ya había adelantado algo, me entro así la idea de ir al museo a ver la exposición The bodies ya que había habido antes otras dos en años pasados pero siempre me las perdí por una u otra cosa, ahora sería diferente! El sábado por la noche me enteré del asunto, por casualidad, estaba leyendo mi twitter y uno de los que sigo tiene un programa en la tv, le prendí para ver que estaba presentando y vi de fondo una de las esculturas de la exposición, que consiste en cuerpos humanos plastificados.
La idea en sí parece así medio extraña, pero yo soy tan rara que me pareció fantástica en realidad! Hace poco que anduvimos por nyc está ahí un museo donde exhiben una permanente pero por lo del huracán el sitio estaba cerrado! no me lo podía perder otra vez!
El museo donde se esta presentando es en el sur de la ciudad, ni loquísima me llevaría el auto, porque desde que construyeron el segundo piso al periférico ya no reconozco mucho de por allá y me intranquila pensar si me pierdo, por dónde llegaré, habrá estacionamiento, así que par ir tranquila y disfrutar me fui en metro, ese sí lo conozco muy bien.
Llegué sin problema. Cabe mencionar que unas estaciones antes de mi destino, se subió al metro un muchacho joven y dio un acto de malavarismo de contacto, ésto ya lo había visto antes y me gustó mucho, se trata de hacer movimientos con una o varias esferas de cristal. Vaya espectáculo, a éste si que le dí unas monedas porque desde la música que lleva para ambientar esta seleccionada para dicho fin. No como los muchachos semi drogados que se suben sin camisa, la espalda rasguñada de tirarse sobre la padecería de vidrio de botellas rotas que ponen sobre un trapo en el pasillo del vagón, que más que otra cosa me hace darme miedo, horror y pena por ellos. Esto una vez lo ví en el metro de París, así que hasta los peores espectáculos se ven en el viejo mundo y eso que era París!
En fin total que empezando con lo de las esferas, me daba cuenta que estaba en otra parte de la ciudad. Es característico que la zona sur sea más intelectual y cultural que cualquier otro sector de la jungla de asfalto.
Entre a la exposición, estaba ansiosa por ver todos esos monumentos al extraordinaria belleza y precisión del cuerpo humano, una obra maestra de Dios.
Le comentaba al colega, que realmente están tan bien hechos que parecen como maniquís de utilería de una película, no pensé nunca que estaba ante cadáveres humanos, como es en realidad. Lo que lo hace diferente también es que presenta a los cuerpos en poses estéticas. "La descomposición de los tejidos es evitada gracias a un proceso patentado en los años 1970 por el anatomista alemán Gunther von Hagens. La esencia de este proceso es reemplazar el agua y la grasa de las células primero con acetona y después con plásticos, como la goma de silicona, elpoliéster y la resina epoxi."
Pero sí le conté que mi contacto con este tema no es nuevo para mi, ya que desde niña, una de mis tías que estudio medicina y se especializo en la medicina forense, tenía muchos libros y fotos de tantos, inclusive la iba a visitar a su trabajo donde estaban las planchas con los cuerpos inertes. Mi tía tiene dos libros, que se podrían parecer mucho a lo que esa exposición presenta, ya que es como un atlas del cuerpo humano con múltiples cortes a cuerpos humanos, organizados también por sistemas y todas las fotografías son reales. Claro no tienen la técnica de la plastificación y no tiene el lado estético así que se ve menos maniquí todo. De hecho esos libros están aquí en mi casa, porque me gustan mucho, por ejemplo cuando tuve mi cirugía me busqué los diferentes cortes para ver todo lo que me tuvo que remover el médico, cuando me duele el dedo, voy y busco los ligamentos que están rodeando al hueso de mis manos; cuando se me hincho la mejilla por la infección respiratoria que se me paso al lóbulo lateral e hizo que me dolieran hasta los dientes me busqué para ver que tenía ahí. No sé por qué pero me gusta, hasta he pensando en pedirle me meta a una autopsia para ver por dentro todo. Antes de pequeña me daba miedo más por el lado de los fantasmas ... pero ahora me parece muy interesante el funcionamiento del cuerpo.
Pero sí le conté que mi contacto con este tema no es nuevo para mi, ya que desde niña, una de mis tías que estudio medicina y se especializo en la medicina forense, tenía muchos libros y fotos de tantos, inclusive la iba a visitar a su trabajo donde estaban las planchas con los cuerpos inertes. Mi tía tiene dos libros, que se podrían parecer mucho a lo que esa exposición presenta, ya que es como un atlas del cuerpo humano con múltiples cortes a cuerpos humanos, organizados también por sistemas y todas las fotografías son reales. Claro no tienen la técnica de la plastificación y no tiene el lado estético así que se ve menos maniquí todo. De hecho esos libros están aquí en mi casa, porque me gustan mucho, por ejemplo cuando tuve mi cirugía me busqué los diferentes cortes para ver todo lo que me tuvo que remover el médico, cuando me duele el dedo, voy y busco los ligamentos que están rodeando al hueso de mis manos; cuando se me hincho la mejilla por la infección respiratoria que se me paso al lóbulo lateral e hizo que me dolieran hasta los dientes me busqué para ver que tenía ahí. No sé por qué pero me gusta, hasta he pensando en pedirle me meta a una autopsia para ver por dentro todo. Antes de pequeña me daba miedo más por el lado de los fantasmas ... pero ahora me parece muy interesante el funcionamiento del cuerpo.
En la exposición desplegaron todo la longitud de los intestinos, se veía largo, muy largo como para que uno tenga tanto dentro, aunque lo vi con mis propios ojos no puedo concebir que tenga tantos metros de tripa, tal vez como soy tamaño compacto sea diferente.
Lo que más me gusto de la exposición, bueno en sí me gusto toda pero por mencionar algo en específico, fue ver el desarrollo del feto humano desde las primeras 3 semanas de embarazo, se ve tan pequeñito, está contenido en un vaso de petri por así decirlo en un líquido, nunca lo había visto tan pequeño en real.
Al final de la exhibición, está una parte que sí necesita el "parental advisory explicit content".
0 comentarios:
Publicar un comentario